En este caso, a través de habitissimo conocimos a unos clientes interesados en reformar un piso de estilo años 80, y transformarlo de nuevo en una vivienda "Ruzafera". Es decir, recuperar la esencia de los elementos propios de la zona: pavimentos hidráulicos, molduras en techos, plaquetas biseladas en paredes, cocina blanca, y sobre todo, puertas recuperadas y restauradas, acristaladas y muy altas.
En la cocina, se ha empleado pavimento imitación hidráulico, de 20x20 cm, de la marca Vives.
En el aseo, se han empleado plaquetas de revestimiento de paredes y pavimento cerámico de la marca Vives.
En el salón, se eliminaron los revestimientos de madera de las paredes, y se han restaurado los ventanales, que se han pintado de blanco. Las persianas se han sustituido por tejidos de aluminio blanco, y la estancia dispone de mucha más luminosidad.
La cocina es blanca, con frentes lacados y decorados con rebajes. La bancada es de madera maciza de haya y la plaqueta de revestimiento se ha llevado hasta los 1.50 m de altura. El resto, es pintura plástica.
El fregadero, de un solo seno, se ha situado junto a la ventana, para ganar luz. Es el modelo Lugano de la marca Roca.
En esta vivienda, la estancia más transformada es el pasillo. Las puertas, han sido sustituidas por otras recuperadas y restauradas procedente de otra obra de R+MCARQ, situada en la calle Salamanca de Valencia. El resultado es completamente espectacular.
Hemos procurado ganar toda la altura posible en los techos, donde se han instalado molduras que aportan gran belleza al conjunto.
En el baño, se ha modificado la puerta cegando las vidrieras originales.
También existen toques modernos, como este gran plato de ducha de resina blanca.
En el baño, también se ha empleado pavimento imitación hidráulico de la marca Vives.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, arquitectos
Deja tu comentario
Deja tu comentario