En este artículo os compartimos la reforma integral de una vivienda en el popular del barrio de las Letras en Madrid. El punto de partida ha sido una centenaria vivienda que conservaba la distribución original con muchas pequeñas estancias y se ha proyectado una moderna y funcional vivienda con espacios amplios y originales. Las instalaciones también han sido renovadas por completo y se han adoptado soluciones de gran confort como la calefacción por suelo radiante y aire acondicionado en todas las estancias.
El ladrillo, un protagonista con carácter
Nada más entrar se puede percibir la fuerte personalidad de la nueva vivienda. Un único espacio para hall-comedor-cocina se convierte en el centro en torno al cual se articulan el resto de estancias.Sin duda, los dos muros de ladrillo visto se convierten en protagonistas de la zona de día de la vivienda. Son los muros originales del edificio que se descubrieron en la fase de demolición y que han sido cuidadosamente limpiados y protegidos. Uno de ellos es también el nexo de unión con el salón que, como veremos más adelante, tiene otro carácter distinto.La iluminación también cobra mucha importancia en esta estancia. Se ha diseñado una candileja con tira de led perimetral de forma que conseguimos una luz indirecta muy cálida y acogedora.
La cocina y el comedor
La cocina se ha diseñado con las premisas de máxima capacidad de almacenaje y funcionalidad. Estéticamente se ha buscado una composición con volúmenes muy marcados y se han integrado los elementos necesarios para conseguir que el conjunto no desentone en el comedor.El comedor es también pieza de paso a la zona de noche de la vivienda, donde encontraremos el dormitorio principal y otro auxiliar. Es común para toda la vivienda el suelo de microcemento, un material continuo, moderno y elegante.
Un salón neutro en el que destacan los complementos
El salón debía ser un espacio más neutro ya que los protagonistas iban a ser los diferentes muebles y piezas de arte que ya tenía nuestro cliente. No obstante, el muro de ladrillo central le aporta personalidad y lo mantiene en diálogo con el comedor. Aquí se ha optado también por una luz indirecta pero, esta vez, por medio de focos led empotrados. Están situados junto a los paramentos verticales para favorecer la reflexión de la luz en ellos y, a su vez, poder enfatizar algunas de las piezas decorativas más importantes.
Paneles que otorgan más amplitud
El pasillo que da acceso a los dormitorios tiene dos elementos protagonistas. Por un lado, un gran frente de armarios de suelo a techo y, por otro, unos paneles correderos, tipo japonés, que delimitan el segundo dormitorio. Estos paneles tan ligeros con vidrios translucidos dan más amplitud y luminosidad al pasillo. En el baño secundario se ha exprimido al máximo el espacio disponible. El mueble se ha diseñado combinando laca y madera de roble, que le aporta calidez al conjunto.
Baños que no dejan indiferentes
En el baño secundario se ha exprimido al máximo el espacio disponible. El mueble se ha diseñado combinando laca y madera de roble, que le aporta calidez al conjunto.El dormitorio principal es, probablemente, el espacio con más personalidad de la casa. Esto se debe a que se ha integrado completamente el baño en él. Por un lado tenemos el lavabo y tocador y, por otro, la ducha junto a la cabina del inodoro, delimitados por una mampara de vidrio. Para la ducha se ha empleado el mismo acabado en microcemento, tanto para suelo como para pared para potenciar la integración de este elemento. El mueble del lavabo ha sido diseñado también combinando dos materiales. La encimera, realizada en madera de roble se sitúa volada sobre un módulo muy abstracto acabado en laca blanca. Más allá de su utilidad como lavabo, este mueble es también un práctico tocador que cuenta con su propio cajón y una altura adecuada. Siguiendo el mismo criterio que en la ducha, la cabina del inodoro también está acabada en microcemento pero, esta vez, hasta media altura.
- Año de finalización:
- 2015
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, reformas, proyectissimo
5 Comentarios
Creo que lo más interesante de la reforma es la pared de ladrillo. Sin duda es lo que le da personalidad y un toque distintivo a este proyecto.
Estoy contigo Rebeca, el fuerte de este proyecto es la pared. Está muy bien, una forma diferente de separar ambientes.
Los apliques del baño me han encantado, aunque toda la casa es de 10!
Es mi sensación o la casa no tiene demasiada luz? A pesar de eso se ha conseguido mucho! Me gusta
Yo también creo que tiene poca luz. Está bastante controlado con el tema de las paredes blancas y parte del mobiliario también blanco, aunque la pared y algunos de los muebles del comedor, bajo mi punto de vista, no ayudan a que sea más luminosa. Aun así, un excelente trabajo.