En ocasiones no queda más remedio que los pequeños de la casa tengan que compartir dormitorio. Pero lejos de lo que puede parecer, esto no tiene porqué ser un problema. Prueba de ello, os damos una serie de pautas para la zona de descanso, la zona de juegos y la zona de estudio de manera que podáis sacar el máximo partido al espacio y podáis crear un espacio funcional, cómodo y bonito.
En este artículo

Zona de descanso
Dependiendo de las dimensiones del dormitorio hay varias opciones. Si las dimensiones lo permiten dos camas separadas nos ayudan a darle a cada uno el espacio que necesita. De no tener espacio suficiente, si nuestra habitación tiene forma rectangular unas literas nos pueden funcionar perfectamente. En caso de querer aprovechar el espacio al máximo, una cama nido o incluso unas compactas son perfectas para nosotros ya que nos permiten ganar espacio de almacenaje.






Zona de juegos
La zona de juegos de los cuartos compartidos tiene que seguir la misma premisa que el de un cuarto individual orden, orden y más orden. Es verdad que al ser compartido la diversión se multiplica por dos, pero el desorden y el número de juguetes también así que lo mejor es facilitarles la labor al máximo mediante cajas, cestas y otros objetos que permitan tener todo en orden y recogido.



Zona de estudio
Es quizá la más complicada de ajustar a las dimensiones de la habitación. Hay que intentar darles un espacio dedicado al estudio para cuando vayan creciendo, lo más aconsejable es que cada uno tenga su propio espacio aunque sea reducido.




Por tanto para decorar la habitación compartida de los más pequeños, os recordamos las tres premisas más importantes sin olvidarnos que lo más importante es que ellos se sientan cómodos en su espacio.
- Optimizar el espacio al máximo, muebles con doble función, compactos y orden mucho orden.
- Intentar que cada uno tenga su propio espacio identificado, sobre todo lo recomendamos encarecidamente en el caso que la haya mucha diferencia de edad entre ellos.
- Equilibrio, buscar el equilibrio entre la zona de descanso, la de estudio y la de juego.
¿Qué os parecen estos consejos? ¿Añadiriais alguno? Esperamos vuestros comentarios.
hace 7 años
Son súper monos estos cuartos para niños y útiles las recomendaciones. Eso sumado al mayor orden posible, son los factores a tener en cuenta creo yo
hace 7 años
Muchas gracias por tu comentario! Totalmente de acuerdo el orden ayuda mucho en estos casos ;)
hace 7 años
Con espacio suficiente se pueden hacer verdaderas preciosidades como esta. Muy fan de los cuartos compartidos para peques
hace 7 años
Totalmente de acuerdo contigo!! Pero si no hay espacio también se pueden hacer maravillas. Gracias por pasarte por nuestro artículo y comentar! Esperamos que te haya gustado. ;)
hace 7 años
Ostras, que original ¿no? Aunque si fuera yo uno de los niños siempre me pelearía por dormir en la cama de arriba jajajaja. Me encanta, y más aún el poster ese de Tintin que se ve :p
hace 7 años
Para las mamás con más de un hijo este tipo de imágenes son realmente inspiradoras, de verdad. Muchas gracias. No tengo mucho espacio en casa, pero con estas opciones el espacio se hace más grande.
hace 7 años
Muchas gracias!! Nos alegramos que te haya gustado la entrada! ☺️