Cuando me independicé, tenía miedo a cometer un montón de errores a la hora de reformar y decorar mi casa. Sin embargo, con el tiempo he aprendido que algunas de aquellas decisiones fueron acertadas y otras no lo fueron tanto. Pero ¿qué más da? En decoración todo tiene solución y lo más importante que he aprendido al cumplir los 35 es que las casas deben evolucionar como las parejas y las familias y que no hay malas decisiones, sino decisiones marcadas por un determinado momento. Por eso, hoy te traigo 10 cosas que aprendí sobre mi casa después de los 35 y juro que cada una de ellas es cierta.
En este artículo
- Las paredes son de todos...
- ...y el salón es de ellos
- Para trabajar desde casa, no necesito una habitación
- Un baño para dos, mejor que para uno
- Acondicionar el balcón es fundamental
- Puedo cambiar de suelo cuando quiera
- Decorar el dormitorio en tonos pastel es un acierto
- Invertir en un buen sofá es una excelente decisión
- Un recibidor vale más que mil palabras
- Una cocina buena es para toda la vida
Las paredes son de todos...

A partir de los 35 he aprendido que las paredes no son solo mías, que no las puedo llenar de mis cuadros favoritos, también hay que dejarles espacio y que ellos las llenen de dibujos, recuerdos y algún que otro garabato. Al fin de cuentas, la combinación no queda tan mal, ¿verdad?
...y el salón es de ellos

Cuando vives en pareja, cualquier casa te parece maravillosa y grande pero cuando vienen los niños, pasa lo contrario: nos falta espacio por todos lados. Por eso, he aprendido que cuando hay niños en casa, el salón "es de ellos", necesitan espacio para jugar y poder desplegar el barco pirata o el Sr. Potato, y por eso es importante adaptarse a la evolución de cada familia. Los muebles sencillos pero con gran capacidad de almacenaje me parecen una excelente opción en estos casos.
Para trabajar desde casa, no necesito una habitación

Cuando vives solo, crees que necesitas destinar una habitación para trabajar desde casa, pero cuando pasan los años ¡te das cuenta de que no es así! Ahora, me conformo con tener un espacio en casa, ya sea un rincón en el dormitorio, en el salón o en el pasillo -si hay espacio- para poder trabajar. Al final, una mesa pequeña y un portátil caben en cualquier sitio y no hace falta destinar una habitación para ello.
Un baño para dos, mejor que para uno

Adaptarse a lo que la vida nos prepara es fundamental a la hora de afrontar el día a día y también, es importante adaptar nuestro hogar a la vida. Por eso, en el baño he aprendido que si hay que compartir baño lo mejor es que cada miembro de la pareja tenga un lavabo propio, con sus propios cajones y baldas de almacenaje. Así, cesarán las discusiones cuando no encuentres el secador o tu perfume favorito.
Acondicionar el balcón es fundamental

Y por eso no está mal proponerse un cerramiento adecuado del balcón para disfrutarlo los 365 días del año, o al menos acondicionarlo para poderlo disfrutar. No cerrarlo ni acondicionarlo como Dios manda puede hacer que se convierta en un lugar catastrófico, el lugar donde almacenemos las bicicletas y aquellas cosas que nos molestan en casa. Por eso, he aprendido que no hay que menospreciar el balcón y sacarle provecho está en nuestra mano.
Puedo cambiar de suelo cuando quiera

Cuando me independicé, no paraba de escuchar que eligiera un buen suelo porque los suelos "son para toda la vida". Pues bien, con el tiempo y mi experiencia he comprobado que no estoy obligada a tener siempre el mismo suelo: quizá antes me convenía tener un parquet pero ahora, con niños en casa, optaría sin dudar por tarima de gran dureza. Así que si tomaste una mala decisión en el pasado sobre el suelo, tranquilo porque la puedes cambiar sin problemas.
Decorar el dormitorio en tonos pastel es un acierto

Aunque no todo el mundo pensará lo mismo, por más colores que he elegido para el dormitorio, para mí no fallan las tonalidades pastel. He decorado en morado, en blanco roto, en beige... pero, al final, los colores que más me invitan al descanso son los pastel y combinando esta gama cromática en paredes, suelo y textiles, obtendremos un dormitorio de lo más relajante y bonito.
Invertir en un buen sofá es una excelente decisión

Porque cuando tienes un sofá grande y cómodo, será mucho más agradable recibir a tus amigos en casa. Estos no querrán irse porque se sentirán como en su propia casa. Por eso, si echara marcha atrás, no lo dudaría y volvería a comprar un buen sofá con chaise longe para disfrutarla con amigos y con mi familia.
Un recibidor vale más que mil palabras

Por poco espacio que pensemos que tenemos, con pocos muebles podemos considerar construir un pequeño banco para dejar el abrigo, las botas o el bolso nada más llegar a casa. Esta es una de las cosas que más he valorado con el tiempo: que todos podemos tener un recibidor para aliviar la llegada a casa.
Una cocina buena es para toda la vida

Sí, no cabe duda: una buena distribución y un buen proyecto pueden cambiar la estancia clave de la casa. Una cocina donde se puede cocinar cómodamente a la vez que se puede compartir una conversación o los deberes de los niños, es fundamental. Para mí la clave está en que la cocina debe ser multidisciplinar y satisfacer las necesidades de todos los miembros de la familia. Por eso, la mayor inversión de la reforma debería ir destinada a la cocina, con el fin de poder disfrutar de esta estancia cómodamente.
hace 6 años
A favor de todo, de las 10 cosas. Especialmente lo del sofá... qué haría sin mi sofá!
hace 6 años
El sofá sí, y lo de que el salón es para ellos... me temo que también xD
hace 6 años
Buenísimas observaciones yo tarde un poco más pero estoy de acuerdo con todo
hace 6 años
En el suelo tarima....... y que os parece porcelanico imitación a madera?
hace 6 años
Las casas son para vivirlas, no para hacerles una foto.
hace 6 años
Mujer, la decoración y la vida diaria no son incompatibles no? Vamos, es evidente que con niños siempre está todo más manga por hombro, pero el orden es esencial. Si hay orden, las fotos pues quedan más monas :)
hace 6 años
Con lo del suelo, la verdad que yo optaría por otro tipo de pavimento. Un laminado es más resistente que una tarima de madera.
hace 6 años
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Nos vamos adaptando a las necesidades nuestras y de los demás, porque ser una familia, es lo más importante.
hace 6 años
Fantastico
hace 6 años
Excelentes palabras