La llegada de la primavera suele ser una época de cambios, donde nos apetece sustituir los marrones y grises por tonalidades más vivas y frescas. Imagina un ramo de flores que van desde el rojo al amarillo, pasando por el coral o rosa. Son los colores de la primavera a los que hay que añadir el verde. Son tonos atemporales que cada año llegan en marzo para alegrarnos la vida: en decoración y también en moda. Si quieres inspirarte en la naturaleza y darle un aire más fresco a tu hogar, mira qué 3 colores primaverales te proponemos para cada estancia. ¿Con cuál te quedas?
En este artículo
- Dormitorios que se llenan de sueños bonitos
- Salones que te enamorarán
- Cocinas en las que desearás estar
- Baños en los que refrescarse en primavera
Dormitorios que se llenan de sueños bonitos

Rosa pastel: la primavera invita a cambiar esos textiles aburridos del invierno por tonos pastel. Así conseguirás un dormitorio mucho más relajante y romántico, donde el rosa pastel combinará a la perfección con blancos, grises e incluso con los verdes. Perfecto para la llegada de la primavera.

Verde: no hay duda de que si hay un color que nos recuerde a la primavera ese es el verde: campos llenos de flores, hojas que florecen en los árboles y césped donde pasarlo genial con los niños. El verde se puede introducir en el dormitorio para conseguir sensación de serenidad y es perfecto para combinarlo con la madera, el blanco y el gris.

Amarillo intenso: no dudes en incluirlo en tu hogar porque aportará mucha energía y llenará de vida los espacios que son de por sí oscuros o apagados. ¿Qué te parece el toque de energía positiva que aporta en este dormitorio gris? ¿Te gusta la combinación?
Salones que te enamorarán

Rosa pálido: perfecto para generar esa sensación de paz y relajación e introducirlo en el salón puede ser genial. En pequeñas dosis, con complementos como una butaca, unos cuadros y cojines puede ser suficiente para rebajar la intensidad que dan otros colores. Así, conseguirás un salón muy agradable.

Amarillo: puedes incluirlo en tu salón en dosis altas o en pequeños complementos que pueden cambiar de por sí la sensación de un salón monótono, oscuro o aburrido. El amarillo es fuente de energía, de luz, de felicidad y optimismo. Y es eso lo que precisamente aportará a tu salón: sin duda, un color con mucha personalidad.

Verde intenso: ¡guauuu! Qué sensación de energía y naturaleza transmite este salón. Además de que en él las plantas tienen un papel muy importante, el color verde aporta mucha personalidad. Aquí está en grandes dosis: desde la pared, textiles, cojines y una butaca en tonos verdes suaves. Es un color muy intenso que puede abrumar, pero todo depende de la dosis aplicada.
Cocinas en las que desearás estar

Coral: ¿a quién no le gustan los tulipanes de color coral? Son tan bellos que es difícil no resistirse a este color, perfecto para la primavera. Una tonalidad que puedes incorporar en la cocina, en múltiples formatos. Aquí te proponemos añadir una pared de azulejos en este color, le dará un toque muy dulce a tu cocina.

Amarillo: perfecto aliado para aquellas cocinas blancas donde a priori no nos atrevemos a incluir el color. Y es que el amarillo es un perfecto compañero del blanco en decoración porque aporta lo que al blanco le falta. Si además, hay luz natural, el éxito está asegurado porque la luz resaltará aún más la energía que irradia el amarillo.

Verde oliva: otro perfecto aliado para combinar en cocinas anodinas. Sin duda, es un color atrevido que aporta mucha energía y vitalidad y se puede combinar con negros o blancos. En cualquier caso, se trata de un acierto.
Baños en los que refrescarse en primavera

Rosa pálido: un compañero perfecto para quienes buscan un baño romántico. Este color puede incorporarse en el baño conjugándolo con diferentes tonalidades y siempre con el blanco y el gris. Esta combinación es infalible para quienes busquen un estilo romántico en su hogar.

Verde agua: con él, conseguirás en el baño un auténtico oasis y un perfecto lugar donde relajarte de verdad. Juega con el verde agua en azulejos, complementos y textiles. No te arrepentirás.

Amarillo: quizá tu estilo sea algo más vintage y el amarillo podrá ayudarte a conseguir mejor ese estilo. Obviamente, hará falta incluir algún elemento identificativo más, como los baldosines acordes con este estilo decorativo, pero el amarillo le aportará una sensación mucho más auténtica gracias a su vitalidad. ¿Te gusta la combinación?
hace 1 año
¡Dichoso suelo vintage! Si lo que pretenden los decoradores e interioristas es dar al suelo un toque antiguo recordando las baldosas hidráulicas, se equivocan con ese patrón que tanto se repite. Esas baldosas que vistieron las casas y sobre todo los pisos, entre la última mitad del siglo XIX y la primera del XX, nunca fueron esa mezcla sin sentido de dibujos. Se utilizaba un sólo dibujo que se repetía formando un diseño estilo alfombra y se perfilaba con losas del mismo material de un sólo color. El efecto era calmado y relajante y no era el suelo lo primero que te subía a los ojos, como en esta fotografía. Nunca se mezclaban varios dibujos como en estos suelos que intentan imitar los de mi infancia pero que son como el catálogo de una tienda de baldosas, una descarga de líneas, grises y combinaciones inquietantes que no reproducen en absoluto los suelos hidráulicos que quieren recordar.