El proyecto que os mostramos esta vez se compone de “pequeños proyectos” dentro de una misma casa. Es todo un reto respetar lo existente e integrar estéticamente soluciones nuevas a los problemas funcionales de una vivienda, pero para eso estamos!! y nos alegramos mucho de que los propietarios hayan confiado en nuestro criterio para renovar estos aspectos.
Los puntos fuertes donde debíamos actuar son:
El acceso a la vivienda desde el jardín, que pedía a gritos una marquesina de protección para los días más fríos y lluviosos,
El sótano, que necesitaba más luz natural y los dueños querían habilitarlo como una zona multifuncional abierta, para el descanso de los adultos y los juegos de los niños, manteniendo como mínimo el mismo volumen de almacenamiento y la zona de lavandería,
Reubicar el acceso a la cocina, entrando a ella desde el distribuidor junto a la escalera en lugar de hacerlo desde el salón,
Mantener el volumen exterior de la cocina, pero rehacerlo de forma que sea más flexible y permita integrar la terraza en los días de verano,
Acondicionar el jardín, con más zona pavimentada y una pequeña zona de baño.
Como siempre, el presupuesto nos marca las soluciones planteadas pero además añadimos otra dificultad: la constructora es la propiedad! ;) a pesar de ello, al coincidir de lleno con los propietarios en el criterio estético, se respetó mucho el diseño original.
La cocina y el sótano son las intervenciones más complejas:
El volumen de la cocina lo planteamos en acero pintado de gris, incluso forrando el techo, con un gran portón plegable que se recoge en un lateral y deja comunicadas la zona de comedor con la terraza. Tanto abierto como cerrado, este portón permite que las vistas de la cocina se dirijan hacia el jardín. La disposición del mobiliario de cocina está condicionado por el nuevo acceso, separando los muebles altos de la zona de encimera. Los propietarios querían también una chimenea, que se integró en el volumen aislándola muy bien y forrándola también de acero.
En el sótano eliminamos el pasillo existente para ganar metros cuadrados de estancia dejando así la escalera a la vista. De esta forma aprovechamos también la luz natural que nos llega desde la planta baja. Se trasladó todo el almacenamiento al perímetro utilizando el blanco como base, para que reflejara más la luz natural. El panelado perimetral esconde, además, la lavandería, una vinoteca, cajones y trastero.
Esperamos que con las fotos podamos transmitiros bien el antes y el después de la vivienda tras nuestras intervenciones parciales!
Ficha del proyecto:
Superficie a intervenir: variable, 70 m2 aprox. En planta baja, incluyendo el jardín, y 47 m2 en sótano aprox.
Presupuesto de ejecución: 30.000 € aprox. (mobiliario de cocina y muebles incluidos).
Contratista: la propiedad.
Fotografías:
La reina obrera
Anexo a la vivienda realizado íntegramente en acero.
Se busca que pueda abrirse al jardín totalmente de forma que, cuando llega el buen tiempo, la cocina casi está en el exterior.
Las plataformas de madera forman parte de su acondicionamiento, respetando siempre los materiales y perfiles metálicos con los que ya contaba el exterior de la vivienda.
El acero es el material con el que también se resuelve el falso techo. El pavimento, cemento pulido.
El material utilizado, a petición de los propietarios, es metacrilato.
Para buscar la protección los días de lluvia, planteamos una marquesina ligera. Igualmente, pavimentamos el jardín buscando el recorrido más lógico desde la cancela exterior, evitando recorridos innecesarios.
- Año de finalización:
- 2012
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, reformas
Deja tu comentario
Deja tu comentario
4 Respuestas sobre las fotografías