Para muchos de nosotros, el 2020 nos ha enseñado a valorar nuestro hogar más que nunca. Para muchas familias, se ha convertido en su refugio durante semanas y probablemente ninguno hayamos valorado lo importante que es sentir que nuestra casa es segura y cómoda hasta que ha llegado el coronavirus. Sin embargo, como nos gusta ser optimistas, hay que intentar sacar algo positivo de todo esto y aprovechar las circunstancias para re-decorar la casa y para convertir cualquier rincón en cómodo y especial. Por eso, nuestra carta a los Reyes Magos incluye 5 reformas para pedir por Navidad muy acorde a los tiempos que vivimos. ¿Qué reforma le pedirías tú a sus Majestades?
Espacios abiertos a la convivencia y a estar juntos

Sin duda, uno de los aprendizajes de este 2020 es que estar en familia es positivo. Durante muchos años, las prisas, el estrés y el no llegar a todo ha sido la nota dominante para muchos españoles y este 2020, nos ha enseñado a que estar en familia no solo es necesario, sino que es vitamina para todos. Por eso, la reforma que sin duda pediríamos para 2021 es tirar tabiquetes y puertas innecesarias y conectar los espacios para relacionarnos mejor con nuestros hijos. Tratar de que las paredes y los tabiques no sean una barrera de conexión con nuestros seres queridos.
Un espacio de relajación, meditación o hacer deporte

Otro de los grandes aprendizajes de este 2020 es la importancia y necesidad de sentirnos bien con nosotros mismos. Esto se traduce a que cada persona debe buscar una vía de escape y desconexión, aunque sea en casa. Quizá en tu caso se trata de hacer deporte, yoga o meditación. No importa. Lo importante es no dejar de hacerlo y adaptar un rincón de tu hogar para poner la bicicleta estática o unos cojines y una esterilla para poder hacer meditación. Busca lo que te motive y llévalo a la práctica.
Un espacio de ensueño para los niños

Los niños han sido uno de los colectivos que más nos ha enseñado durante la pandemia. Ellos, que tuvieron que dejar de salir a la calle y estar encerrados durante semanas. Y los padres, que tuvimos que hacer malabarismos para llegar a todo. Sin duda, me plantearía para 2021 reformar la habitación de mis peques y hacerla más especial. Tratar de que les ilusione y de que en casa tengan un lugar especial donde ser libres y felices.
Un bonito espacio para teletrabajar

La mayoría de los españoles hemos tenido que adaptarnos a nuevas formas de trabajar y muchos de nosotros, hemos tenido la suerte de seguir desempeñando nuestro trabajo desde casa. Ahora, más que nunca, valoro un espacio propio o compartido, pero bonito: funcional pero a la vez, con pequeños detalles. Que sea cómodo, que tenga luz y que me permita trabajar feliz desde casa. Una pequeña reforma que no cuesta mucho pero que aportará grandes satisfacciones a tu vida.
Reinventar el balcón olvidado

Sin duda, otra de las reformas que me plantearía es aprovechar más el balcón de casa. Hasta ahora, no le había dado mucha importancia, imagino que como otros muchos españoles, que veían que su balcón no servía para gran cosa. Sin embargo, nos hemos dado cuenta de que puede ser un gran desahogo, especialmente en grandes ciudades, donde los pisos no tienen ni terraza ni jardín. Durante el confinamiento he visto grandes ideas llevadas a cabo en el balcón: desde zona de trabajo, zona de lectura, lugar donde hacer deporte, huerto ecológico... Así que solo hay que darle una vuelta a lo que más nos apetece hacer y quizá el balcón, podría ser el lugar perfecto.