En una cocina no pueden faltar una serie de productos y utensilios que son necesarios para su limpieza: desde cubos, bayetas y trapos hasta limpiadores antigrasa, lejía o desinfectantes. Hoy día existen muchos productos ecológicos y biodegradables que dan excelentes resultados, pero tampoco podemos olvidarnos de “los de toda la vida”, como el bicarbonato o el vinagre blanco.
Elijas la opción que elijas, hoy te damos 5 trucos para limpiar tu cocina con resultados espectaculares. Perfectos para ahorrar esfuerzo y dinero, y para que permanezca impecable durante más tiempo.
1. Di adiós a la grasa: cómo limpiar el horno y la campana

La encimera de la cocina es una superficie en la que la higiene resulta fundamental. Sobre ella se manipulan los alimentos, y muchas veces absorbe manchas difíciles de eliminar. Para decidir cómo limpiar la encimera sin dañarla, es importante tener en cuenta el material del que esté fabricada:
- Laminadas. No absorben las manchas y se limpian bien con detergente y agua tibia. A veces, algunos productos como el café o el vino tinto pueden dejar cercos; quítalos frotando con un estropajo suave y agua con lejía.
- De piedra. Las encimeras de granito, cuarzo y mármol son preciosas, aunque delicadas. Lo mejor es limpiarlas con detergentes suaves y aplicar un producto protector de vez en cuando. Si caen manchas de vino o limón, que pueden estropearlas, intenta retirarlas cuanto antes con una bayeta y agua caliente: no quedará ni rastro.
- De acero inoxidable. Son muy resistentes a las manchas, pero se rayan con facilidad. Uno de los trucos para limpiar tu cocina que más te pueden ayudar a conservarla es limpiarla con un estropajo de fibra natural (esparto, por ejemplo). Estos estropajos son también perfectos si te preguntas cómo limpiar la vitrocerámica sin rayarla: hazte con uno y lo notarás. Después, vaporiza una bayeta limpiacristales con un poco de alcohol y frota la superficie para que brille.
2. Trucos para limpiar la encimera de grasa y suciedad

Si hay algo que da pereza limpiar en una cocina, son esos electrodomésticos que acumulan grasa. Por ejemplo, el horno y la campana extractora: dos aparatos imprescindibles y muy trabajosos de mantener. En ambos casos, lo mejor es emplear buenos desengrasantes y productos específicos, además de utilizar la técnica correcta.
- Horno. Si está muy sucio, haz una limpieza en caliente: caliéntalo 10 minutos a 50 grados, vaporiza el producto, cierra y espera 20 minutos más. Retira los restos con un estropajo y agua tibia, y repite la operación si hace falta. Y para evitar la acumulación de grasa, acostúmbrate a limpiarlo con una bayeta humedecida en agua caliente cada vez que lo uses. Lo agradecerás.
- Campana extractora. Dentro de los trucos para limpiar tu cocina, uno de los mejores es el que sirve para este electrodoméstico. Anímate a desmontarla y vaporiza los filtros de metal con desengrasante. Espera 15 minutos, frota con un cepillo de uñas y mételos en el lavavajillas. Lávalos con agua muy caliente: saldrán relucientes. Antes de volverlos a montar, vaporiza la campana con el desengrasante, espera 5 minutos, frota con un estropajo que no raye y aclárala bien.
¿Te cansas solo de pensar en limpiar la cocina? No te preocupes: puedes encargar que lo hagan por ti. No dudes en contactar con servicios de limpieza especializados que se encarguen del mantenimiento de tu casa, o con empresas especializadas en limpieza de viviendas (1 vez) para ocasiones puntuales.
3. Lavadora y lavavajillas, también por dentro
Limpiar los electrodomésticos y los muebles de la cocina por fuera no tiene mucha dificultad. En este sentido, la vaporeta es una excelente aliada: el vapor ablanda la grasa en segundos, sin necesidad de usar jabones o detergentes. Solo tienes que llenar el depósito, ponerla en marcha y vaporizar las superficies. Después, pasa una esponja y una bayeta.
Sin embargo, los electrodomésticos de lavado también acumulan suciedad en el interior. Es fundamental limpiarlos a fondo, por lo menos una vez al mes. En el lavavajillas, saca el filtro del fondo y desmonta las partes que se puedan retirar. Límpialas a fondo con detergente y agua caliente. Desmonta también las aspas de lavado y comprueba que los orificios de salida del agua están libres de suciedad. Para la lavadora, saca el cajón del detergente y límpialo a fondo. Pasa un estropajo con detergente y agua por el interior de la goma, y limpia el cristal de la puerta por dentro y por fuera. Saca el filtro y límpialo también.
Entre los mejores trucos para limpiar tu cocina, aquí tienes uno que seguro que no conocías. Vaporiza vinagre de limpieza por el interior de la lavadora o el lavavajillas. Llena también el depósito del detergente con vinagre y pon un lavado largo a temperatura máxima. Limpiarás los circuitos interiores y eliminarás restos de grasa, jabón y bacterias.
4. Cómo limpiar el microondas a fondo

