Con los primeros rayos de sol nuestra mente viaja al verano, a la playa, a la piscina... y podemos cumplir nuestros deseos con una piscina en el hogar. Actualmente hay muchas posibilidades de encontrar en el mercado diferentes piscinas low cost, que además de económicas, son fáciles de montar o construir. Aquí tienes unos consejos para saber cómo elegir tu piscina low cost.
En este artículo
- El tamaño sí importa
- Materiales
- Tipo de estructura
- ¿Fuera o dentro?
- Mantenimiento
- Piscinas desmontables
- Piscinas prefabricadas
- Low cost a medida
El tamaño sí importa


A la hora de buscar una piscina barata hay que tener en cuenta las medidas de la misma, ya que dependiendo de si es de poliéster o de otro material, esto influirá directamente en el precio total. Lo mismo pasa con la forma que elijamos o los accesorios que queramos (depuradoras, escaleras, focos). Además, debes tener claro en qué zona del jardín colocarla.
Materiales

Es una de las partes más importantes a la hora de la elección. Dependiendo de qué piscina quieras habrá un material que se ajuste más a ella. De ahí, que si quieres una enterrada lo mejor será el acero inoxidable, por su durabilidad. Por el contrario, si la quieres visible o superficial, la madera puede ser un buen aliado tanto por el resultado como por su belleza.
Tipo de estructura

Elige entre piscinas prefabricadas o desmontables, ya que son las más económicas, y descarta las de hormigón. Las primeras son perfectas por su rapidez en la instalación y son bastante baratas. Una de las desventajas es que requieren excavado y no son tan duraderas. Las piscinas desmontables son idóneas para espacios reducidos, suelen ser de materiales duraderos y el montaje/desmontaje se realiza de forma rápida y sencilla.
¿Fuera o dentro?

Valora si quieres una piscina enterrada, que son más "estéticas" o de superficie. Estas últimas pueden ser fijas o desmontables. La gran ventaja es que no tienes que tener un espacio grande, ni realizar obras y son muy baratas. Las desmontables tienen una instalación sencilla y son resistentes. Las fijas, normalmente son de madera y perduran en el tiempo. En ambos casos encontrarás diferentes materiales y formas.
Mantenimiento

Esta es la gran olvidada y una de las partes más importantes para que tu piscina tenga una larga vida. Las prefabricadas requieren un mantenimiento mínimo (calidad de agua, filtros, pintura...). Antes se vaciaban durante el invierno pero ahora hay maneras, mucho más prácticas y ecológicas, de mantenerlas con agua usando productos químicos. Las piscinas desmontables no requieren mantenimiento pero sí paciencia, se montan y desmontan por temporada o cuando uno lo prefiera.
Piscinas desmontables

Son ideales para espacios reducidos y muy económicas. Sin duda, una alternativa a las piscinas de construcción. Aunque no duren tanto tiempo como una de hormigón o prefabricada. Las principales ventajas de las piscinas desmontables o portátiles son su precio y su facilidad de montaje y desmontaje. Las más habituales son las de acero o chapa, de resina o PVC, de madera o hinchables.
- La primavera y el otoño son las estaciones ideales para su siembra ya que las temperaturas son más suaves. El cesped tardará en crecer entre 5 y 10 días.
- Se tiene que analizar el terreno antes de la siembra para comprobar si hay problemas de drenaje y estudiar cuál es el sistema de riego que más te conviene.
- Después de la siembra hay que regar de 2 a 3 veces diarias para que el suelo se humedezca lo suficiente, pero cuando el césped alcance los 2 cm de altura se debe disminuir el riego progresivamente.
Piscinas prefabricadas

Olvídate de grandes inversiones y de las piscinas de hormigón. La piscina prefabricada es una de las opciones más rápidas, ya que en 15 días aproximadamente podrás disfrutar de ella, y además es más económica. Una opción y una buena alternativa si no quieres meterte en una obra. No lo dudes y elige entre diferentes modelos y colores.
Low cost a medida

Puedes conseguir una piscina low cost partiendo de los 500€ hasta los 5.000€. Debes tener en cuenta 4 factores: materiales, accesorios, tamaño y modelo. Barajando cada una de estas premisas podrás ajustar al máximo tu presupuesto sin renunciar a la calidad. El objetivo es disfrutar de tu piscina a buen precio.
hace 7 años
Vaya pasada, desde luego si por 500 euros ya puedes disfrutar de piscinas así sí que son asequibles, 5.000 se puede ir un poco pero me imagino que algo que sea término medio puede estar muy bien también ya
hace 7 años
¿Sólo 500 euros? Pues pensaba que las piscinas eran mucho más caras, incluso las desmontables. Ahora sí que me lo pienso.
hace 4 años
Yo tengo una desmontable de 4 metros de largo x 2 metros de ancho x 1'20 de alto y me costó 400 y algo
hace 7 años
Que pasada, no tenía ni idea que por tan poco se podía conseguir ese tipo de ocio en casa
hace 7 años
Hay que tener muy en cuenta las ordenanzas municipales
hace 7 años
Me gusta la variedad habrá q ver el presupuesto y mantenimiento
hace 6 años
quisiera saber si las piscinas desmontables de madera necesitan de algún permiso municipal, pues estoy pensando en montar una y este punto es importante. Gracias.
hace 6 años
Eso normalmente depende de la localidad de la vivienda. En mi caso por ejemplo, casi cualquier cosa que lleve cierta instalación, aunque sea prefabricado y no necesite obra alguna hay que sacar la licencia oportuna.
En mi ayuntamiento es un 2% del valor sin IVA.
TODO POR LA PASTA!!
hace 6 años
El reportaje me ha parecido de lo más interesante. Es cierto que es una alternativa de lo más viable y muy interesante, pero a mi me hubiera gustado algún tipo de información añadida como por ejemplo que empresas instalan piscinas low cost; por ejemplo, en mi caso en la provincia de Valencia. Muchas gracias.
hace 6 años
Tengo una low cost desde hace tres años y estoy encantada.
Os sonará eso de que lo barato sale caro, verdad?. Teniendo muy en cuenta el coste,tampoco hay que escatimar en algunos detalles.
Mucha ilusión, pero luego te das cuenta que tienes una bañera...Tenía muy claro que quería nadar!. Piscina low cost pero añadimos un contracorriente. Eso es un motor que despide un chorro fuerte que te pones en medio de la piscina, nadas,nadas y nadas, sin moverte del sitio.Es genial!. De lo contrario aburre.Por un poquito más, tendréis diversión y ejercicio para rato.Es una sugerencia.
hace 4 años
Pues existen unos calcetines en el Decathlon que van enganchados a una goma elástica para nadar en el sitio. Por 20 € puedes nadar en cualquier piscina
hace 6 años
No digamos los niños. Echar esas pelotitas de colores con el contracorriente en marcha, es todo un espectáculo.
hace 6 años
Sería interesante que hagáis un análisis sobre piscinas para instalarlas en terrazas o azoteas, los pros y contras y las diferentes opciones.
hace 6 años
¡Gracias! Lo tendremos en cuenta ,)
hace 4 años
Una cosa que tienes que saber y que es fundamental es la resistencia del edificio, la cantidad de kilos que aguanta por metro cuadrado para saber por qué opción te puedes decantar. Si pones más peso te puedes cargar la estructura de la casa. Normalmente no debería ser un problema, pero...
hace 4 años
Muy buenas ideas y buena informacion