El estilo nórdico es tendencia, hace varios años que se viene implantando en el mundo de la decoración en España y la decoración de los espacios diseñados para niños no se queda en absoluto al margen de esta moda.
Esta tendencia de decoración directamente traída del norte de Europa se caracteriza por su minimalismo, el aprovechamiento del espacio, la luz natural, detalles en colores vibrantes, papeles de pared con dibujos geométricos… con todos estos elementos era cuestión de tiempo que el estilo nórdico invadiera los espacios infantiles. Desde KidsHome hoy os traemos un par de tips para integrar el estilo nórdico en el cuarto de los niños.
Iluminación, minimalismo, color y vuelta a lo natural
1- Luz Natural. El estilo nórdico surge en el norte de Europa donde
las horas de luz natural son muy escasas, por lo que su aprovechamiento
es vital. En los dormitorios de los peques procuraremos aprovechar la
luz de las ventanas sin caer en cubrirlas con grandes cortinas o estores
que no dejen pasar nada de luz.
2- Minimalismo y
aprovechamiento del espacio. En decoración muchas veces menos es más y
cuando se trata de espacios para niños la sencillez y la funcionalidad
puede agradecerse mucho. Hay que procurar que todas las piezas presentes
tengan una función concreta además de decorar. Las piezas que elijamos
deben ser de líneas rectas y depuradas, evitando molduras o diseños
extravagantes.
3- Paleta de colores. El blanco es el color por
excelencia en este estilo. Las paredes son siempre blancas, como muchos
de los muebles, aunque también destacan los tonos beige y grises. Las
notas de color sueles darse con papeles pintados de dibujos geométricos o
pequeños complementos en colores vibrantes o flúor. Por ejemplo: una
guirnalda de colores, una lámpara, o los textiles que vistan la cama de
los niños. En el estilo nórdico los textiles es uno de los elementos con
los que más se pueden innovar.
4- Elementos naturales. Entre
los materiales con los que juega la corriente nórdica están la madera
natural, el cuero, las pieles, la cerámica o el vidrio. Jugar con la
mezcla de texturas en un espacio infantil puede dotar a los ambientes de
resultados increíbles 100% personalizados y pensados para dar rienda
suelta a la imaginación de los niños. La presencia de plantas también es
un tópico de este estilo y una forma ideal de que los peques
interactúen con la naturaleza en sus habitaciones.
5- Tradición
vs innovación. Este estilo combina a la perfección lo tradicional con lo
moderno. En los espacios nórdicos acostumbramos a ver piezas clásicas
mezcladas con otras de última creación, lo que para los espacios para
los peques es perfecto ya que pueden disfrutar de todas las ventajas que
ofrecen las tendencias de momento en decoración y mezclarlas con
elementos más clásicos como un balancín de madera. Los baúles y las
piezas industriales son un recurso genial para potenciar al máximo esta
mezcla.
- Etiquetas descriptivas:
- tiendas, artículos de decoración
2 Comentarios
Muy útil! El estilo nórdico es genial pero a veces queda demasiado sobrio para peques.
Esta decoración es acertada porque les puede gustar a los niños sin caer en la cutrez de ciertas tendencias infantiles...