La cocina, el baño, quizá la terraza... Cuando pensamos en una reforma, todos tenemos bastante claro qué renovaríamos y en qué orden, pero siempre hay algo que se nos pasa de largo y que es fundamental para nuestra vida y cartera: el suministro de energía. En mi opinión, es una de las primeras cosas que tenemos que preguntarnos cuando pensamos en mejorar nuestra vivienda. "Ahora que voy a ponerlo todo patas arriba, ¿debería revisar la caldera?". El agua caliente y la calefacción son imprescindibles en las viviendas actuales. Si bien es cierto que hay muchas opciones de combustibles para conseguirlos, el gas natural sigue siendo, a día de hoy, la mejor opción. Desde el punto de vista económico convence, sobre todo teniendo en cuenta las recientes subidas en las facturas de alternativas como la luz. No obstante, las ventajas del gas natural son muchísimas más. Te las mostramos.
Una energía económica para los consumidores

El gas natural es una de las energías de suministro continuo más económicas del mercado. Es cierto que la factura de gas también aumentó durante los últimos años, pero no hay que olvidar que, al ser un combustible gaseoso y no contener impurezas, su combustión es mucho más eficiente. El gas natural mantiene los quemadores ajustados más tiempo, por lo que se evitan aumentos innecesarios de consumo por una mala regulación. Esto se traduce en una disminución del coste de mantenimiento de los aparatos que funcionan con gas natural.
Una energía para toda la casa

Una de las ventajas que más convence a los usuarios de gas natural es la gran intensidad de abastecimiento. Sí, el gas natural se puede usar de forma simultánea con todos los aparatos que se desee a un máximo rendimiento. Puedes obtener agua caliente sanitaria, calentar tu hogar e incluso cocinar al mismo tiempo. Además, hay que señalar que el agua caliente se obtiene de una forma instantánea y sin límite, algo que no sucede, por ejemplo, con los termos eléctricos, que pueden dejarte sin agua caliente en mitad de una ducha.
Una energía que respeta el Medio Ambiente

Elegir el gas natural es proteger el medioambiente, ya que es una energía limpia y eficiente que respeta el aire de tu entorno. En su combustión emite menos CO2 que el resto de energías convencionales (25% menos que el gasóleo o 42% menos que el carbón), contribuyendo significativamente a la disminución del efecto invernadero. Además, no genera cenizas ni residuos sólidos, por lo que se reducen drásticamente las partículas que contaminan el aire, y son prácticamente nulas las emisiones de NO2, responsable de la contaminación en las grandes ciudades, y de SO2, elemento determinante de la lluvia ácida.
Una energía muy segura para el hogar

Otra de las ventajas es su seguridad. Hay que tener en cuenta que el gas natural no necesita ser almacenado; además, al ser mucho más liviano que el aire, tiende a ir hacia arriba y al exterior de las viviendas, algo que aporta mucha más seguridad. El gas natural no es un elemento tóxico, no obstante, en su combustión encontramos monóxido de carbono, que sí lo es. Aun así, cuando la ventilación y el estado de los gasodomésticos son correctos (algo que se revisa periódicamente), no hay ningún riesgo, pues las cantidades presentes son muy pequeñas y se diluyen en la atmósfera sin ningún tipo de problema.
No hay que olvidar, además, que al gas natural se le agrega un odorizante químico (mercaptano). Este compuesto tiene un olor muy característico que, en cualquier caso, ayudaría a detectar fácilmente cualquier tipo de fuga.
Una energía fácil de instalar en casa

Lo mejor de todo es que cambiar a gas natural es de lo más sencillo. En Gas Natural Distribución puedes informarte de aspectos importantes como saber si llega el suministro de gas hasta tu vivienda, el ahorro que conseguirás con este combustible y el precio total de su instalación. Debes saber, además, que su instalación es muy rápida y sencilla. Necesita pocos días y se realiza prácticamente sin obras, algo que hará que el cambio sea mucho más fácil. Además, ¡ahora te regalamos 200€ con tu instalación! Y si la contratas con uno de nuestros instaladores colaboradores, tendrás al menos 200€ más de descuento según como sea tu instalación*.
*Promoción válida hasta el 31 de julio.
hace 5 años
No me parece mal pensar en estos temas, que ahorrar se esta volviendo en prioridad.
hace 5 años
Ya te digo. Las facturas te hacen pensar en este tipo de soluciones, aunque hay que pensar también en otras cosas como el respeto al propio planeta.
hace 5 años
Según comentáis. Por que no indicáis que es más contaminante que bomba de calor.
Se nota que por la razón que sea descartais la aerotermia o biomasa.
Con la electricidad no tienes que pasar inspección todos los años y cada 5 por la suministradora.
Tampoco en todos los sitios dispones de gas canalizado.
Saludos.
hace 5 años
Me parece increible que este articulo este tan sesgado hacia el Gas Natural que no deja de ser el metodo tradicional (caro e ineficiente) y que no aporte ningun argumento a favor de otras tecnologias mas modernas y eficientes como la biomasa o la aerotermia por poner un ejemplo. Esta ultima, mucho mas eficiente que el Gas Natural (solo hay que ver el COP de cada una) y que puede unificar calor y frio en un mismo aparato. Bastante lamentable la verdad.