¿Vanguardistas, clásicas o de estilo nórdico? En cocinas, encontramos tanto tipos como deseemos. Sin embargo, existen unas "reglas básicas" de decoración que harán que nuestra cocina sea práctica, bonita y nos encante pasar tiempo en ella. Lo llamamos los "10 mandamientos de una cocina perfecta" y si sigues estos consejos, tendrás seguro la cocina con la que siempre has soñado. ¿Te apetece conocer uno a uno los 10 mandamientos?
#1. Amarás tu cocina sobre todas las cosas

Tu cocina se convertirá en el lugar que siempre has soñado si realizas una distribución adecuada. Para ello, es fundamental contar con un espacio para trabajar, otro para la limpieza de los alimentos y otro para el manipulado de los mismos. Si estos tres elementos están separados entre sí pero conectados a través de lo que llamamos "el triángulo de la cocina", conseguirás una cocina muy práctica en la que cocinar y pasar tiempo será una delicia. Así que primer mandamiento: una distribución hecha con cabeza.
#2. No despreciarás la luz natural

La luz es uno de los mayores bienes que podemos tener en decoración. No solo es valioso en el dormitorio, en el salón, en la cocina se convierte en un aliado perfecto porque es aquí donde manipulamos alimentos, donde haremos ricos estofados y donde -si tenemos espacio- comeremos con nuestra familia y amigos. Todo esto es mucho más agradable hacerlo con buena luz, así que no desaproveches la luz natural que hay en tu cocina y dirígela hacia los espacios que más te interesa iluminar: zona de reunión y de trabajo.
#3. Santificarás una buena isla

La isla se ha, convertido dentro de la cocina, en un elemento clave porque tiene varias funciones. Para empezar, es el lugar perfecto para poder manipular, cortar y preparar los alimentos para nuestros platos. En segundo lugar, también se puede aprovechar como barra de desayunos o cena improvisada. Y en tercer lugar, se puede utilizar como zona de reunión con amigos o juegos con nuestros hijos. Por eso, si tienes espacio suficiente y puedes instalar una isla en tu cocina, ¡enhorabuena porque le sacarás mucho jugo!
#4. Honrarás las líneas sencillas

En la mayoría de los hogares se agradece una decoración sencilla, de líneas rectas y poco recargadas, especialmente si no hay mucho espacio. Por eso, en cocinas pequeñas, conviene tener las ideas muy claras y saber cuáles son las necesidades de cada familia y después llevarlas a la práctica sin saturar el espacio. Elementos sencillos, muebles ligeros y colores claros son las claves para que una cocina pequeña triunfe como si fuera la más grande del mundo.
#5. Amarás comer en familia

Si proyectas la cocina adecuada, amarás más que nunca pasar tiempo con tu familia y qué mejor ocasión que hacerlo en la cocina. Para ello, después de planificar la distribución, escoge una mesa y unas sillas que te permitan compartir tiempo en familia. Existe una gran variedad de mobiliario para cada tipo de cocina: si es pequeña, puedes optar por mobiliario plegable y si es grande, deja la mesa siempre abierta, así la cocina estará más dispuesta para fomentar el diálogo o la preparación de la cena en familia.
- Cada actividad (cocinar, almacenaje,…) debe tener su propio espacio.
- Recuerda los enchufes a la hora del planificar la reforma.
- Pide incluir en el presupuesto final la limpieza, licencias y contenedores de escombros.
#6. No harás mezclas impuras

No te precipitarás y cometerás errores en tu cocina porque te pondrás en las mejores manos. Seguro que estás enamorado de esa pared de ladrillo vista pero no sabes cómo combinarla: elige para el resto de las paredes, pintura en tonalidades grises o blancas, así conseguirás proyectar más la atención hacia tu pared y en suelos, elige laminados o vinílicos, que son perfectos para una vida duradera en la cocina.
#7. Combinarás con acierto los materiales

Los suelos hidráulicos son una perfecta elección para las cocinas de hoy en día: son muy duraderos, resistentes al paso del tiempo y a la vida familiar y además, son superestéticos. La clave está en combinarlos con acierto con el resto de los elementos de la cocina. Si bien te resulta difícil, no recargues demasiado el resto de la estancia, sino todo lo contrario: trata de "rebajar" el peso visual que estos suelos ofrecen con azulejos, pintura y mobiliario en color blanco. Sí puedes tomarte la licencia de incluir alguna nota de color.
#8. No decorarás con detalles feos

Los detalles sí que importan, así que elegirás una grifería con personalidad y unos tiradores llamativos para darle un toque "personal" y diferente a tu cocina. Porque sabes que los detalles sí son importantes y hacen que tu persona pase de ser una cocina anodina y aburrida a una con mucho estilo. Lámparas, campanas extractoras decorativas, azulejos y muebles para colgar los platos... completarían una cocina estilosa.
#9. No renunciarás a una cocina con color

El papel pintado es una opción excelente para darle un toque de color a las cocinas. Además, es económico y sencillo de poner y cuando te canses, lo puedes sustituir por otro con un estampado diferente. Esta idea es muy buena para cocinas pequeñas o cuando tenemos poco presupuesto, ya que nos permite darle un giro de 360º a nuestro pequeño office por muy poco dinero. El resultado es brutal: una cocina alegre y llena de color a la que no tienes por qué renunciar.
#10. No codiciarás la cocina de los demás

No lo harás porque tú también podrás tenerla. Si siempre has soñado con una cocina abierta al salón, este quizá sea el momento de tenerla. Derriba todos los muros posibles y busca un espacio diáfano. A partir de ahí, establece una buena distribución de todos los elementos y comienza a elegir el mobiliario. Si tienes niños, este tipo de cocinas son perfectas para tenerlos "vigilados" mientras cocinas, algo que resulta muy útil cuando son muy pequeños. Además, este tipo de cocinas aportan amplitud y visualmente son muy atractivas porque están integradas en el resto de la casa.
hace 6 años
La verdad es que con mucha luz y con pocos elementos para que no quede recargado es más que suficiente para tener una cocina perfecta
hace 6 años
Jajajajaj me ha encantado. Sí, todos muy ciertos. Es verdad que la luz es imprescindible, que hay veces que nos empeñamos en quitar la poca que hay.
hace 6 años
Buenas tardes , estoy buscando una mesa y unas sillas para poner en La Cocina en la que acabo de hacer obra. La idea es que quede un rincón similar a un café. Me podéis recomendar algunas tiendas de Madrid donde pueda encontrar ese mobiliario y que no sean muy caras