4 formas de convertir la limpieza de tu casa en un juego

Tener la casa limpia, recogida y ordenada le gusta a todo el mundo. Los primeros días de confinamiento lo cogimos muy fuerte. Muchos aprovechamos para hacer limpieza general de la cocina, los armarios o incluso los trasteros. Pero conforme pasa el tiempo, las ganas van aflojando... ¡Si no ponemos remedio, limpiar puede convertirse en una tarea tediosa y monótona! Para salir del bucle, y hacer que la limpieza de tu casa se convierta en un juego, aplica alguna de las técnicas que te vamos a contar. Verás cómo abandonas la pereza, mueves el cuerpo, te distraes un rato y sobre todo...¡liberas estrés! (qué falta nos hace).
- 1. Limpiar = entrenar
- 2. Cada reto tiene su recompensa
- 3. Involucra a la familia
- 4. No os olvidéis de ser creativos y de la música
1. Limpiar = entrenar

¿Por qué no? Piensa que cuando limpias a fondo, caminas hacia un lado o el otro, subes escaleras, las bajas, te estiras para llegar a sitios de difícil acceso, o bajas muy abajo para llegar al último rincón detrás de un mueble... Toda la actividad física que estás realizando al limpiar, podría servir para eliminar esas calorías de más que nos estamos metiendo en el cuerpo. Compite contigo mismo, y cronometra la hora a la que empiezas a limpiar un cuarto, y la que acabas. Eso hará que tus propios logros, se conviertan en victorias con las que seguir sintiéndote activo, distraído y más contento.
2. Cada reto tiene su recompensa

Es fácil que a la vez que limpias, tu cabeza esté en otro lado. En lugar de eso, fíjate un objetivo específico y no tires la toalla hasta haberlo conseguido. Pequeñas victorias se pueden premiar con algo que te guste y que te haga más amena la tarea. Por ejemplo: cuando acabe con la cocina, me pienso dar un delicioso baño de espuma; o cuando haga los baños, me voy tomar una caña fresquita en el balcón... Pensar en el fin, hará que te centres en terminar pronto, y que te motives para hacerlo bien.
3. Involucra a la familia

Todo el mundo puede arrimar el hombro en casa, desde los más pequeños a los más mayores. Plantea la limpieza semanal en un planning, asignando a cada uno una tarea, y unos premios colectivos cuando se consigan. Por ejemplo: ver una peli en familia con palomitas, hacer gofres o tortitas... Los más pequeños son muy competitivos y en seguida querrán ayudar. Con los adolescentes, tendrás que pensar alguna motivación adicional (bien consensuada al final acabarán entrando por el aro). La organización estructural de la casa y los horarios de ocio y trabajo, son más importantes que nunca para facilitar la convivencia. Aplica la norma de que trabajando todos se acaba antes, se limpia mejor y todos tenemos más tiempo para dedicarnos a otra cosa.
4. No os olvidéis de ser creativos y de la música

El trabajo con música siempre es más llevadero. Elige una buena lista de reproducción, enciende el altavoz y deja que el tiempo pase más rápido cantando y bailando mientras dejáis limpia la casa. En internet, hay un montón de trucos y tutoriales de limpieza que podéis probar esos días. Por ejemplo: limpiar los cristales con una media, o pasar un calcetín viejo por los radiadores para atrapar el polvo y dejarlos relucientes... ¿Sabías que con ayuda de un cartón se pueden limpiar los raíles de las ventanas? Empujan la suciedad para que puedas sacarla sin dificultad. A los peques les encantan los borradores mágicos para paredes, plumeros o aspiradoras... Aprovecha su interés para que todos salgamos de ésta con una lección más aprendida: limpiar es cosa de todos y si se quiere, puede ser hasta divertido.
¿Y tú, tienes algún truco más para hacer más divertidas las tareas relacionadas con la limpieza? Estaremos encantados de saber qué opinas.
5 Comentarios
Para automotivarse, una cosa que a mi me funciona es repetir: Me gusto, soy el mejor, amo mi trabajo...y contar de 5 a 1 y empezar.
Me gustaría saber,si limpiar el suelo de madera con productos al agua,en que medida me podría estropear la madera.Le suelo poner vinagre,es buena la idea?
Gracias por los consejos que dais.A mi en este caso como no tengo terraza,pues no me ha aportado demasiado.
Esto es una mierda estamos hasta los cojones de estar aquí encerrados por un puto virus que todo el mundo sabe que a salido de un laboratorio ???????? ????????????????????????
Y? Salga de laboratorio o no es super contagioso y mata a diario a 800 personas...
Fantásticos consejos ????
Lo de la limpieza como gimnasia sólo sirve hasta ciertas edades...