Aunque en nuestro país somos más de polvorones, mantecados, mazapanes y por supuesto, el turrón, nadie dirá que no a una estupenda tarde en familia o con amigos preparando unas ricas galletas navideñas. Perfectas para el desayuno, la merienda o esa ratito en que te relajas por la noche viendo la tele. Las vacaciones escolares son muy largas y este año, por desgracia, no se podrá salir mucho a la calle... ¿Qué mejor plan navideño que disfrutar de unas deliciosas galletas caseras en familia? De chocolate, mantequilla o jengibre, todos tenemos nuestras favoritas. ¿Cuál es la mejor receta de galletas? La que más te guste a ti. Por eso os dejamos las dos más populares, y una advertencia: ¡Cuidado porque cuando las pruebas, no puedes comer solo una! Y luego llegará enero, y sus dramas...
Galletas de Navidad para decorar

Con forma de estrella, de árbol o de copo de nieve. Estas galletas además de comerse, pueden servir para decorar tu árbol de navidad. ¿Y cómo se hace este adorno tan goloso? Muy fácil, haciéndoles un pequeño agujero antes de meterlas al horno. Estos son los ingredientes básicos que vais a necesitar. Solo faltará que les pongáis una pizca de paciencia y toneladas de amor.
Ingredientes (para unas 40 galletas):
- 240 g de mantequilla en pomada
- 120 de azúcar glas
- 1 huevo
- 1 yema de huevo
- 400 g de harina
- 3 cucharaditas de café de esencia de vainilla
- Para la glasa: 1 clara de huevo, 250 g de azúcar glas y el zumo de medio limón

Cómo se preparan estas galletas:
- Convierte la mantequilla en pomada: la cortas en daditos y la metes al microondas durante 20 segundos. Con ayuda de un tenedor, mezcla la mantequilla ya fundida con los trozos que quedaron más enteros. Deja que enfríe unos minutos. Así quedará perfecta.
- Ahora bate la mantequilla con el azúcar con ayuda de unas varillas eléctricas (si no tienes, lo puedes hacer a mano). Debe doblar su volumen.
- Agrega el huevo y la yema a la mezcla anterior. Después la harina y vainilla (tamizadas).
- Remueve la masa hasta que sea homogénea.
- Coloca la masa sobre una hoja de papel de horno. Pon otra encima y extiende con un rodillo la masa. Su grosor debe ser de máximo 5 mm.
- Deja la masa en la nevera entre 30 y 60 minutos (aguanta bien de un día para otro).
- Enciende el horno, calor arriba y abajo a 180ºC. Deja que se caliente 10/15 minutos.
- Retira el papel de arriba y corta las galletas con la forma elegida (lo ideal es hacerlo con un molde pero no es imprescindible). Con la masa que sobre puedes repetir el proceso para hacer más galletas.
- Reparte las galletas sobre la placa del horno y ¡muy importante! Hazles un agujero con una brocheta para poder pasar un cordel después.
- Hornea las galletas durante 10 minutos (cuidado, se doran muy pronto).
- Deja que las galletas se enfríen sobre una rejilla.
Para hacer la glasa (con la que se bañan las galletas): Batimos la clara con el azúcar y el zumo de limón con unas varillas. Esta mezcla se mete en una manga pastelera y con la boquilla que queramos (de ondas, estrellas...) decoramos las galletas.
Solo queda meter el cordón por el agujerito y colgar (si es que no se comen antes) las galletas. ¿Crees que llegarán a convertirse en decoración para la casa o tus regalos navideños?
Galletas de jengibre

Hay miles de recetas de galletas de jengibre. Un clásico que se adaptada a las tradiciones de cada lugar. Nosotros hemos elegido la que consideramos más fácil, para que todo el mundo se anime a probar. Además sin necesidad de que tengas que buscar ninguna báscula para pesar los ingredientes: una taza y las cucharas que tienes en la cocina, servirán para medir los ingredientes. Manos limpias, delantal y gorro (si quieres). Empezamos...
Ingredientes para hacer galletas navideñas de jengibre:
- 4 tazas de harina
- 1 cucharada sopera de levadura en polvo
- 2 cucharaditas de café de jengibre en polvo
- 2 cucharaditas de café de canela
- 1/4 de cucharadita de clavo molido
- 1 taza de mantequilla blanda
- 1 taza de azúcar moreno
- 1 huevo
- 1/2 taza de miel

Cómo se hacen las galletas de jengibre:
- Tienes que mezclar los ingredientes secos: la harina, el jengibre, la levadura, la canela y el clavo. Reservamos.
- En otro recipiente, batimos la mantequilla y el azúcar moreno. Cuando ambas se mezclen por completo ponemos también la miel y el huevo. Añade esta mezcla a la de los ingredientes secos.
- La masa debe resultar homogénea pero no pegarse en tus manos. Si lo hiciera, solo tienes que poner un poquito más de harina. Pero, con cuidado de no pasarte para que las galletas no queden demasiado duras o recibirás la visita del Sr. Pérez antes de la llegada de los tres Reyes Magos.
- Seguidamente, estira la masa entre 2 papeles aptos para el horno (igual que os lo explicamos arriba), y déjala un ratito en la nevera (aguanta hasta 3 días refrigerada).
- Cuando quieras hornear las galletas, deja la masa un rato a temperatura ambiente. ¿Casitas, hombrecitos, copos de nieve...? La creatividad y los niños (si los hay en casa) mandan a la hora de darles forma.
- Hornea las galletas a 180ºC hasta que las veas doradas (unos 15 minutos las grandes, 10 las pequeñas). Tienes que fijarte en que los bordes estén de color dorados: ese será el momento de sacarlas y dejarlas enfriar.
Y si las quieres decorar, puedes añadir fideos dulces de colores antes de hornear (para que se queden pegados), o decorarlas con glasa (exactamente igual que te hemos explicado arriba). Ya las tienes.
¿Y a ti, qué te parecen estas galletas navideñas? ¿Te vas a animar a probar alguna? Cuéntanos si sueles preparar galletas con ocasión de las fiestas, y si hay alguna receta que sea tu favorita.
¡Buen provecho y feliz (y dulce) Navidad!