Os hemos hablado en incontables ocasiones de las ventajas de la obra seca, entre las que destaca su facilidad de ejecución. Las placas de yeso laminado (PYL), lo que comercialmente conocemos como “pladur” por ser su marca más conocida, son sin duda más versátiles de lo que parecen a simple vista. No solo se pueden usar para tabiques o falsos techos, sino que podemos encontrar distintas obras, como los ejemplos siguientes, en los que el pladur fue un triunfo para la vivienda.
En este artículo
- Cabecero-estantería-luminaria de pladur
- Todo en orden en el baño con pladur
- La solución perfecta para los libros: una estantería-hornacina de pladur
- La solución de almacenaje para un baño pequeño se hace es el pladur
- Un pasillo aprovechado con pladur
Cabecero-estantería-luminaria de pladur

En este dormitorio vemos un "tres en uno" hecho con pladur que conforma el cabecero de la cama, que a su vez sirve de mesilla-estantería donde guardar libros y, además, tiene las luminarias empotradas. Esta solución es perfecta para un estilo sobrio y minimalista, donde no se ven los cables de las iluminación y se aprovecha el espacio sin tener que utilizar elementos auxiliares. Las luces indirectas quedan, además, muy elegantes.
Esta solución es fácil y práctica, pero ten en cuenta que los tabiques de yeso laminado necesitan ser colocados por personal especializado, por lo que para conseguir una ejecución de calidad como vemos en esta habitación, lo mejor es contar con un buen profesional.
Todo en orden en el baño con pladur

En este pequeño baño se ha conseguido optimizar al máximo el espacio. ¿Cómo? Haciendo ese pequeño mueble de pladur para soportar el lavabo aprovechando un rincón. Es muy ligero visualmente y funcional, gracias a esa estantería incorporada para guardar los elementos necesarios (toallas, cestas con jabones etc).
Si estás pensando que las placas de yeso laminado no parecen adecuadas para un baño, no olvides que se le pueden añadir las características que
necesitamos según las estancias: hidrófugas en este caso.
La solución perfecta para los libros: una estantería-hornacina de pladur

El pladur es, sin duda, uno de los materiales más versátiles y económicos a la hora de realizar reformas en casa. Entre otras cosas, nos permite integrar una librería de obra a medida. Los paneles se pueden cortar a la medida deseada y esto les permite adaptarse al espacio que tengas, de tal forma que puedes obtener una librería del tamaño que prefieras.
En la imagen se ha optado por estantes cuadrados, perfectos para poner los libros tanto en vertical como en horizontal, usarlas para guardar vinilos y que además se pueden utilizar para exponer otros objetos de decoración. ¿A qué esperas para diseñar la tuya?
- El pladur es el material ideal pensando en la instalación: rápido, económico y limpio.
- Intenta ubicarlo en huecos "perdidos": entre pilares, bajantes, rincones, etc...
- Pide un dibujo acotado de la estantería para planificar el aprovechamiento de cada estante.
La solución de almacenaje para un baño pequeño se hace es
el pladur

Todos sabemos lo complicado que es encontrar armarios a medida para un baño pequeño. No hay manera de encajarlos: si van bien de ancho, no lo hacen en altura o anchura… No es tarea fácil encontrar los muebles de almacenaje ideales si el baño tiene dimensiones muy reducidas. Una de las mejores soluciones es hacer armarios-estantería completamente a medida y, para ello, el pladur es una de las opciones más viables. Puedes hacer estantes del fondo que necesites, según la anchura que tengas, y así aprovechar muy bien tus metros cuadrados, subiendo toda la altura hasta el techo. También puedes optimizar el espacio debajo del lavabo e integrarlo de tal modo que puedas colocar debajo todo lo que necesites. En este baño un tabique hace de división y de espacio de almacenamiento. Recuerda que las paredes de pladur hidrófugo se pueden pintar y hasta alicatar
Un pasillo aprovechado con pladur

¿Quién dijo pasillo oscuro, estrecho y sin uso? Eso es cosa del pasado. Ahora los pasillos tienden a ser zonas no solo de paso, sino lugares donde organizar tus libros, guardar tu ropa y, por supuesto, presumir de detalles decorativos. Solo necesitas calcular bien la anchura antes de hacer la reforma e integrar bien todo lo que puedas necesitar para aprovechar y hacer de tu pasillo otra estancia más. Incluso si no puedes cambiar la anchura, probablemente puedas conseguir colocar entrantes al menos en un de los lados. Aunque no tengan mucho fondo, seguro que te sirven para colocar parte de esos libros que ya no sabes dónde poner. Por supuesto, una de las formas más fáciles de hacer esta mejora es con pladur. Fácil, sencillo y económico. Otro punto a tener en cuenta, sobre todo en las reformas, es que el pladur es más ligero que el ladrillo, por lo que la carga sobre el forjado es menor.
hace 6 años
Nunca había pensado en este material. Tenía la idea de que no era bueno del todo. No sé, supongo que de esos mitos que te cuenta la gente.
hace 6 años
El mejor cambio para la vivienda pudiendola mantener siempre atractiva con renovación de pintura.
hace 6 años
Estos trabajos también se pueden realizar con escayola y para mí es mejor que el Pladur ya que al fin y al cabo es cartón.
hace 3 años
Tengo un piso hecho con pladur y estoy muy contenta
hace 2 años
Me gusta mucho la habitación....se podría aprovechar los huecos para poner cosas aparte de la luz...