El terreno desciende rápidamente 4 metros respecto a la calle para luego discurrir suavemente hacia la naturaleza preservada. El proyecto es el resultado de una serie de estrategias:
- vivienda entre pinos: aprovechando la densidad del pinar existente fragmentamos la vivienda.
- vivienda – escalera: extender el desarrollo de la vivienda sobre el terreno adaptándose a su suave pendiente mediante diferentes niveles en la planta baja abiertos lateralmente. Utilizar el descenso y ascensión generador del espacio a la hora de sectorizar las estancias, acceder a ellas, posicionarse unas respecto a las otras,...
- sencillez formal: contraponer a la complejidad formal de la naturaleza una arquitectura sencilla.
La vivienda desciende en el terreno mediante una sucesión de muros blancos.
Los muros blancos se desplazan y el espacio entre ellos es el espacio habitable.
El interior es fluido y divergente, mil visuales diferentes siempre protegidas del sol de Sur y abiertas a los laterales salvajes del terreno.
La casa descendente acaba con un plano gris en relación a la grandeza de los pinos que nacen de la vertiente de un torrente.
De entre los muros blanco sobresale un estudio en planta piso.
plantas y sección
Espacio del salón en contanto directo con los pinos que hay en el exterior.
Un patio intimo organiza los distrbuidores y la zona de noche de la vivienda.
La vivienda e contacto con el terreno natural del torrente.
Baño principipal
Visual ascendente en diagonal desde el salón através del comedor hasta la cocina.
Cocina con isla.
Dormitorio principal
Aseo.
- Año de finalización:
- 2006
- Superficie:
- 267 m2
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, arquitectos, contemporáneo
Deja tu comentario
Deja tu comentario