El proyecto
En este proyecto partíamos de una antigua vivienda entre medianeras con frente a la calle principal de A Estrada de Madrid y con una trasera que da a una parcela propia con acceso desde la calle trasera. El estado de ruina de la construcción sólo permitía la reutilización de las fachadas existentes y algún elemento de forja.
Estos condicionantes junto con la normativa local, el programa solicitado y el planteamiento bioclimático del edificio, fueron los más importantes a la hora de configurar el volumen a construir, la distribución de los espacios y los materiales a utilizar.
En este caso la vivienda se abre principalmente hacia el sur , tratando de que todas sus estancias sean luminosas.
Tras la fachada norte se coloca el escultórico núcleo de comunicaciones que sirve de tamiz/colchón a los ruidos y bajas temperaturas de la orientación norte. Esta disposición del núcleo permite que en un futuro se pueda colocar un ascensor y también que puedan funcionar las plantas independientemente como si de un edificio de viviendas se tratase, dotando así de gran flexibilidad y usos a la edificación.
Construcción
El planteamiento estructural del edificio se mantiene similar el original con los muros de carga preexistente de piedra y nuevas vigas de madera sin pilares intermedios.
La elección de los materiales, equipos y sistemas constructivos se realizaron por criterios de proximidad y sostenibilidad (estructura de madera, aislantes de corcho, maderas con sello fsc, caldera de biomasa…)
REHABILITACIÓN DE VIVIENDA EN A ESTRADA
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, arquitectos
Deja tu comentario
Deja tu comentario