El Aislamiento De Las Paredes Con Poliestireno Expandido
Las paredes nos protegen del clima y el ruido exterior, por eso un buen aislamiento de las paredes nos ayudará a aumentar el confort en el interior de nuestra vivienda y en este sentido, el poliestireno expandido es un material recomendado para aislar las paredes.

Panel aislante rígido de poliestireno expandido para muros de Placo
Existen tres formas de aislar una pared con poliestireno expandido: una aislación exterior, una interior o una intermedia:
La aislación exterior de paredes: es la opción elegida cuando pensamos en edificios habitados. Las planchas de poliestireno expandido se colocan sobre la cara exterior del muro. Esta capa de aislante debe ser protegida con algún tipo de revestimiento, desde madera, placas de hormigón o un enlucido de cemento reforzado con fibras textiles.
Antes de aplicar las placas de poliestireno se debe dejar la superficie sin irregularidades y la pared totalmente seca y sin humedad. Para poder colocar las placas de poliestireno expandido se utiliza un adhesivo a base de dispersiones plásticas, mezclado con cemento o también se puede optar por un pegamento para revestimientos cerámicos. También las placas pueden ir fijadas con medios mecánicos.
La aislación interior de paredes: es la que más se utiliza en locales y bares ya que provee de la menor inercia térmica y la consiguiente rápida puesta en régimen del sistema de climatización.
La aislación intermedia de paredes: reemplaza a la cámara de aire de las paredes dobles y provee de una inercia térmica media. Para lograr la aislación necesaria sólo es necesario poner atención en el espesor adecuado, donde por ejemplo una placa de poliestireno reemplaza unos 3 cm de cámara de aire, con la ventaja de que evita los puentes térmicos y la construcción es mucho más simple.