Si entre tus tareas pendientes está limpiar a fondo la cocina, echa un vistazo a estas cosas que oculta, y que de una vez por todas deben salir de ella, y de tu vida, ¡ya! Trastos que no hacen otra cosa que ocupar sitio y que estamos seguros de que en un futuro ni vas a echar de menos, ni los vas a necesitar. ¡Toma nota!
En este artículo
- Pequeños electrodomésticos y mucho del "cajón desastre"
- Sartenes y ollas en mal estado
- Cuidado con la despensa y la nevera
- Tapas y tuppers de plástico
- Productos relacionados con la limpieza
Pequeños electrodomésticos y mucho del "cajón desastre"

La panificadora, la heladera, aquella yogurtera que te hizo gracia y compraste un día ocioso. Estamos seguros de que en muchas cocinas se acumulan dentro de los armarios pequeños electrodomésticos que jamás (o en contadas ocasiones) se usan. En lugar de estar cogiendo polvo debajo del armario, o lo que es peor, sobre la encimera, haz un sondeo y averigua a qué amigo se lo puedes regalar o qué dinero extra podrías conseguir si los vendieras. ¿Y lo del cajón? En todas las cocinas hay un típico cajón de sastre (¡o desastre!) donde guardamos todo lo que no sabemos dónde meter. Monedas, pilas gastadas, un manojo de llaves que no sabemos qué puertas abre... Reorganiza el cajón de la chatarra y descubrirás que hay muchas cosas que no necesitas, o qué hay alguna que llevabas mucho tiempo buscando y habías olvidado que la dejaste ahí.
Sartenes y ollas en mal estado

El cajón o armario de las sartenes y ollas suele ser otro desastre. Allí se mezclan las que usas normalmente, con otras que sin darte cuenta has ido descartando (y acumulando) porque están quemadas, tienen rotas las asas, se pegan o son excesivamente grandes o pequeñas. Dependiendo del estado, y de la antigüedad, algunas se podrán salvar de la quema. Hay estropajos que hacen milagros con las ollas quemadas y soluciones sencillas para que las sartenes no se vuelvan a pegar. Con las que no tienen solución, lo mejor que puedes hacer, y no solo por un tema de espacio (también de salud) es sacarlas de tu casa. Lo que se queda, se usa y además no se apila. Igual que harías en un despacho, archiva el menaje de forma que sepas siempre lo que tienes, y dónde lo tienes... No es cuestión de volverse minimalista, sino de ser prácticos.
Cuidado con la despensa y la nevera

Bolsitas de infusiones que llevan años esperando a que las tomes, restos de aquellos ingredientes que compraste por probar y no te gustaron, alimentos empezados en la nevera a saber desde cuándo, carne o pescado que no tienes ni idea del tiempo que llevan congelados... ¿Te suena, no? No te preocupes, nos pasa a todos. Lo ideal es que saques todo lo que hay en la despensa y tires a la basura todo lo que está caducado o en mal estado. La comida que esté bien y no vayas a comer, la deberías donar (ahora arrancan muchas campañas de recogida de alimentos) De paso aprovecha y limpia a fondo el armario y la nevera. ¿Has encontrado bolsas de plástico? Reutilízalas todo lo que puedas y cuando ya no sirvan, llévalas a su contenedor. ¿Sabías que una bolsa de tela equivale a 1.000 bolsas de plástico menos?
Tapas y tuppers de plástico

Abre el cajón o el armario donde guardas fiambreras y tuppers, ¿cuántos usas realmente? ¿Todos tienen tapa y cierran bien? Recipientes de plástico en mal estado o con manchas que no salen, tapas que no concuerdan con ningún tupper... Decenas de recipientes apiñados que no usas o no cierran y que a buen seguro, podrían reducirse a más de la mitad si te quedaras con los que cumplen bien su papel. Sácalos todos, revísalos y tira al contenedor del plástico todos los que ya no cierren o estén deteriorados. Y si has de comprar, pásate al vidrio. Aunque cueste un poco más al principio es más duradero y seguro, y no necesita ser reemplazado con el tiempo. Aprovecha la limpieza para invertir en recipientes de buena calidad, con tapas seguras y materiales respetuosos con el medio ambiente.
Productos relacionados con la limpieza

Para tener la casa reluciente no hace falta llenar los armarios de botes innecesarios. Hay que conservar sólo lo realmente eficaz y controlar en todo momento lo que guardas, y la cantidad que te queda de casa cosa para no acumular botes a punto de acabarse, o buscar algo y descubrir que no queda. ¿Y qué es lo básico? Pues un aspirador y/o escoba, una fregona con su cubo, un barreño, mopa, paños... Cada casa es un mundo y lo que a ti te hace falta, quizás a otro le sobra. Lo que está claro es que cada vez hay más alternativas ecológicas y caseras para no acumular tanto. Como regla general, todo lo que tienes en el armario de limpieza y no has usado en un año, debería desaparecer.
¿Y tú, también has hecho limpieza de la cocina y descubierto muchas cosas que no necesitabas? Nos encantará saber qué opinas. Anímate a dejar tu comentario.
hace 1 año
Me parece perfecto
hace 1 año
Y los recipientes de cristal como tienen las tapas? Tambien de cristal?
hace 1 año
No, su tapa es desechable. Hace poco un familiar me dijo que se venden sueltas (nunca las he visto; ni en los chinos) yo lo que hago, cuando emboto tomate, por ejemplo, las esterilizo junto a los tarros diez minutos en agua hirviendo y a la hora de cerrarlos interpongo el cierre con film (de primer uso, por supuesto). De este modo tengo asegurada la estanqueidad y la esterilización,
hace 1 año
No, una cosa es embotar y otra guardar las sobras de un día para otro en recipientes de plástico.
hace 1 año
Claro, Sara, te comentaba lo de los tarros porque son muy pocos los que tienen tapa de cristal (en realidad es míxta, o sea, la tapa que toca el alimento es de cristal pero va alojada en una de chapa con sus muescas de rosca para cerrarla).
Los recipientes de cristal con tapa de cristal son los más higiénicos pero no cierran herméticamente como lo hacen los de tapa de plástico. Yo los utilizo bastante pero no para congelar, sino para las sobras que en el frigo no van a estar mucho tiempo. Si necesito cerrarlos bien sustituyo la tapa por el film. Además así dispongo de su tapa de cristal como un segundo recipiente y hasta de plato. Si lo caliento al microondas, no se lo ando quitando, como no toca el alimento, con perforarlo con el tenedor, listo.