Este proyecto al que tenemos especial cariño debido a la complejidad que nos supuso desplazarnos a otra isla, con la limitación añadida de transporte que tiene, consistió en finalizar una vivienda vacacional que por problemas con la primera contrata estuvo paralizada durante unos años. Conseguimos trabajando codo con codo con el propietario, darle el aire de construcción tradicional de la isla así como un significado color marinero, ampliamente visible en los blancos y azules utilizados. El resultado es una vivienda de 200 m2 en una planta, austera y a la vez muy acogedora, en consonancia con los deseos de su propietario
Vista exterior de la vivienda situada en Caleta de Sebo, en la maravillosa isla de La Graciosa. Como se puede ver los acabados del exterior son "bastos", predominando el blanco y azul como en el resto de la vivienda
Este es el estado en que encontramos la vivienda antes de comenzar nuestros trabajos. Estaba ejecutada la estructura así como el cerramiento exterior y parte de la tabiquería interior
Las armaduras de la cubierta sí como del resto de la construcción que estaban a la vista, debido a la cercanía al mar, se encontraban en un estado de conservación deplorable, por lo que tuvieron que ser saneadas mediante su limpieza y aplicación de convertidor químico del oxido. El resto de la ferralla depositada en el cubierta no pudo ser aprovechada.
Estado del interior de la construcción previa a nuestros trabajos. La tabiquería estaba parcialmente ejecutada, aunque nada había de instalaciones, atezados y soleras.
Las primeras actuaciones se condicionaron a sanear el cerramiento exterior y ejecutar el pretil de la cubierta
Zona de nueva construcción para esparcimiento en la cubierta de la vivienda
Se procedió a un fondeado previo de los paramentos exteriores una vez saneadas las armaduras y enfoscados los mismos, con una aplicación a dos manos de pintura con silicato para protección de la misma previa al pintado definitivo
una vez ejecutados los cerramientos de la cubierta, patio interior y acceso, se procedió a una primera impermeabilización de la misma mediante membrana de velo de fibra de vidrio de alto gramaje adherida mediante varias manos de pintura impermeabilizante acrílica en dispersión acuosa Dyrup, especialmente indicada para ambientes marinos
Zona de cubierta ejecutada en obra con bancos de mampostería. Se puede apreciar las aberturas verticales en el muro de cerramiento para permitir la circulación del aire y dar más frescor a la estancia
Los enfoscados interiores se ejecutaron con mortero de arena y cemento con aditivo hidrófugo, al igual que el pintado. Se instaló previamente una barrera de vapor ejecutada con tela asfáltica en el arranque de los muros de cerramiento y previo a los atezados para prevenir futuras humedádes por remonte capilar, dadas las características del suelo
Primeras pruebas de pavimento ejecutado en loseta cerámica con distintos tonos de azul
Vista de escalera de acceso a la cubierta, ejecutada en los mismos criterios que el resto de la vivienda
Ducha de uno de los baños. Plato ejecutado en mampostería con idéntico revestimiento que el resto
Detalle del baño para apreciar el diferente alicatado de la zona de baño con respecto al resto
las puertas de interior mantienen el mismo criterio que el resto de la carpintería
Vista frontal de escalera
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, reformas, construcción, construcción casas
Deja tu comentario
Deja tu comentario