El Hotel Bela Fisterra, situado en plena Costa da Morte, es uno de los pocos hoteles en España que cuenta con un sistema de geotermia para la climatización y el agua caliente. Este hotel, nacido a partir del mar, está, además, perfectamente integrado con la naturaleza y se ha diseñado con un concepto eco-sostenible y con conciencia ecológica.
El compromiso de este hotel con la naturaleza quería ir más allá de estar ubicados en una de las zonas más naturales de Galicia; buscaban una total integración con el medio ambiente.
Por eso, desde un principio, tenían claro que querían utilizar un sistema renovable para la climatización y el ACS. La geotermia cumplía con todos los requisitos que buscaban: respeto por el medio ambiente y ahorro energético con un sistema renovable.
Así que, nuestra propuesta fue desde el principio en esta dirección.
Bomba de calor geotérmica de la marca IDM-Enertres Terra Twin 35 (35 kW.) con proceso reversible frío/calor para solventar tanto las demandas de calefacción como de refrigeración del hotel.
Esta bomba de calor, además de contar con uno de los mayores rendimientos del mercado, dispone de la tecnología HGL para la producción de ACS. Esta tecnología, patentada por el fabricante austriaco iDM, garantiza la producción de ACS con un mínimo consumo. Nos pareció, por tanto, el sistema ideal para este hotel, debido a la elevada demanda de ACS.
Depósito inercia calefacción/frío y producción instantánea de ACS
Propusimos instalar un acumulador de inercia de 1.500 litros con un sistema de producción instantánea de ACS de 70 litros/min, considerando la elevada demanda que presentaba el hotel.
Con este sistema de producción de ACS instantáneo garantizamos la producción totalmente higiénica del agua caliente. Además, al no existir acumulación, evitamos realizar el tratamiento semanal antilegionella obligatorio para este tipo de establecimientos. Esto supone una mayor seguridad y ahorro, ya que no hay que alcanzar elevadas temperaturas para la producción de ACS con total garantía.
Para la calefacción y refrigeración del hotel, propusimos la instalación de un acumulador de inercia con 4 válvulas desviadoras de caudal. De esta manera, favorecemos en todo momento la estratificación, independientemente de que el modo de funcionamiento sea verano o invierno.
Captación geotérmica
Al estar cerca del mar, se trataba de una zona compleja para la perforación, ya que el terreno es blando y se venía abajo con facilidad. Por este motivo, hubo que realizar los pozos mediante máquinas perforadoras con tecnología de doble cabezal, que permiten perforar y entubar de manera simultánea.
Para dimensionar el campo de captación se realizó una simulación de captación geotérmica. De esta manera, se determino de manera exacta la potencia de extracción térmica del subsuelo. Esta prueba es importante hacerla en instalaciones de este tipo, donde existen elevadas necesidades energética.
Las pruebas realizadas determinaron una capacidad de extracción 62W por metro lineal de perforación.
En consecuencia, se realizaron 3 pozos de 140m de profundidad.
Sistema de emisión
El aporte de frío y de calor se realiza mediante fancoils de conductos de alta eficiencia con ventiladores DC inverter y con tecnología LEC del fabricante Daikin.
En las habitaciones y zonas comunes, se colocaron difusores lineales y rejillas de cuidado diseño, acordes al estilo elegante y minimalista de todo el hotel.
En los baños de habitaciones se instalaron radiadores toalleros alimentados a alta temperatura a través del acumulador Hygienik y la tecnología HGL.
La instalación se llevó a cabo entre marzo y abril de 2018. El hotel se inauguró en julio de 2018.
Desde entonces, este hotel de 3 estrellas ya ha acogido a numerosos huéspedes que han disfrutado de un entorno natural en un edificio donde se ha logrado combinar el confort, diseño y cuidado del medio ambiente.
- Etiquetas descriptivas:
- instaladores, placas solares
Deja tu comentario
Deja tu comentario