Que levante la mano quien alguna vez en su vida haya tenido que sobrevivir a un baño antiguo de lo más cutre… La mayoría, ¿verdad? Sobre todo si vives o has vivido de alquiler, ya que el margen de maniobra para renovar un baño que no es tuyo, es más limitado. A lo mejor no quieres invertir en ello, porque sabes que algún día te irás… O quizás el propietario/a de la vivienda no te da permiso para modificar nada. Sea como sea, y vivas de alquiler o en tu propiedad, no desesperes, porque siempre se puede hacer algo. ¡Te mostramos algunos trucos!
Pintar las paredes

Tocar el alicatado de un baño anticuado no es una buena idea si se trata de una vivienda de alquiler. En primer lugar, porque necesitas el permiso del propietario/a. Y en segundo lugar, porque te puedes acabar complicando la vida o gastando más dinero de lo previsto.

Solución: si tienes media pared de yeso, sin alicatar, aprovecha y píntala de un color vivo que contraste con los azulejos anticuados. ¡Le darás un aire completamente nuevo al baño!
Luz, chapa y pintura

Veamos un caso parecido al anterior: tenemos un baño desangelado, cuyo alicatado no se puede cambiar ni pintar. La ventaja, es que los azulejos son blancos, básicos y solo cubren media pared.

Solución: al igual que en el ejemplo anterior, se puede pintar la parte enyesada de la pared para crear contraste. En este caso, se ha optado por el negro, que le da un toque de glamour. Además de pintar, se ha reforzado la iluminación y cambiado la grifería y los pomos del armario. El resultado es un baño actualizado a bajo coste.
¡Una de papel pintado!

En algunos baños, el problema no es tanto su antigüedad, como el hecho de que necesita una actualización urgente porque se ven sosos y pasados de moda. Claro está que no es lo mismo enfrentarse a un baño de los años 70s que a uno de los 90s.

Solución: Si las paredes no tienen alicatado, en lugar de pintarlas, puedes optar por decorarlas con un papel pintado estampado. Eso sí, debe ser vinílico o TNT para que resista la humedad. Unas pequeñas baldas en las que colocar algún objeto decorativo completarán la renovación.
Pintar los armarios

Hay casos en los que, los azulejos no están del todo mal, pero el baño se ve igualmente anticuado, en conjunto. Los armarios del baño, al ocupar una parte importante del espacio, tienen un papel relevante en la decoración. ¿Se ven sosos o viejos?

Solución: Si te fijas en las dos imágenes, no se ha renovado ni la encimera, ni el lavabo, ni los suelos, ni las paredes. Tan solo se han pintado los armarios, las paredes y el aplique de pared. El color gris que se ha aplicado a los armarios le dan al conjunto del baño un aire más moderno y sofisticado. Y el blanco de las paredes, aporta mucha más claridad.
El poder de los detalles y accesorios

Además de pintar o empapelar las paredes, renovar detalles y accesorios como la grifería, los tiradores de los armarios o los toalleros, son acciones poderosísimas a nivel visual.

Solución: En este baño, además de pintar la pared de negro (que como ya hemos visto antes, genera contraste y proporciona cierto glamour), se han sustituido los tiradores y los toalleros cutres por otros modelos más modernos, tanto en la pared como detrás de la puerta. La balda de vidrio se ha quitado y, en su lugar, se ha colocado un pequeño armario blanco. Para acabar, una base de madera con plantas encima del inodoro añade un punto de naturalidad y calidez.
Reforzar el inevitable estilo ‘vintage’

Imaginemos que vives de alquiler, el alicatado del baño tiene unos azulejos viejos y de un color pastel que no se salva, ni aunque lo vintage esté de moda. El propietario del piso no te deja pintarlos, ni picarlos ni agujerearlos. Así que te tienes que aguantar. Pues bien, como dice el refrán: si no puedes con el enemigo, únete a él.
Solución: decora el baño con accesorios vintage y cuelga un cuadro en blanco y negro, para que parezca que la estética del baño es incluso deseada. ¿Te gusta el cine? Pon una escena de tu peli preferida en blanco y negro. ¿Te gusta la moda? Pues, cuelga la foto de algún icono de la moda de los años 50s, por ejemplo.
Contrastar el inevitable estilo
vintage

En ejemplo anterior, la idea era: si no puedes contra el enemigo, únete a él. Pero en este baño, que también tiene unos azulejos viejos y ‘pastelosos’ nos vamos al otro extremo: no te unas al enemigo, combátelo generando contraste.
Solución: colocar muebles o accesorios de diseño para que generen contraste. En este ejemplo, se ha optado por poner una silla y un revistero modernos y de colores oscuros, que contrarrestan con el color y estilo vintage de los azulejos.
Revestir paredes con un friso rastrelado

Pintar los azulejos del baño y que queden bien, implica que debes comprar una pintura de mucha calidad, seguir las instrucciones al pie de la letra e invertir tiempo para conseguir el mejor resultado posible. Si te da miedo probarlo o no tienes permiso, porque es una vivienda de alquiler, hay otra opción para tapar el alicatado.
Solución: colocar un revestimiento de pared rastrelado, que son frisos de madera o MDF, que además de decorar y revestir las paredes, te permiten ocultar los azulejos viejos o los desperfectos sin tener que arreglarlos. Se pueden colocar encima de cualquier superficie, ya sea una pared de ladrillo, de pladur, con o sin alicatado, etc.
hace 6 años
Lo de la pintura me interesa ¿se necesita una pintura especial para la zona del baño?
hace 6 años
Mientras las cañerías estén bien todo será mucho más fácil. Eso es verdaderamente lo engorroso y caro, lo demás es cuestión de imaginación y buen gusto
hace 3 años
Hola! Tengo un baño color celeste viejo y no quiero gastar mucho dinero porque es un alquiler. Pero puedo reformarlo un poco. No se que color me recomiendan combinar? Es celeste viejo con techo blanco, piso negro y el resto de la muebleria es todo blanco