No es la primera vez que te hablamos de la importancia de llevar una vida más sana y sostenible, ni de el compromiso de IKEA por formar parte de una vida más sencilla, accesible y asequible para el mayor número de personas posible. La compañía, además de comprometerse a transformar toda la cadena de valor de IKEA para convertirse en un negocio circular, pretende que el 100% de sus productos se fabriquen con materiales reciclados o renovables en el año 2030. Madera FSC, algodón procedente de fuentes más sostenibles, bambú, lana... ¡Toma buena nota!
En este artículo
- #1. El bambú
- #2. La madera
- Productos comprometidos con la madera
- #3. Plástico reciclado
- Nuestros favoritos de plástico sostenible
- #4. Algodón 100% sostenible
- Productos de algodón cultivado con mimo
- #5. Lana
- Alfombras de lana 100%
#1. El bambú

¿Sabías que es una de las plantas que crecen más rápido en el mundo? Puede llegar a crecer hasta un metro al día. Además de ser muy fuerte y duradero, es un material que resiste muy bien la humedad. ¡El bambú es por ello una gran apuesta para el futuro! Los productos de IKEA de bambú se fabrican principalmente a partir de la parte inferior y la central de la planta. Las láminas, las usan en accesorios y muebles; los listones, para otras técnicas como tejer o incluso enrollar el bambú.

Los accesorios DRAGAN de bambú se pueden usar en toda la casa, pero harán un fantástico papel en el baño, al tratarse de estancias expuestas a la temida humedad. Esta serie te ofrece, además del juego de baño de 4 unidades que veis en la foto, un estético portacepillo de dientes (5€), una bandeja (3€) y una caja para los pañuelos (8€).

Y si buscas muebles, echa un vistazo a la serie NORDKISA. Nos ha conquistado este armario tan peculiar por su estructura poco maciza y sus líneas rectas inspiradas en el diseño oriental. Además de ropa (aseguran que en la barra de armario hay espacio para 10 camisas en perchas; en la balda grande caben unos 20 pares de pantalones doblados o 40 camisetas, y en la pequeña 10 vaqueros doblados o 20 camisetas.), también sirve para guardar libros o tus adornos favoritos. ¡Es tan versátil! En la misma serie hay un armario abierto con puerta corredera (229€), un tocador (129€), una mesita de noche (59€), y un banco (70€) que puedes poner a los pies de la cama o usar como zapatero.
#2. La madera

Es el material que más rápidamente asociamos con los muebles IKEA, por su tradición de diseño escandinavo y por ser excelente desde el punto de vista de la calidad, el diseño y el respeto medioambiental (siempre que proceda de bosques gestionados de manera responsable). La madera además de ser bonita, es muy duradera, renovable y, ¡reciclable! Actualmente toda la madera con la que trabajan está certificada por el FSC (o procede de fuentes recicladas).
Productos comprometidos con la madera

Pensando en el buen tiempo que ya asoma, tanto si lo que buscas es comer tranquilamente al aire libre como tomar un poco el sol, la serie de muebles para jardín ÄPPLARÖ incluye todo lo que necesitas para disfrutar más al aire libre. Esta serie de madera de acacia maciza y madera de eucalipto, duradera y resistente a la humedad, se adapta a cualquier casa (grande o pequeña). Incluye sillas de jardín plegables (25€), varios modelos de mesas para que quepa toda la familia, y hasta un tumbona a la que han rebajado el precio (125€).

Y mirando hacia interiores apunta la mesa MÖRBYLÅNGA. Robusta, elegante, moderna... Fíjate en su tablero superior de roble. Una madera muy duradera con la beta muy vista y aspecto artesanal. Combínala con sillas de estructura cromada, si buscas darle al salón un estilo más moderno. O con sillas con un diseño original como ODGER y BALTSAR si te va más el rollo contemporáneo.
#3. Plástico reciclado

