Construcción de sótano con piscina sobre cubierta y jardín


Estado final de la cubierta una vez finalizados los trabajos. Existía originariamente un antepecho de obra en el perimetro exterior de la piscina. A propuesta nuestra el mismo fue demolido y sustituido por uno de cristal y acero a fin de disfrutar de las magníficas vistas mientras se toma un baño

Este es el estado en que tomamos la obra. Se observa como falta la cubierta del hueco de escalera que conduce al sótano así como la existencia del antepecho de obra que tapa las vistas a la futura piscina. El vaso de ésta no se ha ejecutado aún así como los trabajos de cubierta

Estado del sótano donde se aprecia la enorme afectación que tiene por filtraciones del exterior. Se puede apreciar también la inacabada ejecución del vaso de la piscina

Otra imagen que nos da idea del estado en que se encontraba la obra

Trasdosado lateral de la pared de cerramiento del sótano afectada por grandes filtraciones

Lateral exterior del sótano por donde se filtraba el agua. Este fue limpiado y desbrozado, posteriormente se enfoscó todo el paramento con mortero hidrófugo y se creo un canal de hormigón para reconducir el agua de lluvia hacia el barranco adyacente.

Forjado del hueco de escalera

Para instalar las armaduras del vaso de la piscina fue necesario sanear previamente los arranques existentes debido a su oxidación. Fueron tratados con un convertidor de óxido FR WEBER y los que no se pudieron salvar se cortaron, colocando los nuevos arranquen anclados a la losa existente con taco químico de resina de dos componentes WEBER

Estado de las armaduras antes de hormigonar el vaso y de los pasos para la mecanización de la piscina

Imprimación con puente de unión de los paramentos de hormigón del sótano previo a su enfoscado

Formación de pendientes para evacuar el agua sobrante de la futura cubierta vegetal

Prueba de carga y estanqueidad del vaso de la piscina una vez impermeabilizado con mortero VANDEX

Para impermeabilizar la cubierta vegetal se optó por el sistema de COMPOSAN. una vez ejecutadas las pendientes se procedió a aplicar una emulsión asfáltica, instalación de láminas bituminosas soldadas al soporte, una longitudinal y otra transversal, una lámina de PVC tronco cónica para canalizar el agua sobrante y una lámina de velo vegetal para evitar que las raíces del césped alcancen a las láminas de impermeabilización.

Detalle de la ejecución de los petos de las telas bituminosas.

Primer vertido de tierra sobre la impermeabilización, cuya altura una vez apelmazada no puede superar los 30 cm

Vista del remate de la valla de cerramiento lateral. Un pequeño antepecho revestido en piedra natural donde se incrustan focos a modo de bañadores de luz y una barandilla en acero inoxidable con borde invertido para evitar la caída de niños.

Detalle de la barandilla ya finalizada y de los bañadores de luz en el antepecho de obra.

Trabajo de pavimentado del sótano una vez ejecutados los enfoscados, que se ejecutaron con mortero de arena y cemento con componente hidrófugo

Aprovechando la existencia de un barranco en el lateral del sótano, se abrieron hacia el dos ventanales para aprovechar la luz natural, colocando un antepecho de cristal laminado para dar mayor vista al conjunto.

Estado final del sótano

Estado final del cuarto de baño del sótano

Sala de máquinas ubicada bajo el vaso de la piscina