Reforma de vivienda unifamiliar para eliminar problemas de humedades por capilaridad del terreno hacia los muros de carga, humedades en falsos techos provenientes de cubierta plana, redistribución interior y adecuación energética. Dotación de aislamiento de la envolvente mediante trasdosados de paramentos verticales y horizontales. Sustitución de carpintería exterior de madera con vidrio sencillo existente por carpintería de PVC triple junta con triple acristalamiento, marca REPLUS. Rediseño de fachada para conseguir la integridad del edificio.
Como resultado se ha conseguido una vivienda mas sana, confortable y saludable, mejor iluminación interior y realzar la estética del edificio en esquina. Además se ha gestionado subvención pública a través del programa de Construcción Sostenible de la Agencia Andaluza de la Energía.
Vista general del edificio tras realizar la intervención. Junio de 2015
Para la eliminación de los problemas estructurales de humedades por capilaridad en los muros se ha empleado una solera ventilada tipo CAVITI y trasdosados de paredes con placas de cartón-yeso PLACO y aislamiento de lana de roca ROCKWOOL. De esta manera se ha conseguido un ambiente interior sano y saludable.
Cambiando la puerta de entrada de una fachada a la otra se ha conseguido realzar el acceso a la vivienda así como reorganizar de mejor manera el interior de la vivienda sin tocar el núcleo de cocina para reducir los costes de la reforma.
El zócalo está ejecutado con piezas de gres porcelánico, las molduras y abultados se han realizado con elementos a base de porexpan de alta densidad revestidos de resina cementicia y se ha renovado el revestimiento exterior con mortero predosificado impermeable (CEMENTOS CAPA) y aplicación de pintura de revestimiento liso. Además se ha modificado el acerado en la zona de acceso para en la medida de lo posible facilitar la entrada a la vivienda para personas con movilidad reducida.
Detalle de la fachada lateral a falta de colocación del cableado de suministro eléctrico, alumbrado público y telefonía.
Vista general del edifico antes de la intervención. Febrero de 2014
Vista de la fachada lateral del edifico antes de la intervención. Febrero de 2014
Vista de la fachada principal del edifico antes de la intervención. Febrero de 2014
- Año de finalización:
- 2015
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, arquitectos técnicos, técnicos, estilo clásico , antes y después
Deja tu comentario
Deja tu comentario