Hace unos años, se llevaba la decoración en tonos intensos, con muebles en wengué y el estilo oriental, así que a este dormitorio ya le tocaba un cambio para actualizarse. Algo que tenía claro era que quería hacer un cambio radical, el estilo nórdico tenía que estar presente sí o sí y la paleta de colores se movería entre los grises, el blanco y los tonos pastel, tonos que aportarían luz y calma, algo muy importante en este tipo de estancias.
La importancia de los muebles
En cuanto a los muebles optamos para la serie MALM de Ikea para la cómoda y una de las mesillas, la otra mesilla es un estante LACK (no queríamos que ni lámparas ni mesillas fueran a juego), en color blanco y compramos un canapé tapizado en polipiel blanca, ideal para aumentar el espacio de almacenaje en la vivienda. Para integrar el aire acondicionado con el resto de la decoración, se cubrió la parte frontal del mismo con una fotografía en blanco y negro impresa en vinilo y la verdad es que ha resultado una idea genial, pues disimula bastante el aparato.
La iluminación
Me encantó esta lámpara de Leroy Merlin con la base en madera y para la otra mesilla elegimos una más sencilla con pantalla de cristal y táctil con luz regulable, que resulta de lo más práctica, también de Leroy Merlin. La lámpara de techo también es de la misma tienda. Además cambiamos las cortinas por un estor en blanco, el modelo VAINICA de Leroy resultó perfecto. En cuanto a los textiles queríamos algo sencillo, una funda nórdica en color blanco y unos cojines en tonos pastel fueron los elegidos.
Apostar por la sencillez
El resto de la decoración también es sencilla, letras de madera, pequeños frascos de cristal, un collage con fotografías y unas flores han sido más que suficientes.
El cabecero
Y para terminar el que creo que es el gran protagonista del dormitorio, el cabecero, hecho por nosotros con tablones de madera y una pintura que nos recomendaron en Leroy Merlin y que resultó perfecta!
¿Qué os ha parecido el cambio?
Antes
- Año de finalización:
- 2015
- Etiquetas descriptivas:
- reformas viviendas, técnicos, decoradores, pintar, dormitorios, decorar habitación, pintar habitación, decorar, reformar habitación , antes y después
9 Comentarios
No cabe duda que el cambio es espectacular. ¿Pensáis que hace falta recurrir a un decorador? Yo tengo una casa entera por decorar y no sé muy bien por dónde empezar...
Hola Lorena,
Yo soy decoradora y si andas muy perdida lo mejor es recurras a un decorador, así evitarás cometer errores, en mi perfil tienes mi correo, no sé de dónde eres pero, aunque soy de Sevilla, trabajo muchísimo on line, envíame un mail si quieres y te facilito la información que necesites sin compromiso, te sorprenderías del cambio que se puede dar con un presupuesto ajustado (que no sé si es tu caso), de cualquier forma si me envías mail seguro que te puedo ayudar! Un saludo
Pues a mí me parece un cambio estupendo, la verdad. No me gusta nada el dormitorio inicial, aunque supongo que por eso decidieron cambiarlo jeje. Lo que más me gusta es el cabezal, parece un poco a los cabezales esos que tanto se ven ahora "cabezales con pales" Aunque creo que son más bien tablas no? Precioso, de verdad. Felicidades.
Muchas gracias Alan, nos alegra que te guste, en efecto el cabezal son tablas con un barniz en color blanco que no cubre la veta de la madera. Un saludo
¿Dónde puedo encontrar una lámpara flexo de ese tipo?
Hola Carmela,
Esta es de Leroy Merlin.
Me gusta mucho el mobiliario, aunque las paredes se me antojan un poquito sosas. Echo de menos algo de papel pintado, pero supongo que es cuestión de gustos :). Felicidades por el proyecto.
Es cuestión de gustos, Cayetana, yo creo que la habitación no es demasiado amplia, y la luz no es que sea excesiva, así que el blanco le da muchísima iluminación al conjunto. Pero vamos, es una opinión personal. Quizá si se podría usar un poco de papel, con tonos claros, en la parte del cabezal de la cama. De todas formas, lo que está claro es que es un buen trabajo :)
Decorar habitación para niños