Es cierto que algunas personas después de su vuelta de las vacaciones se vuelven "locas" por hacer una buena limpieza en casa. Se trata de deshacerse de todo aquello que no necesitamos, que no usamos pero guardamos como si fuera un tesoro. Viejos libros, recuerdos de viajes que ocupan sitio o sillas y muebles con los que habitualmente nos tropezamos pero no usamos. ¿Te suenan algunas de estas situaciones? Por eso, hay que aprovechar el buen tiempo y el buen humor para hacer una limpieza en casa y tirar, sí sí, tirar todo aquello que no es útil. Verás qué bienestar tienes después de hacerlo.
En este artículo
- Sustituye las sillas del salón por sencillos puff
- Mejor plantas pequeñas o ramos de flores
- Haz una versión mini del recibidor
- Tira los utensilios que no usas en la cocina
- Fuera revistas, adornos y plantas del dormitorio
- Ordena de una vez por todas tus libros
Sustituye las sillas del salón por sencillos puff

¿Realmente te hacen falta las sillas del salón? ¿No has pensado en el espacio que te quitan? Quizá sea el momento de cambiarlas por cómodos puff. Te servirán para que tus invitados se puedan sentar cómodamente en el salón pero te ocuparán mucho menos espacio. De hecho, muchos puff se pueden incluso "esconder" debajo de la mesa central del salón.
Mejor plantas pequeñas o ramos de flores

Seamos sinceros: a la mayoría nos gusta tener plantas en casa porque alegran nuestro hogar y aportan un toque muy natural en cualquier hogar. Pero tener una planta por tener, especialmente en salones pequeños ¿tiene sentido? Es cierto que alegran el espacio pero también quitan hueco, sobre todo las que son de gran tamaño y en espacios reducidos es lo último que queremos. ¿Te has planteado cambiar las plantas grandes del salón por un ramo de flores naturales de cuando en cuando?
Haz una versión mini del recibidor

Que un recibidor es un lugar de la casa donde podemos sacarle mucho jugo es cierto, pero en muchos hogares sus dueños se preocupan más de decorarlo al detalle que de hacerlo útil. Eso significa que a veces encontramos grandes consolas, un zapatero inmenso o un gran espejo que cuelga de la pared. Y sí, es cierto que estéticamente queda muy bien, pero ¿realmente es necesario tanto mueble? Este recibidor es el claro ejemplo de que menos es más: unas simples baldas hacen de perchero y de zapatero. Útil y práctico.
Tira los utensilios que no usas en la cocina

No esperes más y métete de lleno en la cocina para hacer limpieza. Abre todos los cajones y comienza a revisar bien la vajilla, los cubiertos, los vasos, tazas... y esa gran cantidad de tuppers que no tienen tapadera, de vasos que están rayados, de copas que están cojas, de platos que tienen una esquinita rota... y tíralos a la basura. Quita del paso también todos aquellos utensilios que no usas, verás cuántos son y deja solo lo que realmente utilizas a diario. ¿Por qué esperar más?
Fuera revistas, adornos y plantas del dormitorio

¿Cuántas cosas tienes en el dormitorio que no necesitas? Seguro que tienes una mesita de noche plagada de libros, una silla para acumular la ropa de todo el día y a veces, de toda la semana, y plantas, cuadros y adornos que lo único que hacen es quitarte espacio y ser un estorbo. ¿Por qué no te planteas qué necesitas exactamente de tu dormitorio y te deshaces de todo aquello superfluo, que no utilizas y que te incomoda?
Ordena de una vez por todas tus libros

