Es una vivienda unifamiliar para una familia en la que se han independizado los hijos. Consta de dos dormitorios dobles, dos baños, salón comedor, cocina, despensa, lavadero.
Espacios grandes abiertos hacia el sur crean una gran luminosidad. Se ha buscado la mejor orientación para el asoleamiento de la vivienda de forma que contribuya a la climatización natural.
El edificio esta formado por varios volúmenes entrelazados abiertos hacia el sur.
Imágenes previstas durante el proyecto
El porche protege de la intensidad máxima de luz solar en verano y permite la entrada durante el invierno,
Aquí se observa la consecución de volúmenes que forman la vivienda.
El volumen alto forma un gran porche que se sitúa tangencialmente a la terraza que forma el volumen bajo.
Las ventanas y el aplacado siguen la misma modulación.
Estores empotrados en falso techo
Vista exterior de la vivienda.
La puerta de entrada se integra dentro del marco que forma un volumen abierto.
Unión del volumen alto con el bajo
Vista longitudinal del porche
Para dar un toque de calidez a la vivienda, se ha realizado el techo del porche mediante madera.
Visualmente, el porche de la fachada sur se sustenta mediante dos grandes pilares en sus extremos formando un gran dintel.
El porche de la planta baja se sustenta mediante pilares metálicos que le dan mucha más esbeltez.
Provisionalmente, hasta que haya crecido la grama, se han colocado estos grandes maceteros para dar un toque refrescante a la terraza.
La orientación Sur y el porche de protección permiten una apertura total de la fachada. Se han colocado estores automáticos para dar más privacidad a la vivienda.
Durante la ejecución de la obra decidimos ampliar la terraza incorporando un olivo delante del dormitorio principal.
- Año de finalización:
- 2012
- Superficie:
- 207 m2
- Presupuesto:
- 18.700 €
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, arquitectos
Deja tu comentario
Deja tu comentario