Las piscinas son una opción para disfrutar en verano e incluso en invierno (sobre todo las interiores) pero a la hora de elegirlas, además de tener en cuenta materiales, diseño, tamaño y presupuesto, tenemos que definir el tipo de revestimiento que deseamos. Aunque no siempre es necesario cubrirlas, si es una buena opción (y se aconseja) para tener una piscina perfecta. A la hora de elegir deberás tener en cuenta el tipo de piscina y el presupuesto que posees. Aquí tienes diferentes opciones de revestimiento de piscinas, para disfrutar al máximo de la tuya.
En este artículo
- Antes de elegir
- Azulejos
- Tarima de madera
- Acero inoxidable
- Gresite
- Pinturas especiales
- Arena
- Liners o láminas PVC
Antes de elegir


Antes de decidir el tipo de recubrimiento de una piscina, se debe tener en cuenta cuál es el objetivo que se busca con ese revestimiento. De esta manera encontramos tres objetivos para definir qué tipo de material utilizar para cubrir nuestra piscina.
- Diseño: priorizar el diseño y acabado final. Estética más bonita.
- Mantenimiento: buscarás un tipo de material fácil de mantener y que tenga ventajas como que sea antibacteriano para evitar hongos. Es una opción para aquellas piscinas con mucho trasiego de gente (como las piscinas públicas)
- Sellado: buscarás materiales que sellen a la perfección para evitar perfecciones. Es una solución para aquellos con piscinas en terrazas, tejados, etc.
Azulejos


Es el revestimiento más común y más vendido. Existen en el mercado numerosas opciones con una relación calidad-precio muy buena, además la mano de obra para su colocación es barata (se colocan como los azulejos del baño)
- Ventajas: Máxima impermeabilidad, variedad en colores, económico y colocación sencilla
- Desventajas: muchas veces pierden su color inicial por el sol y el contacto con agua y otros componentes químicos, lo que hace que la piscina tenga un aspecto verdoso o azulado no deseado.
Tarima de madera


Es una muy buena opción para piscinas con fondo móvil, puedes elegir entre tarima natural o sintética, más recomendables esta última.
- Ventajas: la tarima tiene una instalación más rápida y tiene varias opciones de diseño y colores.
- Desventajas: más caro, requiere mantenimiento.
Acero inoxidable


Este novedoso material para piscinas es elástico y flexible, podrás un toque sofisticado al exterior de tu casa. A partir de 2,20 m de profundidad la propia estructura son los paneles de acero.
- Ventajas: El acero inoxidable no es un material poroso y las piezas van soldadas, por lo tanto disminuye el riesgo de fisuras. Al no tener juntas las temidas bacterias no encontrarán hueco.
- Desventajas: Es económico a largo plazo porque su vida útil es muy larga pero necesita una gran inversión inicial.
Gresite


Muy extendido como revestimiento de piscina, nos permite elegir entre varios colores y formas pudiendo realizar mosaicos. Tiene un envejecer muy bueno por lo que aunque sea un poco más caro que el azulejo a la larga compensa.
- Ventajas: diseño, durabilidad
- Desventajas: más caro, colocación más complicada
Pinturas especiales


Sin duda, la opción más barata de todas. Se utilizan normalmente pinturas de poro abierto (la primera vez), para crear una capa fina permitiendo al hormigón "respirar". Lo malo es que no son impermeables (aunque resisten el cloro y son resistentes a las bacterias) Habrá que esperar dos años para volver a pintar con pintura de poro cerrado que ya es impermeable.
- Ventajas: económico
- Mantenimiento: cada dos años hay que pintarla
Arena


Suena raro, pero no tiene ninguna ciencia. Se trata de cubrir con arena (o una combinación de diferentes arenas y resinas) para simular visualmente y al tacto, una playa. Es un sistema bastante novedoso
- Ventajas: imagen realista, posibilidad de diferentes tipos de arena y piedras
- Desventajas: no se puede utilizar en piscinas de hormigón, sino en piscinas tipo malla, sin estructura de piscina.
Liners o láminas PVC


Es uno de los materiales más extendidos. Se trata de una especie de "bolsa" de polivinilo que se puede adaptar al tamaño de la piscina, con diferentes tamaños, grosores, resistencia, elasticidad... Se pueden encontrar de colores o imitando a azulejos (muchas veces es muy difícil diferenciarlos) Es ideal para aquellas piscinas con grietas o fugas. Es muy económico y tiene una vida de unos 10 años.
- Ventajas: adaptabilidad, diseño, durabilidad, económico
- Desventaja: necesita colocación de un profesional lo que aumenta el coste.
hace 7 años
Ya ves y tanto! Son una pasada... ya me conformaba yo con la peor de esas para mi casa... pero no...
hace 7 años
Muy buen artículo incluyendo prácticamente todas las posibilidades de revestimiento. La realidad es que sea cual sea el material que elijas parar tu piscina quedará sensacional si todo el trabajo se hace con paciencia, mimo y esmero.
hace 5 años
Me gustaria saber si tienen a alguien en mallorcw
hace 5 años
Buenas Jaime, si quieres que te contacten hasta 4 profesionales de tu zona para darte información y presupuesto solo tienes que rellenar el formulario que ves en nuestra web www.habitissimo.es/presupuestos/nuevo Un saludo!
hace 4 años
Impresionante !!! ????