6 reformas que revalorizarán tu casa en 2021

¿Estás pensando en vender o alquilar tu casa? ¿O de momento solo en hacerla más cómoda y bonita, sin descartar la idea de incorporarla al mercado inmobiliario en un futuro próximo? Antes de dar el paso, recuerda que actualizar los baños o la cocina puede multiplicar su precio. ¿Cuánto más? Bastante. La reforma previa de tu vivienda puede suponer una revalorización de entre el 10 y el 20%. ¡Poca broma entonces! Toma nota de las 6 reformas que te proponemos para revalorizar tu casa en 2021 y a la vez hacer que sea la más cotizada (y atractiva) del barrio.
- ¿Por qué es importante reformar?
- 1. Distribución
- 2. Cocinas y baños
- 3. Suelos
- 4. Puertas
- 5. Cerramientos
- 6. Climatización
- ¿Cómo calculamos el presupuesto?
¿Por qué es importante reformar?

Sabiendo que la reforma integral de un piso de unos 90 metros cuadrados rondaría los 50.000€, hemos consultado a los especialistas para saber si merece la pena el gasto. Nos responden un sí rotundo. Una inversión de este tipo garantiza una revalorización que podría alcanzar el 20%. Y no solo eso, sino que además 7 de las 10 viviendas de segunda mano que se venden en nuestro país ahora mismo, han sido reformadas, convirtiéndose en las favoritas para potenciales compradores. ¿Se puede poner a la venta una casa antigua sin reformar? Si sufre humedades, tiene gotelé, pasillos eternos o cerramientos en mal estado, costará mucho atraer a futuros compradores. Además de reducir drásticamente su tasación. La pregunta es ¿qué reformas son las más efectivas para conseguir este objetivo? Te hacemos un resumen con precios.
1. Distribución

Un pasillo largo y estrecho, o esas habitaciones diminutas, tiran para atrás a todo el mundo. En los pisos modernos prefieren eliminarlos para conseguir más metros útiles, y menos habitaciones (pero más grandes y funcionales). No hay segundas oportunidades para una primera impresión. ¿Vas a dejar que una mala distribución se cargue la venta? La solución pasa por tirar tabiques o sustituirlos por acristalamientos. Comunicar la cocina con el salón permite reorganizar el espacio y conseguir otro mucho más cómodo ¡y moderno! Tirar un tabique ronda los 300€, cerrar el lavadero a partir de 1.000€. Los tabiques móviles de cristal son otra solución en alza porque dan intimidad (y nos protegen de humos y olores si se usan en una cocina) permitiendo que la luz fluya. Dependiendo del mecanismo que elegías y el movimiento varía el precio, pero calcula unos 270€/m. ¿Y si cerramos la terraza y se la damos al salón? De media te costará unos 1.500 euros.
2. Cocinas y baños

Meterse en reformas de cocinas y baños da respeto. Pero son los dos elementos clave en los que se va a fijar (después de la distribución) para elegir tu casa. En el baño, puedes quitar las bañeras y poner prácticos platos de ducha (el precio medio son 1.000€), invertir en un mueble con capacidad o pintar los azulejos para que se vea más atractivo. Pero lo que de verdad hace ganar ceros a la cuenta final es que hayas renovado la fontanería, puesto azulejos nuevos, y grifos que gota a gota ahorran agua. Lo mismo en la cocina. La puedes poner mona con menos de 3.000€, pero en lo que se van a fijar es en el ahorro que supone comprar una casa que ya está reformada. ¿Y cuánto costarían estas reformas? La de la cocina algo más de 8.000€ (si su tamaño ronda los 10 m²), la del baño unos 5.000€ (tomado como referencia uno de 3,20 m²). Todo con calidades medias.
3. Suelos

No te das cuenta del cambio tan grande que puede dar una vivienda, hasta que te lanzas y cambias el suelo. ¡Efectivo y apto para todos los bolsillos! El coste de cambiarlo depende del estado del suelo anterior, también de si se levantará o se quedará debajo (ahorrando en desescombro), y por supuesto de la calidad del nuevo. Los más económicos salen por unos 30 €/m², 140 €/m² los más caros. ¿Y cuál elijo? Fíjate en el uso que se le vaya a dar a cada espacio. No es lo mismo la cocina o los baños, que el salón o los dormitorios. Laminados, vinílicos, cerámicos, parquet o incluso microcemento. La carta es inmensa y los precios también. Cualquier cosa antes de formalizar una visita y dejar que los futuros compradores se espanten por culpa del suelo.
4. Puertas