Ha llegado el momento de deshacerte de tus viejos libros, esos que ya no te vas a leer o que ya has leído. Necesitas espacio para almacenar los nuevos ejemplares que tienes pendientes y donar o regalar esos otros que ya no necesitas tener en casa. Es el momento de ordenar la librería del salón y hacer una buena selección de los títulos que realmente merece la pena guardar y de los que no.
hace 5 años
Lo siento, pero no siempre es así.
hace 5 años
Gracias por estas informaciones. Son muy útiles.
hace 5 años
Hola
Puedo hacerme de estas cosas si me hacen falta
hace 5 años
Está bien eso de vaciar la casa: Inditex, El Corte Inglés e Ikea te estarán agradecidos. Artículo realmente profundo.
hace 5 años
Que buena respuesta
hace 4 años
Con toda la ironía del comentario de Juan Ulises, me parece muy acertado. Una cosa es poner orden en la casa y otra muy distinta incitar al consumo.
hace 5 años
lode deshacerse de los libros, es obvio que no sois muy lectores
hace 5 años
Oh Dios mío,hemos tenido un ataque de risa con el artículo:estamos intentando deshacer de cosas que llevan años sin utilidad.Empezamos por los tuppers:habia 22 tapas sin el tupper!como es posible?
hace 5 años
Para no olvidarlo me he permitido copiar el texto y pegarlo en Word, guardándolo en mid documentos.
hace 5 años
Ehhh! Artículo de vital importancia.Vamos esencial
hace 5 años
Es verdad que se acumulan muchas más cosas que las que necesitamos
hace 5 años
Os parece normal tirar un libro,o recomendar tirar figuras y cuadros que estorban y poner a continuación una foto de una librería llena de cuadritos y figuras
una foto de una librería llena de cuadritos y figuras
hace 5 años
Para mi hay una palabra chirriante ( más de una pero lo dejaremos en una) "tirar"....en estos tiempos deberíamos usar las tres "R" (reducir, reciclar, reutilizar), en lugar de "tirar"...podríamos añadir: regalar, donar, prestar,...etc. pero tirar equivale a consumismo vacio. Una pena.
Decir que razón lleva que solemos acumular más de lo que deberíamos...pero publicad artículos con más ideas de provecho y no de "deshecho".
hace 5 años
Totalmente de acuerdo!
hace 5 años
Lo de la ropa y revistas es verdad, pero lo de los libros o poner puffs en vez de sillas con lo incómodos que son en mi opinión no.
Pero gracias por el artículo y por animarnos. Menos, siempre es más y si reciclas o donas a una institución, además, puedes ayudar
hace 5 años
Si la verdad es que a lo largo delos años vamos guardando, acumulando cosas que como tengas que hacer una mudanza te puede dar la risa y que encima la mitad igual en tu vida usaste, que horro hay que pensar antes de adquirir , tener por tener es un error y de los grandes, lo justo e ir renovando poco a poco lo que se vaya gastando.
hace 5 años
El concepto es correcto: Deshazte de lo que no necesites, el verdadero lujo es el espacio. Pero los consejos sugeridos son muy poco atinados: tira libros, quita plantas, anula espacios de almacenaje...(¿de veras?)
hace 5 años
Menos cosas da màs sensacion de ligeteza en tu vida.
Menos es mas
hace 5 años
A mí me pasa que, justo lo q llevo años guardando , cuando me decido a tirarlo , al poco surge algo en que me vendría bien y que casualidad ! Es como una maldicion!
hace 5 años
Lo estoy prácticando por que acabo de cambiar a una vivienda vacia. Tengo lo justo y verdaderamente es un gustazo. Es como empezar de cero.
hace 4 años
De verdad nos aconsejáis tirar las sillas del salón y poner varios puffs??? ...
hace 4 años
Muy buen artículo estoy empezando para el mes de Agosto y antes de irme de vacaciones limpieza en profundidad.
hace 4 años
Tirar las sillas y poner puff que ocupan menos?????? Ahh y que se pueden guardar bajo la mesa, claro es que lo normal es tener las sillas de comedor encima del sofá??????
hace 4 años
Plantas por ramos de flores cortadas
Uff
Que malo
hace 4 años
Hay que valorar lo esencial del artículo y no tomar al pie de la letra lo de tirar. Cada uno que ordene como dicte su conciencia. Lo importante es sentirse cómodo en casa y no acumular lo que no se use y además agobie.
hace 4 años
Excelente, como siempre. Muchas gracias y buen fin de semana. Un saludo cordial.
hace 4 años
Está bien y es necesario deshacerse de lo que no utilizamos. Tenemos muchas cosas innecesarias en las casas NO VALEN EL ESPACIO QUE OCUPAN, pero.... qué es eso de sustituir las sillas por puff,? Están hablando en serio? Vas a sentar a tus invitados en un puff? Ocupan menos que las sillas? Los vamos a agurruñar debajo de la mesa ¡¡?? Lo leo y no lo creo.....
hace 4 años
Y cuando venga algún familiar mayor dónde lo sentamos, en el puf también?¿ Es que ustedes sólo reciben visitas de gente jóven? Mi padre, mi tía y mi abuela no podrían hacerlo en tal artilugio y yo misma prefiero estar cómoda y no en equiliibrio constante.... y si es en casa de mis amigos, y me reciben así, no vuelvo, seguro.La próxima vez nos veremos..... por whatsapp, yo repantingada en mi sofá, claro.
hace 4 años
Estaba esperando este comentario,Pamela,nadie piensa en las visitas mayores?
hace 4 años
Lo de que los puff ocupan menos que una silla ???? y tirar por tirar tampoco. Tampoco hay que guardarlo todo. Limpieza si pero con cabeza. No voy a tirar una silla que está en buenas condiciones para comprar un puff.
hace 4 años
Articulo patetico, con todas las cosas interesantes que hay para escribir seguimos con lo mismo de sie
mpre tira y consume.Nos estamos cargando el planeta, asi que menos consumismo por favor.
hace 4 años
Genial, si tuviera ganas de llevarla a la práctica
hace 4 años
Me encantan mis chismes, todos ellos
hace 4 años
De traca... El primer consejo, sustituir sillas por puffs es genial. Crearemos mucho espacio: primero tiraremos las sillas a la basura, luego a los invitados, con la espalda destrozada, y finalmente ya podremos tirar los puffs. Así finalmente, habremos creado el suficiente espacio para volver a comprar sillas. Eso sí, es importante también seguir el consejo de cambiar el zapatero del recibidor por una balda. El aroma y la vista de los zapatos usados en primer plano evitará que volvamos a tener invitados. Bueno... siempre quedará espacio para algún convidado de piedra: en el próximo artículo nos podéis recomendar poner un enano de jardín en el comedor. De lo más chic.
Lo de cambiar plantas por ramos de flores, me encanta. Ya de paso, sustituyo a mi pareja por alguna muñeca hinchable. Total, para qué vas a tener algo vivo si puedes tener algo muerto.
Y lo más de lo más, tirar los libros. Ya si eso los quemamos. El saber no ocupa lugar pero donde esté un buen auto de fe que se quite todo lo demás. Eso es diversión pura y dura y no esa pesadez de la literatura, que exige esfuerzos de concentración.