Este proyecto responde al reto de organizar y distribuir un local en forma de u con escasa luz natural y transformarlo en un restobar. La solución pasa por situar las zonas de carga y descarga, almacén, aseos y cocina en la parte oscura del local y colocar la zona de público y barra en las zonas más luminosas. Justo a la entrada encontramos la barra principal que organiza y divide el espacio entre un comedor formal situado en la parte más noble y zona de taburetes altos más zona informal con mesas. La zona de público y la cocina quedan engarzados mediante la vinoteca, desde la cual podemos interactuar con la cocina que se plantea semiabierta. Los colores y materiales utilizados responden a los usos de cada zona, apareciendo tonos de amarillo- naranja en las zonas más dinámicas, como cocina y barra principal. Las zonas de público se revisten con papel pintado en color verde oliva con trazos plateados que evocan la cocina mediterránea y sofisticada de gema penalva. Las zonas de paso llevan el color grafito tanto en paredes como en techo, con una luz indirecta marcando el recorrido. El resto de paramentos se conforman de ladrillo visto pintado en blanco, ya que estamos situados en una finca antigua y poseemos elementos estructurales y constructivos de gran potencia. Para marcar ritmo en paredes y proporcionar cierto dinamismo a la oferta culinaria y de vinos, se cuelgan pizarras verticales por todo el espacio.
Este proyecto responde al reto de organizar y distribuir un local en forma de U con escasa luz natural y transformarlo en un restobar. La solución pasa por situar las zonas de carga y descarga, almacén, aseos y cocina en la parte oscura del local y colo
- Año de finalización:
- 2012
- Superficie:
- 120 m2
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores, diseño de interiores, interiorismo, moderno, reforma restaurante, decorar local comercial, restaurante de diseño, interiorista famoso, restaurante de moda
Deja tu comentario
Deja tu comentario