Estilos decorativos más comunes en España

- Estilo urbano: cuando el interior sale al exterior
- Estilo moderno: nada está por casualidad
- Estilo rústico adaptado al siglo XXI
- Estilo urbano: para gente elegante y práctica
- Estilo vintage: para amantes del arte
- Estilo nórdico, el que nunca pasa de moda
Estilo urbano: cuando el interior sale al exterior

Sacar a relucir lo que hay en el interior de las construcciones casi en su sentido más literal es la característica más destacada de este estilo. Porque el estilo industrial pone en valor el ADN de los edificios. Es decir, las paredes de ladrillo vista, las vigas originales, o las tuberías que van por dentro del edificio, quedan al descubierto y forman parte de la decoración. Es un estilo muy particular, donde parece que todo está "a medio hacer", pero que lógicamente no es así porque precisamente eso es lo que le da personalidad al estilo industrial.
Estilo moderno: nada está por casualidad

Cuando alguien opta por este estilo lo hace porque le gustan los espacios limpios, sin muchos artificios, con líneas sencillas. Al final, el estilo moderno busca la simetría, la estética, que todo tenga sentido y que los espacios transmitan paz y relax. Una cocina de estilo moderno tendrá todo lo necesario, pero no sobrará nada. Unos taburetes cómodos, una encimera generosa y nada por medio. El estilo moderno es perfecto para pisos pequeños, ya que al no haber excesos de elementos, el espacio parecerá más amplio.
Estilo rústico adaptado al siglo XXI

El estilo rústico sigue siendo uno de los estilos que más triunfan en decoración, pero también es cierto que ha vivido una importante evolución en los últimos años. Muchos lo siguen incorporando a la decoración de su hogar al más puro estilo tradicional, pero en otros hogares optan por una fusión de materiales y detalles, adaptados al siglo XXI. Lo que se sigue incorporando de este estilo son principalmente los materiales: la madera, la piedra, las vigas o los techos de terrazo. Todo eso sigue enamorando a muchos españoles, pero a la hora de adoptar este estilo, es cierto que se ha "modernizado" y que se ha fusionado con elementos más actuales o con cierto minimalismo. Al final, muchos optan por este estilo porque es muy cálido, y los materiales que utiliza son muy confortables.
Estilo urbano: para gente elegante y práctica

Este es otro de los estilos que más triunfan entre los españoles porque lo encuentran moderno, cómodo y muy actual. Dicen que quienes optan por este estilo tienen mucho gusto por la decoración porque eligen piezas mobiliarias que tienen diseño pero al mismo tiempo, las mezclan con otros estilos como el urbano o el industrial, obteniendo espacios realmente interesantes. Y al final, el resultado es impecable. El estilo urbano es en cierta medida algo austero, hay elementos decorativos, pero no demasiados. En los espacios no suele "sobrar nada". Los tejidos y los materiales son de calidad y los espacios respiran mucho estilo y elegancia.
Estilo vintage: para amantes del arte

El estilo vintage es uno de los más queridos por los ciudadanos y es que no deja a nadie indiferente. Dicen que quien optan por él son auténticos amantes del arte y es que suelen incorporar piezas preciosas, únicas, originales de otras épocas que enamoran a todos. Y las combinan con elementos más actuales, consiguiendo un resultado realmente mágico y espectacular.
Estilo nórdico, el que nunca pasa de moda

El estilo nórdico llegó a nuestros hogares para no irse, y es que es un estilo decorativo muy inspirador, sencillo, práctico y que no pasa de moda. Con el blanco como base, pocos muebles pero todos necesarios y con una funcionalidad clara, el estilo nórdico se puede complementar con colores que van desde los pasteles, los grises o los nude. Tejidos cómodos, fáciles de mantener, materiales naturales, como la madera o el mimbre y detalles decorativos hechos por nosotros mismos (diy) terminan de complementar este estilo que cada vez está presente en más hogares.