¿Vas a comprar una casa y la vas a reformar? ¿O es la casa en la que has vivido todos estos años la que quieres poner al día? Una casa de más de 20 años empieza a tener algunas carencias ¡es normal! (también que le hayas puesto "ojitos" a otras más nuevas). Pero no te precipites pensando que la tuya no tiene posibilidades... Hay muchas cosas que se pueden hacer en ella (con un presupuesto ajustado) para que luzca estupenda y puedas presumir con orgullo de su edad. Toma nota y ¡verás qué cambiazo le podemos pegar!
En este artículo
- Cambiar el suelo
- De paso que cambias el suelo ¡las puertas!
- Renovar la cocina
- Menos muebles y más funcionales
- Renueva sin reformar
- Y en el balcón o la terraza...
- Equipa tu baño con muy poco
- Facturas de luz controladas
Cambiar el suelo
Si está super desfasado o te animaste con aquellos laminados que se ponían antes y que te ha salido de mala calidad, ya estás tardando en cambiarlo. Tienes la opción del parquet (un clásico); también un laminado, más resistente o duradero que pondrás sobre el viejo suelo perfectamente nivelado; o mejor aún invertir en un suelo cerámico de mínimo grosor, imitando otros materiales como cemento, madera o piedra. ¿Conoces el microcemento? Se aplica sobre tu viejo suelo (sin levantarlo) ofreciendo una superficie continua, limpia y sin fisuras. Además se puede hacer en todos los colores que quieras para que "case mejor" con el nuevo estilo de tu casa. Los suelos vinílicos también se han puesto muy de moda: non son baratos pero con el sistema click y su mínimo grosor, cambiarán la imagen de tu casa en pocos días.
De paso que cambias el suelo ¡las puertas!
¿Por qué? Pues porque seguramente vas a tener que rebajar las puertas viejas para poner el suelo nuevo. Piensa que habrán sitios como cocinas o baños donde te puede venir bien eliminarla, sustituirla por una puerta corredera o incluso tirar un tabique para conseguir un espacio más amplio o diáfano. Y si vieras que se te va de presupuesto, no pasa nada. Aguanta las puertas que tienes: si son de buena calidad y están en buen estado, siempre las puedes lacar. Con un cambio de bisagras y manillas parecerán nuevas.
Renovar la cocina
Seguramente ya has tenido la tentación de reformarla hace años, pero al ser una obra costosa en todos los sentidos, lo has ido dejando para más adelante. Piensa que puedes darle un buen lavado de cara cambiando el frente de armarios y cajones (también bisagras y rieles), pintado los azulejos, o cambiando los del frente (que son los que más sufren el calor, la grasa) por unos nuevos. La encimera es otra de las cosas que puedes renovar en un día y aprovechar para poner un fregadero nuevo con un grifo que ahorre agua. Pinta las paredes con pintura acrílica resistente a la humedad y la grasa, y cambia las fuentes de luz: con los LEDs vas a ahorrar desde el minuto cero en tu factura.
Menos muebles y más funcionales
No te asustes, no vamos a pedirte que te hagas un Marie Kondo y tires toda la casa por la ventana, pero sí que hagas balance de lo que tienes y valores si tu problema con el espacio tiene que ver con que guardas demasiadas cosas y además lo haces mal. Invertir en un buen armario empotrado en la entrada (por ejemplo) puede despejar bastante espacio en el de tu dormitorio; o hacer un buen zapatero a medida en una zona de paso, liberarte para siempre del problema que tienes con las cajas de zapatos. Y si tienes un cuarto libre, móntate por fin el vestidor: con unos armarios en forma de L y sin puertas, empapelas la trasera con un papel precioso y ya tienes un vestidor de lo más práctico y elegante.
