Renovación de una antigua oficina en un despacho profesional. La premisa era conseguir optimizar el espacio para 3 puestos de trabajo, con un presupuesto mínimo y conservando todo el encanto posible. Se utiliza el OSB (madera de fibras orientadas) como elemento unificador de los espacios rehabilitados y el color corporativo
para marcar recorridos.
Combinación mobiliario y calidez
Decidimos optimizar el espacio combinando mobiliario actual con mobiliario de los años 70, retapizando y recuperando butacas, mesas y taburetes. Esta combinación consigue un espacio lleno de personalidad con un toque de calidez gracias a la madera presente en distintos puntos de la oficina. Se decide incorporar iluminación led en las zonas de trabajo continuo para reducir los gastos de la actividad.
- Etiquetas descriptivas:
- reformas oficinas, reformas, oficina, vintage, estilo vintage
3 Comentarios
¿Qué es eso de madera de fibras orientadas? Nunca lo había escuchado, aunque creo que sí lo he visto. Me parece bonito pero ese acabado creo que puede ser más frágil que madera normal ¿no? Por ejemplo frente a la humedad ¿sería posible usar esta madera en baños o cocinas?
El tablero de fibras orientadas u OSB, es la madera más ecológica, ya que está hecho con material reciclado y utiliza mucha menos cantidad de resina que el conglomerado por ejemplo. Además es bastante barato.
El utilizarlo en baños y cocinas depende de el uso exacto que se le va a dar y el tratamiento que se le dé.
En este caso el único tratamiento dado es el lijado de los cantos.
De frágil nada, partiendo de la base que no tiene la resistencia de la madera maciza. Evidentemente no puede ser utilizado estructuralmente, pero para revestir o conformar estanterías o mobiliario es ideal porque es resitente, económica y ecológica.
El tablero de fibras orientadas u OSB, es la madera más ecológica, ya que está hecho con material reciclado y utiliza mucha menos cantidad de resina que el conglomerado por ejemplo. Además es bastante barato.
El utilizarlo en baños y cocinas depende de el uso exacto que se le va a dar y el tratamiento que se le dé.
En este caso el único tratamiento dado es el lijado de los cantos.
De frágil nada, partiendo de la base que no tiene la resistencia de la madera maciza. Evidentemente no puede ser utilizado estructuralmente, pero para revestir o conformar estanterías o mobiliario es ideal porque es resitente, económica y ecológica.
Me gusta mucho, parece funcional, es acogedor y tiene un punto súper original gracias a las plantas y el busto por ejemplo que hay junto al ventanal
Gracias, la verdad es muchas veces hay mucho potencial en los locales antes de intervenir en ellos y, sin volverse loco, la combinación de elementos antiguos que se encontraban ahí con otros más modernos dan buenos resultados.
Esas ventanas son encantadoras. Parecen las ventanas de una caravana antigua jajaja no sé, es lo que me ha inspirado. El resto es una pasada, así sí da gusto trabajar en una oficina.
Síiii, he pensado lo mismo. No sé a qué me recuerdan, pero tienen un encanto así vintage que es demasiado. El resto una preciosidad. Felicidades por este trabajo.
Jaja, si, habéis acertado. Las ventanas son originales de autobuses de años 70-80. La oficina correspondía a los despachos de una empresa que se dedicaba a ello!
No hubo ninguna duda en que se iban a quedar ahí!