El proyecto que os queremos presentar es la rehabilitación de un ático situado en un edificio en el barrio del Raval de Barcelona. La vivienda existente se configura como en una estructura alargada con un pasillo al que dan 4 dormitorios y un salón con una kitchenette en el extremo. El proyecto contempla la integración de estar, comedor y cocina en un solo gran espacio central eliminando el espacio perdido en el pasillo y realizando dos dormitorios en suite en los dos extremos.
Integración con la máxima calidad
Se ha incorporado suelo radiante, aire acondicionado y renovado todas las instalaciones. Destaca el riguroso trabajo de carpintería y marmolería en el que se ha aprovechado hasta el más mínimo espacio para el paso de conducciones, armarios y almacenamiento. El parquet es encolado y las carpinterías exteriores han sido decapadas y lijadas completamente, liberando el color y la veta de la madera original. El resultado entre lo existente y lo nuevo es de una integración total de la máxima calidad.
Obra: THK Construcciones - Juan Río Hinckelmann, Pere Salellas
Fotografía: Pol Viladoms
- Año de finalización:
- 2015
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, reformas, proyectos de arquitectura, reforma atico
7 Comentarios
Me encanta el suelo. Desde luego un ático/piso con ese tipo de suelo nunca puede ser feo. Yo creo que la clave pasa por dejarle el protagonismo
Pero qué estilazo. Me ha encantado. Me encantan las vigas, la cocina así con madera y sobre todo el suelo, una preciosidad. Felicidades.
Todo es de alucinar, pero el trabajo que han hecho con este armario es aplaudible hasta el extremo. Es una verdadera maravilla esta reforma. Firmaba por tener una casa así.
No me queda muy claro cómo está integrado el horno y micro en esta pared. Por lo que se ve no es demasiado gruesa... MAGIA? me parece precioso, pero desde esta perspectiva no le encuentro sentido.
Hola Sara,
El horno y el microondas son de la casa NEF y están empotrados en un tabique divisorio de estructura de perfiles galvanizados y revestimiento de placas de cartón yeso. Detrás está el espacio de servicio y almacén, al cual se accede a través de la puerta revestida en espejo de la derecha.
Ostras, sí que es verdad que da una sensación rara. Es la perspectiva creo yo también. De todas formas, es una pasada. Me encanta.
¿Qué tipo de suelo es el que se ve junto a la isla? Parece hidráulico pero no estoy segura. Es una maravilla.
Es mosaico tipo Nolla, recuperado de la misma vivienda.
Hola! Me encanta!! ¿Qué material es el de la pared y suelo de la ducha? Es que tengo que hacer un trabajo en la Universidad y tengo que reformar un local sólo utilizando piedra, y en el mismo local se venderían esculturas. ¿Qué me recomendáis? Muchas gracias!!
En los baños se ha realizado todo el revestimiento, platos de ducha y lavamanos en mármol Travertino Romano tipo "Navona".
El proyecto ha quedado muy bien, me gusta especialmente el suelo y las vigas que se hab puesto, dan sensación de calidez y se ve de calidad