Renueva sin reformar
Porque sólo con pintar la casa cambiando los colores y siguiendo las tendencias de moda (medias paredes pintadas, degradados) tenemos mucho ganado. También podemos instalar papel pintado en el cabecero de tu cama o un bonito fotomural en una pared amplia. Renueva el cuarto de los peques (especialmente si son adolescentes), cambiando la distribución, añadiendo una pared de pizarra...(escucha sus sugerencias), y cambiando las cortinas, los cojines, las mantas y los objetos decorativos. ¡Mira las tendencias que vamos compartiendo y coge ideas! Se llevan las molduras, los muros de vidrio y metal, las puertas de granero, los arrimaderos de madera en pasillos y las alfombras vinílicas que parecen (pero no son) suelos. Y si tienes una butaca que te encanta pero se pasó de moda, puedes retapizarla. ¡Con poca inversión se verá moderna!
Y en el balcón o la terraza...
Atrévete a poner un suelo nuevo más limpio y estético o césped artificial. Da igual lo pequeñito que sea tu balcón o terraza, siempre puedes usar mesas de cultivo, o los jardines verticales de moda. ¿Y con la sombra qué hacemos? Aprovechar la estructura del toldo si está bien y poner una tela nueva, o invertir de una vez en un toldo nuevo con cofre para que nos dure aún más años que el primero (esta vez en buenas condiciones). Las modas son cíclicas pero las telas de los toldos ¡no! Esta vez elige uno con una estampado liso para no cansarte tan pronto.
Equipa tu baño con muy poco
Cambia el wc por uno nuevo con el mismo tipo de instalación. Si te gustan los que tienen depósito oculto (son un poco más caros) tendrás que hacer una obra mínima para levantar un murete, pero merece la pena. También puedes cambiar el mueble y aprovechar para poner un lavabo mucho más funcional. Hay modelos especiales para baños y precios mínimos. Los grifos, también hacen milagros: no hace falta que cambies el modelo de repisa por uno de pared (pero ya que lo cambias elige uno que abra directamente en agua fría). Pinta las baldosas con una pintura específica para este uso, y cubre el viejo suelo con un vinílico. Y para terminar el efecto "lifting" dile adiós a la cortina y pon en su lugar una mampara (si te acoplas a la medida estándar será más barata).
Facturas de luz controladas
Llevas tiempo pagando con resignación facturas de la luz excesivas. ¿No crees que va siendo hora de ponerle remedio? Apuesta por luminarias LED que gastan mucho menos; también puedes cambiar las bombillas de toda la casa por otras de bajo consumo. Y para el pasillo, el recibidor o cualquier otra zona de paso de tu casa, instalar detectores de movimiento que solo se encienden cuando hace falta. Así no te pasarás el día diciendo: ¡Por favor, apagar la luz!
¿Y tú, a qué cambios le tienes más ganas? ¿Vas a renovar tu casa este verano? Cuéntanos qué te parecen nuestras ideas.
hace 4 años
Es una propuesta de reforma a medias, con un presupuesto a medias por ende.
Los consejos no son de lo más económico precisamente, pero gracias por el intento.
hace 4 años
Nada nuevo
hace 4 años
Gracias por las ideas ¡¡
hace 4 años
Me gusta mucho y me ha dado una gran idea para renovar mi casa.
hace 4 años
Si tienes espacio para poder hacer ciertas cosa, como el baño, imposible dejarlo como el de foto, siendo mucho más pequeño
hace 4 años
Quitando la mención a que el suelo esté "desfasado" (el hecho de que algo se considere a la moda o desfasado me importa cero y me guío únicamente por mi gusto y no lo que opinen los demás), me ha dado alguna idea. Gracias.
hace 4 años
Todas vuestras ideas son maravillosas
hace 4 años
Me ha dado muchas ideas, además ahora estoy en ello, ya que he comprado un piso de
20 años en muy buen estado y con estas ideas me va a quedar chuli
hace 4 años
Gracias por las ideas
hace 4 años
Gracias por vuestras buenas ideas, aunque aún no me he decidido a pedir presupuesto...