Actualmente, eso de “cada oveja con su pareja” ya no está tan claro. Al menos no como se entendía en la época del refrán. Ahora más bien se lleva el: “mejor cada uno en su casa” o el “más vale solo que mal acompañado”. Bromas aparte, tanto los singles por convicción como los solteros transitorios tienen algo que muchas parejas y/o matrimonios envidian: la libertad de hacer en su casa lo que les de la gana. Decorativamente hablando, claro. Hoy, en habitissimo te mostramos 10 ideas para aplicar en una casa y descubrir el placer de vivir solos.
En este artículo
- Dormitorio con vistas al baño y viceversa
- Almacenaje libre
- Los cuadros en el suelo
- Espacios diáfanos
- Zona de trabajo en salón
- Una habitación para tus hobbies
- Ropa a la vista
- Una habitación para el vestidor
- Todo el espacio para ti
- Integra tus colecciones en la decoración
Dormitorio con vistas al baño y viceversa

El baño es un espacio de intimidad, vivas en pareja o no. Hay momentos en los que se puede compartir y otros, en los que se necesita tener la exclusividad. La ventaja de vivir solo es que no hay nadie de quién esconderse, por lo tanto, se puede aprovechar la coyuntura para tener un baño acristalado, que son exquisitamente decorativos. Y si es en el dormitorio, mejor que mejor.
- En caso de cambiar la distribución, asegúrate sobre plano que estarás cómodo con la nueva propuesta.
- Pide ubicaciones cómodas para los enchufes.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros.
Almacenaje libre

El tema de guardar la bici en casa puede convertirse incluso en un conflicto de pareja, si no hay mucho espacio. Pero, como hoy hablamos de vivir sin compartir con nadie el espacio. ¿Te apetece colgar tu bicicleta en salón? No te preocupes porque nadie protestará, la tendrás a mano e incluso decora la pared.
Los cuadros en el suelo

Dejar los cuadros en el suelo, apoyados contra la pared en lugar de colgarlos, es una tendencia decorativa cada vez más practicada por los amantes del arte. No obstante, es impensable poner los cuadros así, en una casa donde haya niños. Aprovecha tu independncia para materializar esas prácticas decorativas que de otra forma, no podrías.
Espacios diáfanos

Las puertas interiores tienen una clara función: permitir que haya privacidad en las distintas habitaciones de un hogar. Sin embargo, eso no es necesario cuando eres el único habitante de la casa. De ahí que se pueda apostar, sin miedo, por espacios diáfanos que resten puertas y pasillos, para sumar amplitud a nivel espacial y visual.
Zona de trabajo en salón

A menudo, las personas que trabajan desde casa acaban en el salón, aunque tengan estudio o un escritorio en el dormitorio. ¿Por qué?, pues porque suele ser la habitación más amplia y luminosa del hogar. No obstante, si hay gente pululando por ahí, peligra el nivel de concentración. Al estar solo en casa puedes permitir montarte la zona de trabajo en el salón, que nadie te molestará. ¡Disfruta del espacio y la luz natural!
Una habitación para tus hobbies

Tocar la guitarra, pintar cuadros o practicar el Do It Yourself… Si tienes un hobby que practiques en casa, ¡enhorabuena!, porque suelen ser aficiones muy desestresantes. Pero si además vives solo, tienes otro punto a favor: te puedes montar en esa habitación “que te sobra” tu propio estudio o taller.
Ropa a la vista

Para qué molestarse en tener un armario que oculte tu ropa ¡si solo la vas a ver tú! Bueno, quizás no toda la indumentaria, pero esas prendas clave que te acabas poniendo siempre, las puedes dejar colgadas en una burra a la vista. Le darán un toque informal y urbanita a la decoración de tu dormitorio.
Una habitación para el vestidor

Pero si eres más de armarios, ¿qué te parece montarte un vestidor en una habitación? Más vale darte ese capricho, que tener una habitación de invitados que nunca llegan muerta de risa, ¿no crees? Aprovecha esta ventaja de vivir solo, ¡un vestidor es un lujo que muchos querrían tener en sus casas!
Todo el espacio para ti

Vivir en una casa una persona tiene grandes ventajas porque te permite montarte la distribución como tú quieras. Por ejemplo, tener el salón y cocina todo junto e incluso vivir en pisos con espacio más reducidos. Si te gusta el deporte podrás practicarlo tranquilamente e incluso instalarte un pequeño gimnasio. ¿Qué te parece?
Integra tus colecciones en la decoración

Hay muchos tipos de colecciones, pero no todas se pueden exhibir integrándolas en la decoración del hogar. Otras, afortunadamente, sí. Independientemente del objeto coleccionado y su tamaño, si vives en una casa de soltero puedes exhibir tus hobbies y pasiones como quieras. Como por ejemplo, los libros que ves en la imagen: decoran el salón de un amante de de la lectura de un modo muy original
¿Qué te han parecido estas ideas para una casa de soltero/a?
hace 7 años
Sobre todo me quedo con el tema de los espacios diáfanos que no sólo están de moda sino que me encantan! Tener luz y amplitud en una estancia es un lujo
hace 7 años
Me gusta mucho la tendencia de los baños integrados en el dormitorio. Creo que es una opción muy guay, aunque vivas en pareja.
hace 7 años
Me ha encantado el artículo. Además, creo que una buen opción de decoración son los foto lienzos. Puedes aprovechar y decorar tu hogar con fotos de tus viajes.
hace 7 años
La gran ventaja es que puedes hacer exactamente lo que quieras que nadie va a decirte nada. Muy a favor de eso y de mostrar el tipo de arte que me gusta en mi casa, si señor.