Con este proyecto se logro combinar un espacio dedicado a la lectura y relajación en torno a un jardin interior diseñado a partir de los 5 elementos que conforman el Feng Shui, Fuego, Tierra, Aire, Madera y Metal.
Nuestros clientes querían un espacio
dentro de la casa dedicado a la naturaleza , para ello contaban con el
sitio perfecto ubicado en el sótano, un lugar reservado para esos ratos de
lectura y tranquilidad, con la ayuda del feng shui hemos logrado transmitirlo
siempre teniendo como punto de referencia para lograr el objetivo que se
pretendía, la orientación de cada elemento
buscando alcanzar el Equilibrio y Armonía, esenciales dentro de este
mundo. Con el espacio que disponíamos, hicimos el diseño y
elección de materiales, parte muy importante porque en todo momento teníamos
que tener claro el conjunto que forma el “CHI” que resume 3 de los elementos básicos
tierra, agua y fuego, que en el feng
shui son claves para canalizar la
energía que se quiere transmitir en un espacio, que según los elementos se
consigue o no. Una vez teniendo claro estos conceptos.
Diremos que lo primero en elegir fue el
material para el revestimiento de paredes y
las jardineras, resistente al paso del tiempo que mantuviese inalterable
su color y la humedad, una madera
tecnológica marca madertech, muy apropiada para decoración de jardines tanto de
exterior como de interior.
Para
continuar con la secuencia de elementos, la piedra natural en color blanco,
conectaba muy bien con el césped y plantas por transmitir energía positiva y limpieza. En cuanto al suelo, el césped artificial perfecto por su aspecto similar al natural, con una textura muy suave, resistente y fácil cuidado, además su tonalidad verde inspira tranquilidad y en todo momento hace conexión con la naturaleza.
Para continuar con la decoración horizontal del
jardín, una fuente, en este caso circular activa la energía del yang que atrae
Riqueza al hogar, era imprescindible para crear un ambiente Zen, aportando
abundancia y evitando contaminar la energía,
realizada en granito con un sistema de encendido muy cómodo a través de
un interruptor evitando que los dueños de la vivienda tengan que acceder dentro
del jardín.
. En
la elección de plantas, hemos optado por
elegir plantas colgantes que siguiesen el sentido del feng shui, sin recargar
el espacio, y que se mantuviesen con
vida todo el año, para el lateral de la pared, el Bambú negro iba a acentuar la verticalidad del jardín, y se encuentra dentro de uno de los elementos claves del feng shui .
. La luminaria, entra dentro de los 5 elementos del feng
shui, que es el fuego, debía aportar calidez y vitalidad resaltando ciertos elementos
de la decoración. Para finalizar, el cerramiento que cubriría este precioso jardín
Zen, sin perder de vista ningún punto, debía
ser en cristal dando en todo momento sensación de amplitud. Como curiosidad si
os fijais, el numero de jardineras no es casualidad, hace referencia a los 5
elementos claves(madera, tierra, fuego, aire y agua) indispensables dentro de
la decoración Zen.
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, reformas
Deja tu comentario
Deja tu comentario