El plástico está por todas partes: es muy versátil y barato. El problema viene cuando no se elimina de manera responsable, que es lo que ahora tristemente está pasando. Por este motivo IKEA se ha propuesto que en 2030 todos los plásticos de sus productos procedan de materiales renovables o reciclados. Es hora de despedirnos de los plásticos de usar y tirar, y apostar por soluciones como las que os vamos a mostrar a continuación y que no contaminan los ecosistemas.
Nuestros favoritos de plástico sostenible

HEROISK y TALRIKA son las primeras series de productos fabricados íntegramente con plástico PLA. Reciclables y aptos para el microondas y el lavavajillas. La vajilla HEROISK está diseñada pensando en el bebé y trae cuencos (4€/ 2 unidades), platos con 3 compartimentos (7€/ 2 unidades) y hasta tazones aptos para las manitas de los más pequeños (4€/ 2 unidades)... Y TALRIKA es ideal para comer en casa o en el parque al estar hecha de plástico PLA renovable, con tazones (10€/ 4 unidades), platos hondos (10€/ 4 unidades), o cuencos (8€/ unidades).

ISTAD, la bolsa multiusos con cierre reutilizable (2€/ 60 unidades) fabricada en su mayor parte (85 %) empleando un material renovable procedente del sector de la caña de azúcar. Al ser muy fuerte y contar con su cierre reutilizable, podrás usar una y otra vez, incluso meterlas al congelador y como recipiente de productos calientes (aguanta hasta 50 grados), reduciendo así el número de bolsas que acabamos tirando a la basura.
#4. Algodón 100% sostenible

Hace más de 5 años que la firma se comprometió a usar solo algodón de fuentes más sostenibles. Todo el algodón en IKEA es reciclado o está cultivado con agua y menos pesticidas, a la vez que aumentan los márgenes de beneficio de los agricultores. Lo puedes ver en productos tan dispares como sofás, cojines, sábanas y hasta colchones...Y todo, como siempre a precios asequibles.
Productos de algodón cultivado con mimo

Date un capricho y disfruta de la funda nórdica PRAKTBRÄCKA (50€) inspirada en los diseños vintage del siglo XVIII de flores. Una tela, duradera y tupida, hecha con hilo de percal 100 % algodón que da gusto tocar. Su bordado y los botones forrados le dan un toque rústico que tratándose de dormitorios, siempre apetece. Y todo con la comodidad de poderse lavar en la lavadora, y meter en la secadora a temperatura normal (80º máximo).

Y para los más pequeños de la casa, una manta suave y envolvente confeccionada con algodón de cultivo sostenible: un material natural, resistente y libre de sustancias nocivas que gana en suavidad con cada lavado. Perfecta para la hora de la siesta, las podrás lavar a máquina a máximo 40 grados y meter a la secadora a temperatura baja.
#5. Lana

Perfecta para las mantas, las alfombras y otros productos de tu casa. La lana es un material sostenible que, como sabes, crece de manera natural en las ovejas y que además de ser biodegradable es renovable y reciclable. La empresa quiere que todos sus alfombras sean de lana sostenible. Por eso, se ha puesto el objetivo de conseguirlo para 2025. De momento, ya podemos ver avances. Echa un vistazo a las dos alfombras siguientes...
Alfombras de lana 100%

La alfombra KÖPENHAMN (299€) se teje a mano por un experto artesano. ¡No hay dos iguales! Hecha en India, en telares bien organizados con condiciones de trabajo dignas y sueldos justos, es una alfombra duradera que no se mancha con facilidad y que puedes usar en la zona de los sofás o debajo de la mesa porque es bastante grande (170 x 240 cm).

Y para terminar, misma esencia con otra apariencia. La alfombra BRÖNDEN (299€) de pelo corto, comparte con la anterior su artesanía al haber sido confeccionada a mano. Generosa también en tamaño (170 x 240 cm) tienes una versión multicolor y otra lisa en color beige para que elijas la que mejor se adapta a tu espacio.
¿Y tú, has empezado a mirar las etiquetas de los productos que compras? ¿Te preocupa el tema de la sostenibilidad? Esperamos que esta selección de ideas y materiales os inspiren y poco a poco, caminemos hacia un planeta mejor.