Los paneles son armados y hormigonados in situ en una única operación para unir el enlosado del fondo y las paredes que da lugar a una obra monolítica y autoportante.
Tras el hormigonado, se aplica una capa de revestimiento que cubre la estructura de hormigón armado de la piscina.
El vaso ya está listo para colocar el liner. Éste se fija mediante un perfil de enganche desde la parte superior del encofrado y recubre el fondo y las paredes.
EL CONCEPTO DE ESTRUCTURA ENCOFRADA DESJOYAUX, O ENCOFRADO PERMANENTE ACTIVO, CONSIGUE LA HAZAÑA TÉCNICA DE RESOLVER LA ECUACIÓN DE RAPIDEZ DE INSTALACIÓN, DURACIÓN Y LIBERTAD DE FORMA.
EL TAMAÑO Y LA FORMA DE SU PISCINA SURGEN DE LOS ENSAMBLAJES DE PANELES, QUE FORMARÁN ASÍ EL "ENCOFRADO PERMANENTE ACTIVO" DE LA ESTRUCTURA… ESTE PROCEDIMIENTO EXCLUSIVO GARANTIZA LA SOLIDEZ Y DURABILIDAD DE LA OBRA, AL TIEMPO QUE OFRECE MÚLTIPLES OPCIONES DE DISEÑO DEL EQUIPAMIENTO. LA TÉCNICA DE INSTALACIÓN LE APORTA DURACIÓN GRACIAS A LA ESTRUCTURA DE HORMIGÓN ARMADO Y LA ARMADURA Y HORMIGONADO DE LAS PAREDES QUE SE REALIZAN EN UNA SOLA OPERACIÓN.
El concepto de grupo de filtración Desjoyaux, instalado a caballo sobre la pared del vaso, integrado en la estructura o incluso en forma de escalera (según las opciones), se compone de un "local de filtración" sumergido que integra también el foco y de un "local técnico" encastrado en la playa perimetral.
- Etiquetas descriptivas:
- construcción, construcción piscinas
Deja tu comentario
Deja tu comentario
2 Respuestas sobre las fotografías