3 ocasiones en las que es mejor ser tradicional al reformar

Meterse en una reforma en casa siempre es una decisión compleja. Normalmente, nos preocupa que quede bien, que dure mucho tiempo y que el dinero que vamos a emplear en ella esté bien invertido.
Las reformas son siempre un proceso complicado al que no estamos acostumbrados y del que quizás nos salgan muchas dudas antes de acometerlas. Todos soñamos con nuestro hogar ideal, consultamos manuales de decoración y pensamos en espacios y dependencias sugerentes e idílicos: cocinas de ensueño que se unen a la a la zona de estar y comedor, paredes lisas, dormitorios con enormes armarios empotrados…
Sin embargo, hay ocasiones donde es mejor ser tradicional al reformar nuestros propios hogares, con el fin deque siempre conserven una estética y una funcionalidad durante mucho tiempo. Estas tres ideas, soluciones y detalles que te proponemos a continuación harán que tu casa no pase de moda cuando la reformes.
- Cocina cerrada mejor que cocina abierta
- Gotelé para ocultar imperfecciones en las paredes
- Muebles antiguos en lugar de low cost
Cocina cerrada mejor que cocina abierta

El gran dilema de muchos de nosotros cuando queremos reformar este espacio tan importante de la casa es elegir entre cocina abierta o cerrada, ya que en la cocina pasamos además mucho rato a lo largo del día preparando las comidas, pero es también es un espacio de reunión y de comodidad en el que buscamos el confort.
Si tienes dudas en su reforma, es mejor que optes por la cocina cerrada. Las cocinas cerradas son independientes al resto de zonas de la casa y esto, si además te gusta cocinar, es una gran ventaja porque no tendrás tantos ruidos ni elementos externos que puedan molestarte.
Además, la cocina cerrada siempre minimiza mucho más los olores hacia el resto de la casa y al ser un espacio cerrado por paredes, es menos probable que los olores se extiendan al resto de las estancias del hogar.
Al ser independiente, también puedes decorarla y diseñarla de forma diferente al estilo del resto del hogar y colocar un mobiliario específico para cocinas, sin tener que preocuparte de que combinen con los del salón-comedor. Y, muy importante, en una cocina cerrada es más fácil que todo esté ordenado, y los ruidos externos se reducen considerablemente (poco o nada escucharás, por ejemplo, el ruido de la televisión o del resto de personas que convivan contigo en casa).
Gotelé para ocultar imperfecciones en las paredes

Un gotelé bien empleado pude ocultar muchas imperfecciones en las paredes si no quieres meterte en jaleos de alisar paredes para dar un nuevo estilo y color a tu casa.
La ventaja esencial del gotelé es también su coste y el hecho de que, a la larga, es más práctico, ya que requiere menos trabajo de obra que una pared lisa y su acabado no hace falta que sea tan perfeccionista ni riguroso. Además, es ideal para cubrir cualquier desperfecto o desnivel que tengan las paredes y que no se vean las imperfecciones causadas por los años.
Si optas por dar un nuevo aire al hogar decantándote por el gotelé es importante que sepas también que puedes rediseñar las texturas haciéndolas más pronunciadas con rodillos especiales. Piensa, además, que las manchas y la suciedad pasan mucho más desapercibidas en este tipo de paredes que en las paredes lisas.
Y, por último, si lo que quieres es que el gotelé pase más desapercibido y se se vean más lisas las paredes de tu casa, lo mejor es que utilices una pintura de color blanco muy mate.
Muebles antiguos en lugar de low cost

Muchas veces cuando reformamos nuestras viviendas optamos por la decoración de los espacios para darle un nuevo aire y no hace falta gastarse mucho dinero para conseguirlo. Un cambio de distribución impactante o reutilizar y restaurar muebles antiguos o viejos puede ser la opción más útil.
El DIY está de moda y la restauración de muebles también, así que ¡no desaproveches la ocasión!.
Lija ese mueble que te encanta de toda la vida, elimínale los restos de barniz o pintura que tenga y si la madera se ha visto afectada por la carcoma, trátala adecuadamente. Barniza después el mueble con un barniz de tono incoloro para protegerlo y elige, por ejemplo, otro color diferente que te guste mucho para darle una nueva vida y aspecto.
También puedes retapizar los sofás sin tener que sustituirlos por otros. O puedes pintar la carpintería de la casa en blanco (zócalos, puertas, librerías, etc.) para dar más luminosidad a los espacios.
Cada vez más, buscamos un estilo personal y diferente para nuestros hogares, y esos muebles u objetos que tenemos por casa y que han sobrevivido al tiempo después de su creación, pueden ser ahora unos clásicos muy apreciados.
¡Piénsalo! Hay ocasiones en las que es mejor ser tradicional cuando queremos reformar nuestra casa y con estas ideas puedes acertar de pleno.
6 Comentarios
Gotelé!!!??? Por Dios, hay que ser cafre.
De acuerdo con la primera y tercera pero el gotele no tiene ninguna justificación. Incluso una pared no lisa es más bonita que con gotele
Ni cocina cerrada, ni gotelé, lo de los muebles puede pasar aunque tampoco estoy de acuerdo del todo. Es la única vez que no coincido con vosotros.
No pondría hoy gotelé, pero es cierto que tampoco me planteo quitarlo, una buena pintura mate y su aspecto texturado queda bastante bien.
Soy de las incondicionales de las cocinas separadas del resto de la casa. Lo contratro, aunque queda muy moderno, es una esclavitud: ruidos de los electrodomésticos - pour muy silenciosos que pretendan ser -, olores, obligación de tenerlo todo muy bien ordenado si hay visitas...un engorro. Me sorprende que vuelva el gotelé. Los muebles antiguos, quedan muy bien si no son demasiado voluminosos y si son de calidad. Lo demás es un quiero y no puedo.
Hace tiempo que quiero quitar el gotelé de las paredes de mi casa; pero cada vez soy más consciente de que oculta todas las imperfecciones que son tan evidentes en las paredes lisas.
Es posible que ocurra lo mismo que con el papel pintado, los muebles con patas, los alicatados con dibujo o las lámparas colgantes, y lo que ahora nos parece cutre se ponga de moda.