Ventajas de realizar una reforma integral en vez de pequeñas

- Aumentar el valor de la vivienda
- Productos financieros que pueden ayudarte
- Mejorar la calidad de vida
- Mayor ahorro energético
- Ahorro en la reforma
Aumentar el valor de la vivienda

En todo momento hay que dejar claro que si no necesitamos una reforma integral, no hay necesidad de hacerla. No obstante, hay viviendas que sí las necesitan. Incluso viviendas que compramos y que ya sabemos de antemano que vamos a tener que reformar por completo. Nos centramos pues en estas casas, observando las ventajas que nos da reformar de una y no ir haciendo trabajos poco a poco.
Para empezar, con una reforma integral vamos a aumentar el valor de la vivienda desde el primer día y no poco a poco. Su valor aumenta, sí, pero, además, los seguros del hogar pueden ser un poco más económicos. No es lo mismo asegurar una vivienda recién reformada, que se sobreentiende no va a dar problemas, que una vivienda de origen y con más de 60 años.
Productos financieros que pueden ayudarte

Somos conscientes de que no siempre contamos con liquidez para afrontar una reforma integral. No obstante, como comentábamos al principio, hay productos financieros que lo ponen un poco más fácil. Por ejemplo, Firmax y su Hipoteca Reformas.
Se trata de un producto hipotecario aplicable cuando el cliente ya tiene una hipoteca, o bien una vivienda en propiedad. Esta hipoteca reformas financiará el 100% de la reforma más los gastos. Además, tiene muchísimas ventajas en comparación con los préstamos personales.
Por ejemplo, el interés es mucho más bajo que en un préstamo personal. Además, se mejoran las condiciones de la hipoteca en el caso de que existiera.
Este producto te permite elegir entre interés fijo o variable y tienes hasta 30 años de plazo. Asimismo, permite financiar mayor capital que un préstamo personal y las cuotas son mucho más bajas.
Mejorar la calidad de vida

No, no nos referimos únicamente a contar con un baño más cómodo o una cocina más funcional, que también. Cuando hablamos de que en una reforma integral ganamos en calidad de vida, nos referimos a que realizar pequeñas reformas poco a poco y durante varios años, puede generar muchísimo más estrés que si lo hacemos todo de una. Es como quitar una tirita, si la quitas de golpe duele menos ¿verdad? Pues con las reformas lo mismo, si lo hacemos todo al principio, tendremos más tiempo de relajarnos y hacer la casa nuestra, completamente nuestra.
Mayor ahorro energético

Si reformamos por completo una vivienda, también estaremos contribuyendo al ahorro energético. Sí, ya no tendrás que dejar para lo último esas ventanas que están haciendo que tu factura de aire acondicionado salte por los aires. La luz y el gas también pueden mejorar en su rendimiento si en nuestra reforma integral revisamos todas estas instalaciones y apostamos por una actualización.
Ahorro en la reforma

Aunque no lo creas, hacerlo todo de golpe sale más económico. Sí, los números están ahí, te cuesta menos reformar una cocina que reformar la cocina, el baño y cambiar las ventanas de casa. No obstante, sale más económico hacer una reforma integral. Por ejemplo, si el particular va a hacer tres reformas por separado, quiere decir que tendrás que retirar y volver a colocar los muebles tres veces, con el consiguiente aumento de tiempo y de presupuesto. ¿La solución? Hazlo de una sola vez y ni pensarás en ese problema.
1 Comentario
Es q son más listos!!!????
Cuenta cuenta!!