Briefing:
El encargo responde a la necesidad de reformar una vivienda unifamiliar con 20 años de antigüedad, para adaptarla al estilo de vida de los nuevos propietarios, una joven pareja con dos niños pequeños. El proyecto requería una actualización en el diseño de acabados, fríos y ya obsoletos, redistribución de espacios generando una interrelación entre las zonas destinadas a salón, comedor y cocina, incorporación de barandilla en escalera, un incremento en la entrada de luz natural y aumento del espacio de almacenaje.
Propuesta:
Generar espacios permeables entre si, para conseguir una fluidez y comunicación visual, y al mismo tiempo, unificar usos que enfaticen dicha interrelación.
Desarrollo: se derribaron tabiques e incorporaron materiales cálidos como la madera en distintas tonalidades ( sustituyendo al antiguo mármol ), para pavimento y acabados de muebles de cocina y almacenaje. De esta manera, se generó un espacio unificado tanto visual como funcionalmente, donde los límites entre las zonas de cocina, comedor y salón aparecen desdibujados; todo está conectado a través de un mismo alzado, donde se incorpora la cocina, un gran bloque de almacenaje, volumen de chimenea, y por último, el jardín.
Se diseñó una barandilla a prueba de niños que no invadiera el espacio visualmente y sirviera como tamiz para la incidencia de luz natural.
Cliente: pareja con dos niños pequeños
Tipología: vivienda unifamiliar adosada
Superficie: 120m2
Ubicación: las matas - madrid
Año: 2012
- Año de finalización:
- 2012
- Superficie:
- 120 m2
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, reformas
Deja tu comentario
Deja tu comentario