Una vivienda en planta baja, de 140 m2 y planta cuadrada. Había que proporcionar el máximo espacio para cada miembro y a la vez estilos diferentes que convivieran en armonía. Una vivienda para una familia y un hogar para cada miembro.
Estilo hipster
Vemos cada día cómo los hipster, especie de tribu urbana, proliferan por las calles de cualquier ciudad con sus barbas, sus gafas de pasta y su estética un tanto independiente y evocadora de los años 40/50. Fué en estos años en EEUU cuando surgen los llamados "hip"; jóvenes de clase media o alta que gustaban de la música negra , el jazz, y que vivian como pobres por elección propia.
Ahora surge con fuerza el hipster, con estética vintage, preocupados por la cultura, por el medio ambiente y por salir de la norma establecida por las masas.
Esta habitación debía dar cabida a su bicicleta, sus carteles de películas emblemáticas hipster y una decoración vintage que le recuerde las películas en blanco y negro y aquella época de posguerra.
Lámpara flexo, escritorio de madera, alfombra antigua y paredes empapeladas con un papel pintado en degradación de grises...
Habitación para dos
Dormitorio para compartir con un hermano, un amigo o algún visitante. Tonos en la gama de azules y anaranjados que hagan sentirse bien tanto a chicas como a chicos. Por esta habitación el tiempo no pasa, una silla estilo clásico pero renovada, una alfombra antigua pero de vivos colores rojizos que aportan calidez y unas cortinas azules y marfil que ayuden a la relajación. y puestos a compartir comparte baño o con la habitación principal que veremos luego, o con la habitación hipster a través de su vestidor también compartido.
El mundo es compartido, ¿por qué no el dormitorio?
Romántico
El dormitorio principal tenía que ser de estilo romántico y claro toque femenino pero sin eclipsar al masculino. Para ello proponemos unas cortinas de terciopelo marrón bronce y unos visillos de encaje que al pasar la luz hace un efecto celosía que tanto invita a la intimidad y al misterio.
La cama de forja patinada en pintura marfil con reflejos metálicos, "pintura chalk paint" o pintura tiza, para reciclar muebles sin tener que decapar o para decorar pintando con una gama de tonalidades y acabados tan extensa como interesante. Mesillas de noche clásicas y tocador también tratados a la tiza, muebles clásicos? si, pero renovados.
Y una colcha de patchwork que complemente con tonalidades cálidas y nos recuerde esa labor artesana y la dulzura del estilo "shabby chic". Paredes con papel pintado en degradé de la firma "calico wallpaper". Una atmósfera donde encontrar el romanticismo y la serenidad.
Una cocina abierta
Y la cocina office en el centro de la casa, como alma de la misma y con salida al patio de luz que conecta la cocina y el comedor. Patio con montera de vidrio practicable que si se necesita abierta sirve de ventilación y cerrada permitirá unir la cocina con el comedor facilmente al descorrer las puertas.
En esta ocasión las paredes en tonos grises y toques de color negro, sobriedad, limpieza de imagen y sensación de orden.
La pared de la zona office está pintada con rodillo de textura, los hay de diferentes grabado en "The Painted House". Esta técnica se usaba mucho en los años sesenta y hoy encontramos dibujos para todos los gustos. el resultado puede ser espectacular y muy sencillo de hacer.
Un toque zen
El patio central tenía que dar luz y ventilación a la casa, pero también debía ser el espacio de confort de quienes buscan la naturaleza en armonía con la vida diaria. Junto al office desde el que relajarse mirando crecer la hierba... o desde el comedor como si estuviera en un restaurante japonés.
Una mesa brillante cual formica de los 60/70 quedará genial en este comedor que reviste sus paredes con medallones en tonos azules y marfil.
El salón: un lugar para todos
El salón de la casa debe dar cabida a todos los miembros de la casa, por tanto se impone que no hay un estilo demasiado definido pero que a la vez acoja a todos. El hipster encontrará muy de los 40 los sillones tapizados en piel sintética imitación serpiente en color granate. El romántico mirará la alfombra en tonos aguamarina con devoción. El minimalista encontrará equilibrio en las lineas rectas del sofá y el que busca la serenidad de la decoración oriental celebrará la estantería de madera y formas orientales y las lámparas de papel de arroz.
¡Todos felices donde todos deben estar juntos!
Entrada con personalidad
Al entrar en una casa, el recibidor debe ser como el aperitivo de lo que luego será el banquete. En este recibidor queríamos representar y resumir lo que se verá en el resto de la casa; estilo romántico con el mueble reciclado y pintado, estilo años setenta con la alfombra de grandes medallones y estilo zen en el ánfora bajo la consola vintage. En la mezcla está el crecimiento y la fusión nos enriquece.
Piezas recuperadas
Para el recibidor propusimos reciclar un anticuado ropero de contrachapado. Una mano de pintura con rodillo texturizado y con un poco de arte y maña tenemos un precioso armario para el recibidor. Reciclar y decorar.
Todo conectado con independencia
Una casa de 140 m2, para una familia cuyos miembros son de diferentes edades, de distintos gustos estéticos y en la que vivir compartiendo espacio pero con independencia, privacidad y donde cada cual encuentre su zona de confort física, y mental.
Se necesitaba luz, propusimos un patio central de donde recogerla, y para optimizar el espacio puertas correderas de vidrio texturizado. Se necesitaba ventilación y este mismo patio nos la podía aportar.
Espacios que se suceden pero que a la vez conforman un laberinto con mil salidas. Desde cada estancia se puede salir al exterior pasando por las zonas comunes o por la "escapada oculta". Todo para lograr que en esos 140 metros hubiera estancias amplias, con privacidad y a la vez conectadas entre sí.
Los habitantes tenían que poder moverse por la casa con la independencia del transeunte urbano y a la vez sentirse conectados en el núcleo familiar. Un reto apasionante.
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, decoradores
2 Comentarios
Me quedo con la parte más "zen", pero es una casa muy chula!
Yo también me quedo con la parte Zen