En un edificio catalogado, la intervención a nivel espacial se ha focalizado en realizar un vaciado respetando aquellos elementos arquitectónicos protegidos. La nueva compartimentación ha sido la mínima necesaria, potenciando la continuidad espacial, caracterizada por límites permeables y removibles. La reutilización de materiales derivados de demoliciones y recuperados, así como la restauración de accesorios y muebles singulares por su valor artístico, generan una atmósfera sin tensiones en la que se enlaza la recuperación contemporánea de un espacio con el mobiliario y algunos objetos seleccionados, los que cobran un medido protagonismo.La fluidez y cohesión espacial es el eje para la concepción de este proyecto.
El espacio, tratado como una continuidad, puede ser diferenciado sin necesidad de límites materiales. El descanso, entendido desde otro concepto del placer, también.
Simples y elegidos artefactos de iluminación.
Diseñado con la misma idea de placer y relax que el resto de los espacios.
Simple y sencilla encimera de mármol natural.
Particular espejo para el particular baño de visitas.
Divisores de espacio: diferenciación sin interrupción
Ejecutados en nobles maderas macizas, los divisores de espacios, deslizantes paneles traslúcidos, recuperan la tradición oriental por la diferenciación sin interrupción.
El espacio continuo y la luz tamizada como valores conceptuales básicos.
Realizada en madera recicladas de palets este simple y funcional diseño recupera la tradición de las cocinas de campo.
Encimeras de mármol natural, generoso fregaderos y madera.
Plataformas, tatamis y futones, livianos paneles deslizantes, muebles, colores y texturas, que se ensamblan para generar un clima contemporáneo y atemporal a la vez.
Realizada en madera reciclada de palets, de generosas dimensiones, simple y personal. La manipulación, respetando las estrictas condiciones estructurales, de los muros de carga permitió una integración espacial impropia para este tipo de edificios.
Piezas únicas
Todas y cada una de la piezas y elementos arquitectónicos que componen este trabajo se integraron previamente en el proyecto y en la búsqueda de cada uno de ellos, siendo únicos y formando a su vez un todo en equilibrio al unirse.
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, reformas
2 Comentarios
Original hasta el extremo. Me gusta.
A veces parece que tiene luz y otra un zulo... habría que verlo en persona!