Ventajas y desventajas de optar por un aire acondicionado de segunda mano
¿Estás pensando en comprar un aire acondicionado o split de segunda mano? Además de la compra, tienes que tener en cuenta el precio de instalación del aire acondicionado. Te damos las claves para valorar esta opción.
- Qué tener en cuenta a la hora de comprar un aire acondicionado usado
- Aire acondicionado de segunda mano: cuáles son sus ventajas
- No todo son beneficios. ¿Qué hay de los inconvenientes?

Cuando llegan los días más calurosos del año, y sobre todo en determinadas zonas geográficas, se vuelve imprescindible climatizar los espacios. Pero la compra e instalación de un equipo supone una importante inversión, por lo que muchas personas se inclinan por instalar equipos de aire acondicionado de segunda mano. Sobre todo, en estos tiempos en los que las apps de compraventa de artículos reciclados causan furor. Comprar e instalar un equipo de aire acondicionado de segunda mano, como es lógico, sus pros y sus contras: conocerlos es fundamental para no equivocarnos en nuestra elección. Igual de importante es saber cuánto gasta un aire acondicionado.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un aire acondicionado usado
Así es: cuando hablamos de “segunda mano”, en realidad estamos hablando de artículos usados. Y por lo tanto, no todos son iguales en absoluto. Un aire acondicionado para casa de segunda mano tiene que ser fiable, no muy antiguo, eficiente y silencioso: si no es así, no merece la pena la inversión. Por lo tanto, a la hora de comprar hay que mirar muchas ofertas, contactar con los vendedores e informarse de una serie de aspectos.
Toma nota:
- Dónde estaba instalado el equipo: en una vivienda, una oficina, un comercio, una segunda residencia…
- Si tiene bomba de calor
- Si tiene tecnología Inverter
- Si es silencioso
- Si ha pasado todas las revisiones
- Si tiene el cableado en buen estado
- La marca y el modelo
- La antigüedad
Hay que intentar escoger equipos que no hayan estado instalados en oficinas o locales comerciales, ya que su uso habrá sido mucho más intensivo. Hoy día es imprescindible que el aire acondicionado sea de tipo Inverter y tenga bomba de calor; y sobre todo, que sea eficiente. Si consume mucho, al final saldrá más costoso que un equipo nuevo.
Aire acondicionado de segunda mano: cuáles son sus ventajas

La mayor ventaja que tiene comprar un equipo de segunda mano es, sin duda, el precio. Es posible conseguir rebajas de hasta un 50% sobre el precio inicial, e incluso más. Pero también hay que tener en cuenta que muchas tiendas y marcas incluyen la instalación, mientras que si adquirimos el equipo de un particular tendremos que buscar a un profesional que lo instale (y pagar el precio correspondiente). Por otra parte, si instalamos un aire acondicionado usado estaremos dando nueva vida al equipo, evitando que se convierta en un residuo más para gestionar: una pequeña ayuda para el medioambiente.
No todo son beneficios. ¿Qué hay de los inconvenientes?
Las cosas como son: comprar un aire acondicionado de segunda mano tiene más inconvenientes que ventajas. Por supuesto, si tienes en cuenta las claves que hemos señalado antes podrás sortear algunos de ellos… Pero un equipo usado nunca será tan eficiente, silencioso y fiable como uno nuevo. Los equipos antiguos tienen clasificaciones energéticas obsoletas y consumen muchísima más electricidad que los actuales, una desventaja enorme si tenemos en cuenta el precio que alcanza hoy la energía. Esto los hace muy poco eficientes y sostenibles, es decir, menos ecológicos. Por otra parte, son más complicados de reparar; cuando un equipo se queda obsoleto, las empresas suelen dejar de fabricar muchos de sus componentes. Y aún hay más: el aire acondicionado de segunda mano no suele incluir bomba de calor ni tecnología Inverter, y los equipos son bastante más ruidosos que los modernos.
Como verás, comprar un equipo de aire acondicionado usado es algo que requiere una reflexión previa. Al final, el ahorro inicial puede no ser suficiente para compensar el exceso de consumo eléctrico o las molestias que genera un equipo anticuado. Un último consejo: no dudes en consultar las ofertas de las empresas y las marcas y en contactar con profesionales cualificados, que te asesorarán en tu elección.