Tenemos el placer de presentarles una vivienda unifamiliar sostenible, galardonada con el premio nacional de eficiencia energética 2013-14 en la categoría de mejor instalación domótica.
Antes de construir la vivienda, se tuvo en cuenta los flujos energéticos naturales del entorno (por donde sale y se pone el sol, las horas de insolación del terreno, los vientos de la zona, etc.) por sus características de emplazamiento, se han instalado sistemas para la generación de energía eléctrica a través de dos fuentes naturales. Estas fuentes son la energía solar fotovoltaica, que mediante paneles solares capta y transforma la energía del sol en electricidad, y la energía eólica que, mediante aerogeneradores o turbinas, nos permiten la transformación de la energía eólica en electricidad.
El agua caliente sanitaria o ACS, que se calienta, nuevamente, a través de la energía solar, nos permite disfrutar de agua entre los 40ºC y 50º sin necesidad de otros aportes energéticos, eliminando prácticamente la necesidad de instalaciones de combustión de gas.
En cuanto a la parte domótica, la vivienda presenta un control de la iluminación eficiente, que gestiona las luces del jardín y fachadas a gusto del usuario, ya sea a través de horarios programables o bien de forma automática utilizando los niveles de luminosidad exterior que obtenemos gracias a una estación meteorológica. Las persianas y climatización también están gestionadas de forma inteligente para obtener el mayor confort, así como el sistema de riego, que se activa a determinadas horas siempre y cuando no haya llovido.
El manejo y visualización de todo el sistema se realiza a través de una pantalla domótica, de un ordenador, o de un teléfono o tableta de última generación, tanto de forma local como remota cuando nos encontramos fuera de la vivienda. El interfaz muestra el plano de la vivienda en 3D para que sea fácil de utilizar, sirviendo no solo para controlar todas las variables, sino también para obtener información de consumos, datos meteorológicos, estados de electro válvulas, alarmas técnicas, etc.
En esta vivienda también se han integrado otros elementos especiales como el equipo de carga de vehículo eléctrico, depuradora, electroválvula de recirculación del ACS y aerotermos.
Cabe destacar también la integración del sistema de videoportería avanzado IP, que permite al usuario utilizar la pantalla domótica como monitor para abrir a la persona que llama a la puerta y gozar de otras funcionalidades interesantes como recibir, a través de un correo electrónico, las fotografías de la persona que ha llamado a la puerta en caso de no haber nadie en casa.
Todo el sistema de climatización queda totalmente controlado, evitando que la vivienda gestione la temperatura automáticamente de la forma mas eficiente posible, evitando también, que la vivienda sobrepase ciertos limites que reducirían el nivel de confort de sus inquilinos.
La utilización de iluminación LED en toda la vivienda ha sido una premisa básica, reduciendo así los consumos de todas las estancias.
Espectacular sala de cine y juegos ubicada en la azotea de la vivienda. La perfecta insonorización e iluminación combinados con la última tecnología en audiovisuales, convierte esta estancia en un lugar ideal para el ocio y relax de la familia.
La integración de una pantalla táctil con los planos en 3D de cada planta, permite el control de todos los sistemas de la vivienda de una forma muy intuitiva.
- Año de finalización:
- 2014
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, técnicos, instaladores, domótica, ingenieros, seguridad, eficiencia energetica, automatización, inmótica, knx, instalar iluminación led
Deja tu comentario
Deja tu comentario