A primera vista si no conocemos lo que es el estilo industrial, nos pueden venir a la cabeza grandes espacios fríos, metales oxidados, estancias sin alma… ideas que pueden parecernos incompatibles con un estilo dulce e infantil, muy lejos de lo que tenemos pensado para el dormitorio de nuestros hijos. No obstante, integrar el estilo industrial en los espacios infantiles da lugar a ambientes increíblemente acertados para los niños.
En este artículo

Luz y espacio para jugar
El concepto de espacios abiertos que caracteriza a la decoración industrial es hace perfecto para crear estancias donde los niños puedan desenvolverse libremente aprovechando esa sensación de amplitud para jugar y dejar volar su imaginación. El uso de piezas urbanas hace que las posibilidades en decoración infantil sean infinitas ya que cualquier accesorio vale. Un columpio, un coche de juguetes, un banco de madera… el límite es el cielo y mezclar piezas de distintos estilos está a la orden del día.
Otro de los motivos por lo que la tendencia industrial es ideal para los más pequeños es que en ella predomina el minimalismo y la funcionalidad, potenciados por una muy buena iluminación natural que se consigue preferiblemente a través de grandes ventanales. No se nos ocurre nada mejor para un ambiente pensado para niños que mucha luz, mucho espacio y que todo tenga una función para que nada les moleste al jugar.


Un toque vintage con muebles antiguos
Este estilo es perfecto para recuperar muebles antiguos. Baúles, cajas de madera desgastada, sillas clásicas u objetos varios. Restaurar estas piezas e integrarlas en el cuarto de los niños les da a los espacios un aire vintage con un toque acogedor de lo más original. Además, si a ello sumamos textiles como el algodón el lino o nos atrevemos a jugar con la tela de arpillera, la sensación de calidez y confort se verá claramente aumentada.


Colores sobrios con toques divertidos
En cuanto a la gama de colores predominan el blanco, el gris y el beige para las paredes y textiles, mientras que el negro y el habano son usados para detalles como marcos, monturas, o incluso las cañerías y vigas, que en este estilo muchas veces quedan a plena vista. En cuanto a las paredes, los murales de ladrillos pintados o al natural son un recurso muy utilizado en el estilo industrial. Para los ambientes infantiles jugar con una pared de ladrillo pintada de colores puede causar un efecto de lo más innovador.


Ahora ya no hay excusa; abrid ventanas, renovad muebles, aportar notas de color originales y lanzaros a crear un espacio original y divertido donde los niños puedan disfrutar al máximo de las ventajas de la decoración industrial.
hace 8 años
Me gusta mucho. Ya está bien de esas habitaciones ñoñas llenas de flores y lacitos o colores pastel. Creo que con la cantidad de estilos que hay ahora, podemos adaptar cualquier a este espacio. Me encanta la idea. Además el estilo industrial me parece super potente.
hace 8 años
Aunque no me disgusta la idea, prefiero las habitaciones coloridas para los niños. Están bien estos ambientes, pero creo que el color es imprescindible en una habitación infantil, incluso las formas divertidas, para hacer que nuestros hijos sueñen y desarrollen su imaginación.
hace 8 años
Yo sé que está súper de moda pero para los peques me gusta más una decoración provenzal, más suave... Igualmente lo cierto es que estos espacios están muy cuidados.
hace 8 años
A mí sí que me gusta. Por ejemplo, las formas o letreros con bombillas y mensajes infantiles pueden ser muy chulos y son plena tendencia como bien reflejáis aquí!
hace 8 años
A mí sí que me gusta. Por ejemplo, las formas o letreros con bombillas y mensajes infantiles pueden ser muy chulos y son plena tendencia como bien reflejáis aquí!