La carpintería de tu casa es otro punto fuerte (o débil, según se mire). Antes se llevaban las maderas oscuras, ahora la mayoría las prefieren claras. Pintarlas o lacarlas es lo más económico (entre 60 y 100€ por puerta) pero no lo que más ayuda a revalorizar el piso. Cambiarlas según el modelo puede ir desde los 60€ por puerta (las más baratas) a los 500€ (las de calidad alta). ¿Entonces, cambiar las puertas de toda la casa? Con modelos de calidad media podría costar unos 1.600€ a lo que deberías añadir una puerta acorazada de calidad que también sume puntos (y seguridad). Calcula 1.000€ más.
5. Cerramientos

El cambio de ventanas es básico para mejorar el aislamiento térmico y acústico (dos cuestiones que harán también destacar tu anuncio). Contar con ventanas nuevas te costará entre 700 y 4.500€. Las más demandadas son las ventanas con rotura de puente térmico, vidrios acústicos y cámara de aire. ¿Por qué? Pues porque aunque son algo más caras, aportan un bienestar interior que incrementa el valor de tu vivienda, por encima de la inversión. Un plus, que siempre van a agradecer y que te puede convertir en favorito pasando por delante de la competencia.
6. Climatización

Una casa climatizada suma puntos y destaca sobre las demás. Las calefacciones más caras son las de gasoil o gas natural (4.000€ las primeras, 3.000 las segundas). Algo más baratas son las eléctricas (además de fáciles de instalar), cuestan algo más de 2.000€. Pero con 1.200€ puedes poner un split frío/calor que no será como una calefacción pero, servirá para que cuando pregunten por la climatización puedas decir que la tienes. Eso sí, fíjate en la etiqueta. Quedarás mejor si todos los electrodomésticos que dejas en la casa son eficientes. Hazlo pensando en el ahorro energético y por supuesto, en nuestro sufrido planeta.
¿Cómo calculamos el presupuesto?

Nuestro consejo es que antes de encargar ninguna reforma, analices con la ayuda de un profesional inmobiliario el precio de venta de las viviendas de la zona rehabilitadas y sin rehabilitar. Y a partir de ahí inviertas un 50% de la diferencia entre ambos precios, para así obtener la rentabilidad que esperas. Para vender una vivienda se recomienda una reforma media que incluya al menos, baños, cocina, paredes saneadas y a ser posible puertas y suelo. La climatización pondrá la guinda (puestos en el gasto merece la pena invertir en ella).

Haz números, consulta cuánto dinero tienes ahorrado, y si no te llega no te preocupes, puedes pedir ayuda para conseguir tu objetivo. Echa un vistazo al Préstamo Reforma de BBVA. Te dan desde 3.000 (para una reforma básica) a 20.000€ (si no te quieres quedar a medias) con intereses fijos, un proceso de solicitud fácil y rápido (con o sin documentos, como tú prefieras), sin necesidad de abrir cuenta y con condiciones competitivas. Haz la prueba con el simulador de préstamos y te aparecerá la cuota, los intereses y las comisiones. Y si te cuadra en ¡sólo 8 horas te dan la respuesta! Es tan fácil como poner el importe que necesitas y el plazo en que lo quieres devolver. Con este respaldo, convertir el proyecto de reforma en una realidad puede ser muy sencillo. Apuesta por cumplir tus metas el 2021, y por fin vender tu casa al mejor precio.
10 Comentarios
Planteamiento bien estructurado, da una gran idea de lo que debes o puedes acometer, cuando decidas hacer una reforma. Muchas gracias.
Fantástica ,gracias .
Artículo muy útil y bien explicado.
Para las personas que tengan previsto cambiar de vivienda, perfecto asesoramiento.
para mi buenas ideas por si alguna vez hago reformas
Como orientación para los que no somos expertos es realmente interesante.
Muchas gracias.
Me han gustado los consejos , me han ayudado x dónde debo empezar
Estoy reformando la casa y creo q os quedáis un poco cortos con los presupuestos.
Me interesaría hacer una reforma integral de mi casa, pero necesito una empresa que se encargue de todo. Presupuesto cerrado. Podrían ayudarme?
Me parece un precio bastante por debajo de la realidad
El.comentario nó tiene nada qué ver con esto. Por medio de ustedes pedi un albañil para pintar y recibir un techo para un piso en logroño. Y solo.ha escrito un tal Jairo me dijo què me llamaria y todabia lo estoy esperando. Los otros tres presupuestos para lo mismo, nad nó ha llamado nadie. Creo qué esto nó funciona muy bien. Falta de responsabilidad. Gracias