El metal
más reluciente

Los muebles metálicos no se han ido nunca, eso es así. Muchos aseguran que la estética industrial ya está flojeando, aunque los catálogos de las marcas de mobiliario digan lo contrario. Aun así, no hablaremos de los muebles de metal en sí, nos centraremos en el oro. Durante mucho tiempo el cobre fue el gran elegido para los ambientes, ahora, el dorado entra con bastante fuerza.
No sólo vamos a encontrar dorados en patas de mesa y sillas. El oro se mete de lleno en elementos decorativos más pequeños, como por ejemplo en la iluminación. Es más, su importancia en el interiorismo está ganando tanto terreno que también podemos encontrar grifería para baños y cocinas con este acabado. No podemos negar que, con otras tendencias, como el uso del mármol, este acabado queda francamente bien.
El
terciopelo no nos abandona

En años pasados el terciopelo fue todo un must. Durante mucho tiempo, este material fue relegado a los ambientes más kitsch. No obstante, con la llegada de estilos decorativos más maximalistas, el terciopelo cobró importancia en interiores.
Durante la primavera de 2020, y todo el año en general, vamos a verlo mucho. Un terciopelo que no entiende de estaciones, que no es una moda pasajera y que se presenta más elegante y sofisticada con acabados a base de oro y otros metales.
Papel pintado floreado

El papel pintado sigue siendo uno de eso materiales que todo el mundo quiere tener en casa. La variedad en sus estampados y su colorido lo hacen francamente atractivo. No obstante, para esta primavera vamos a decantarnos por los papeles florales: un estilo romántico que no hace discriminación en tamaños; y es que, si bien es cierto que los papeles pintados con flores pequeñas están causando verdadero furor, los que tienen patrones con flores más grandes son una apuesta elegante para cualquier estancia de la casa.
Recordad que el papel pintado puede colocarse en lugares húmedos de la casa, como el baño y la cocina. No obstante, en estos casos es importante optar por modelos que aguanten bien la condensación.
Piedras naturales en la cocina

No es que las bancadas sintéticas ya no estén de moda. No obstante, vemos una tendencia creciente a los acabados más naturales. El mármol juega aquí un papel determinante; y es que ha vuelto a las cocinas, sin importar que la línea de los muebles sea más moderna y minimalista.
La estética del mármol en cocina gusta, y mucho. Así, no es de extrañar que muchas casas especializadas en piedras sintéticas innoven con modelos que imitan directamente este acabado. En cocinas oscuras, un mármol blanco será el toque perfecto de elegancia. Tampoco podemos olvidarnos de las piedras naturales en negro o en otro color, que combinadas con muebles blancos son lo más de lo más.
Fibras naturales que se meten en
nuestras casas

Las fibras naturales ya hace tiempo que llegaron para quedarse. La decoración natural es una clara tendencia. No obstante, en esta primavera queremos destacar el corcho. Muchos jamás pensamos que pudiera ser un material tan divertido. Irreverente y perfecto para ambientes desenfadados, el corcho es un gran aporte a interiores como los escandinavos, en los que el blanco es el protagonista indiscutible. Quizá la mayor duda sea cómo usarlo, bien, las paredes pueden resolver esta cuestión. Sí, corcho en paredes enteras, en mitades o en pequeñas zonas concretas.