Se proyecta
Un edificio que se posiciona modificando la monótona topografía plana del
Entorn,o provocando pliegues sencillos y contundentes, consiguiendo un lugar de
Serenidad que acompañe la actividad sanitaria. Se obtiene, por medio de estas
Sencillas operaciones en la topografía, que la parcela conserve una gran
Superficie verde transitable como continuación entre el parque inmediato y el
Entorno urbano pavimentado. Se presenta así el centro de salud como el elemento
De continuidad natural entre la nueva ciudad y los equipamientos de recreo y
Esparcimiento.
La
Distribución de volúmenes parte de una operación tectónica, que consiste en
Plegar un gran plano vegetal que sirve de marco de aproximación desde la
Avenida principal, y permite iluminar y dar salida a la planta de
Consultas, situada bajo la cota de rasante. Esta planta, distribuida conforme a
Un esquema en peine, cuenta con una red de patios que iluminan desde los
Extremos las zonas de espera y las consultas, además de permitir ventilaciones
Cruzadas. Perpendicularmente a la planta de consultas, y en una cota superior,
Se distribuyen los usos de urgencias, residencia y docencia, agrupándose en una
Pastilla de clara geometría que sirve como elemento de significación en el
Entorno próximo.
- Año de finalización:
- 2008
- Superficie:
- 3200 m2
- Etiquetas descriptivas:
- técnicos, arquitectos
Deja tu comentario
Deja tu comentario