El proyecto está ubicado en la Avenida de Josep Tarradellas, en Barcelona. El encargo venía de una pareja, amante del arte, que había adquirido un piso en la zona, pero quería reformarlo debido a su distribución clásica y el mal estado del inmueble (tal y como se puede observar en las fotografías).
Las premisas eran: por un lado, conseguir una vivienda mucho más funcional, moderna, luminosa, flexible y cómoda para la vida en pareja y a su vez las fiestas con amigos y familia. También era fundamental conseguir el máximo espacio de almacenamiento posible, combinándolo con zonas amplias donde ubicar sus obras.
Al comenzar el derribo se encontraron bovedillas cerámicas tras el falso techo, y se decidió recuperarlas y dejar algunas de ellas vistas, aprovechando sus formas para generar un sugerente juego de luces indirectas.
Las estancias se comunican visualmente y pueden separarse a través de una serie de filtros tales como: puertas correderas camufladas con los armarios, correderas de cristal, juegos de espejos y muebles bajos, evitando así la compartimentación y dejando fluir el espacio.
Todos los materiales y acabados son de gran calidad.
El salón-comedor se ilumina con luz indirecta proveniente de las bovedillas.
La cocina puede aislarse con unas puertas correderas de cristal o, por el contrario, quedar completamente abierta.
Las puertas correderas combinan el vidrio con los espejos.
Una amplia isla y mucho espacio de almacenaje conforman la cocina, de estilo minimalista.
Los armarios de la cocina combinan el vidrio transparente y el translúcido.
Dispone de una amplia área de trabajo y una original campana de color blanco.
Detalle del tratamiento de las bovedillas.
El estilo del salón es elegante y ecléctico, conjugando obras clásicas y modernas.
El salón recibe también luz exterior gracias a la gran cristalera colocada tras la reforma.
La terraza tiene acceso desde el salón y el dormitorio principal, siendo ésta un espacio mucho más acogedor tras la reforma.
El acceso al dormitorio principal se realiza a través de unas puertas correderas camufladas en las zonas de almacenaje.
El dormitorio principal está conectado al secundario a través de los baños. Pueden aislarse a través de una serie de puertas correderas.
Todos los armarios fueron hechos a medida. En este dormitorio combinamos el vidrio translúcido con lienzos de la artista.
Ambos dormitorios reciben una gran cantidad de luz.
Los baños conectan los dormitorios. Con las puertas correderas de vidrio opaco las distintas piezas quedan escondidas, dejando solo las picas a la vista.
Se prescinde de tabiques altos, realizando un mueble-cama separador. También en esta estancia se recuperan las bovedillas.
Detalle de una de las duchas.
Interior de uno de los baños.
Detalle del baño, con la pica vista y el resto de elementos escondidos.
A continuación, mostramos una serie de fotografías de la vivienda antes de la reforma! En esta podemos observar el fregadero, zona en la que actualmente está la cocina.
Antiguo salón-comedor.
Fotografía de la demolición.
Vistas de la terraza, con un pavimento deteriorado y aberturas poco prácticas.
- Etiquetas descriptivas:
- construcción, construcción casas, antes y después
Deja tu comentario
Deja tu comentario
1 Respuesta sobre las fotografías