5 Elecciones para apostar por una decoración sostenible

Llevar una vida más sana y sostenible es algo que deseamos todos. Pero en el día a día, se nos hace cuesta arriba tomar las decisiones adecuadas. En el tema de la decoración ¿cuántas veces has comprado algo sin pensar en si era reutilizable? ¿En sí se podía reparar, reciclar o incluso tener una segunda vida para crear un futuro más limpio y ecológico? IKEA se ha propuesto que las personas vivamos mejor, y a la vez, disfrutemos de soluciones sostenibles que nos hagan la vida fácil. Hay que reducir cuanto antes la huella medioambiental. Ideas que servirán para ahorrar agua y energía, producir renovables y hacer de la separación de residuos un básico en el día a día. Toma nota de estas 5 lecciones para apostar por una decoración sostenible que deje tu conciencia tranquila. ¿Te apuntas al cambio?
- 1. Una segunda vida para los plásticos
- 2. Fibras naturales y otros materiales innovadores
- 3. Una apuesta fuerte por lo reciclado
- 4. La madera es la mejor elección (pero no cualquiera)
- 5. Elige el bambú
1. Una segunda vida para los plásticos

Tenemos que dejar de mirar para otro lado. El problema de los plásticos hace mucho daño a los ecosistemas y al planeta. ¿Quién podría pensar que con el recogido en el mar Mediterráneo serían capaces de crear una colección? MUSSELBLOMA transforma el plástico en hilos y tejidos (y sumado a las botellas PET recicladas), nos devuelve una colección 100% reciclable que puedes usar en forma de fundas de cojín (3 €), bolsas para la compra (4 €) o incluso un mantel de mesa (12 €). Todo en colores inspirados en el mar: verdes y turquesas combinados con coral.
2. Fibras naturales y otros materiales innovadores

El uso de fibras naturales que no se estaban considerando útiles a nivel comercial está creciendo en IKEA; desde el jacinto de agua hasta el corcho, pasando por las fibras de banano y el ratán. Además de ser naturales y renovables, hacen único el producto. En la colección LUSTIGKURRE hay cestas (que se hacen con estos materiales) que van de los 3 a los 30 €, y son ideales para las manitas del sofá, tus revistas o los juguetes de los peques. También un plan para sustituir los plásticos de usar y tirar. De ahí las bolsas para congelar tus sobras elaboradas a partir de caña de azúcar reutilizable (ISTAD 2 €/ 60 unidades), o las series de productos infantiles HEROISK y TALRIKA, fabricadas con plástico PLA (reciclables y aptos para el lavavajillas y el micro). Y hablando de comer: no tires las sobras de comida. Para eso tienes una colección inmensa de botes de vidrio con tapa (IKEA 365) de todos los tamaños, para dejarla en la nevera, y disfrutarla en otro momento.
3. Una apuesta fuerte por lo reciclado

Otros avances importantes en este sentido son, los rellenos de poliéster y de fácil lavado de muchos edredones elaborados al 100% con fuentes recicladas, o como en el caso de la funda nórdica LUKTJASMIN (30 €), de satén de hilo superfino de lyocell y algodón de cultivo sostenible: dos materiales naturales que da gusto tocar. Y para las sábanas, apuesta por el lino 100%, duradero y renovable de las sábanas PUDERVIVA (90 x 200 cm cuestan 25 €) que con el tiempo se vuelven aún más suaves. Una alfombra de lana (renovable, biodegradable y reciclable) pondrá la guinda: BRÖNDEN (299 €) se teje a mano por expertos artesanos en centros textiles de la India, ofreciendo además de buenas condiciones laborales, sueldos justos.
4. La madera es la mejor elección (pero no cualquiera)

Es un material que nos encanta por su diseño, calidad y respeto medioambiental, pero solo cuando proceda de bosques gestionados de manera responsable. Los productos fabricados con madera renovable están diseñados para que duren muchos años. Tienes que saber que toda la madera que utiliza IKEA cumple con el estándar forestal IWAY y, desde finales de 2020, estará certificada por el Consejo de Administración Forestal (FSC). La mesa MÖRBYLÅNGA (499 €) por ejemplo tiene un tablón de conglomerado en su base y una capa superior de tres milímetros de roble macizo. Esto hace que cada mesa sea única por sus vetas y tonalidades naturales, y abarata su coste al estar compuesta de mezcla de maderas. Y para el jardín, la serie ÄPPLARÖ de acacia: duradera y resistente a la humedad para que solo te tengas que preocupar de disfrutar de tu terraza.
5. Elige el bambú

¿Sabías que es una de las plantas que crecen más rápido en el mundo? El bambú es duradero, fuerte, resistente a la humedad y se aprovecha al máximo. Esto lo hace idóneo para usarlo por ejemplo en el baño. La serie RÅGRUND se compone de una silla-toallero (35 €), un espejo de 60 cm (29 €) o incluso estanterías en esquina (desde 20 €) que se acoplan a baños de todos los tamaños, pero le sientan de miedo a los más pequeños.
¿Y tú, estás decidido a invertir en soluciones que te ayuden a reciclar? ¿Buscas productos de decoración fabricados con materiales reciclados o sostenibles? Nos encantará saber qué opinas. Anímate a dejar un comentario.
2 Comentarios
Es muy informativo. Me gusta saber más cosas aún
Comprender para aprender.