El microondas no se ensucia tanto como el horno, ya que sus tiempos de cocinado son mucho más cortos y los procesos desprenden menos grasas. Pero también necesita una limpieza regular. Solo tienes que poner al fuego un cazo con medio litro de agua y un chorro de vinagre de limpieza (o medio vaso de zumo de limón). Deja que hierva 5 minutos y mételo en el microondas apagado. Cierra la puerta y espera 10 minutos: después, saca el cazo y limpia el interior con esponja, bayeta y agua tibia. Quedará perfecto.
5. Los trucos “de la abuela” para limpiar la cocina
Y hablando de limón y vinagre, algunos de los mejores trucos de limpieza son los que hemos heredado de madres y abuelas. Con estos dos productos y alguno más como el bicarbonato, se pueden limpiar superficies no demasiado sucias y eliminar bacterias y gérmenes. Quédate con ellos:
- Mezcla agua caliente y vinagre de limpieza a partes iguales. Usa esta mezcla para limpiar el fregadero o la tabla de cortar.
- El bicarbonato también funciona muy bien a la hora de limpiar el interior del lavavajillas o la lavadora.
- ¿Quieres sacar brillo a los grifos de acero inoxidable? Frótalos con una bayeta limpiacristales y un poco de alcohol de quemar.
- Un truco: para no rayar el interior del horno o el microondas, en lugar de usar un estropajo normal elige uno de fibras naturales.
hace 5 años
Genial es lo q yo utilizo. Y siempre la mantengo limpia.
hace 5 años
Hola,muy buen post!!!, pero eso de: "EL AMONIACO ES PERFECTO PARA COMBATIR LA GRASA", personalmente he de decir ke pir experiencia "el amoniaco NO saca la grasa". No lo se de hoy, lose desde hace bastante tiempo. Probé a limpiar algunos utensilios ke tenian grasilla y con el amoniaco se me kedaban "medio sucios".Kitando de eso, un 10 para tu post!!! Muxas Gracias
hace 5 años
Genial idea utilizar productos naturales y dar un respiro a nuestro planeta
hace 5 años
Gracias por estos buenos consejos.
hace 4 años
Muy buenas ideas y muy utiles
hace 4 años
Ya conocía algo , pero ahora con más seguridad para usarlos porque me gusta la naturaleza mucho y salvarla d los contaminantes. También saber q son buenos para limpiar y desinfectar. Los usaré a partir de ahora . Me a gustado mucho.
hace 4 años
Me parece genial k deis ideas para hacer las tareas mas faciles
hace 4 años
Muchas gracias por tan abundante y práctica información.
hace 4 años
Son truquillos que de alguna forma u otra ya se oían, pero me ha gustado leerlo!!
Gracias por refrescar la imaginacion
hace 1 mes
BUENOOS DIAS,espera que estes satisfecha con reformas guti